Este texto se ocupa de la medición del desarrollo económico. En general, el desarrollo económico es un proceso de cambio a lo largo de un periodo de tiempo prolongado. Aunque existen varios criterios o principios para medir el desarrollo económico, ninguno proporciona un índice de desarrollo económico satisfactorio y universalmente aceptable. Por lo tanto, es un problema complejo responder a la medición del desarrollo económico. Parte de la literatura sostiene que hay muchas medidas posibles del grado de desarrollo de un país, la renta per cápita, el porcentaje de recursos no explotados, el capital per cápita, el ahorro per cápita y la cantidad de capital social. Pero los criterios de desarrollo económico más utilizados son el aumento de la renta nacional, la renta real per cápita, el concepto comparativo, el nivel de vida y el bienestar económico de la comunidad, etc. Aquí se hace un estudio detallado de estas mediciones. Incluye el PIB real per cápita, el Producto Interior Bruto (PIB), el PIB frente al PNB, el ajuste de las diferencias de precios, el ajuste del poder adquisitivo y otros.