Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil

dos

Responsabilidad civil (liability) en Derecho de Seguros de Estados Unidos Definición de Responsabilidad civil (liability) en la temática del Seguro en su ámbito jurídico americano: La obligación que uno tiene para reparar los daños que por negligencia causó a otro. Concepto y Caracteres de […]

Exculpación de Responsabilidad de los Directivos

Exculpación de Responsabilidad de los Directivos de Empresa Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Exculpación de Responsabilidad de los Directivos de Empreas”. Exculpación de Responsabilidad de los Directivos de Empresa La exculpación es un hecho o circunstancia que sirve para … Leer más

Responsabilidad Civil

dos

Responsabilidad civil (liability) en Derecho de Seguros de Estados Unidos Definición de Responsabilidad civil (liability) en la temática del Seguro en su ámbito jurídico americano: La obligación que uno tiene para reparar los daños que por negligencia causó a otro. Concepto y Caracteres de […]

Historia de la Responsabilidad Penal de los Banqueros

En contra de la imagen popular de la edad victoriana como una época de capitalismo desenfrenado, todos se tomaban en serio las transgresiones financieras. Las reformas legales aprobadas en la segunda mitad del siglo XIX hicieron posible que los banqueros fueran considerados penalmente responsables de sus acciones. Los juicios que se hicieron comunes a finales del siglo XIX eran de alto riesgo y no siempre tuvieron éxito, pero tuvieron importantes efectos económicos y sociales. Restituyeron la confianza del mercado en tiempos de crisis, consolidaron la buena reputación de la City de Londres y demostraron la equidad del sistema de justicia penal. Además, al castigar las transgresiones de forma muy visible, los juicios desactivaron la demanda de reformas estructurales radicales, reforzando así la libre empresa en lugar de socavarla. Se cree que la falta de procesamientos tras la crisis bancaria de 2007 demuestra la insuficiencia de las leyes existentes, por lo que algunos gobiernos propusieron tipificar como delito la mala conducta imprudente en la gestión de un banco. Pero es dudoso, por ejemplo, en el Reino Unido, que tal reforma sea viable o necesaria. Las leyes aprobadas por primera vez en la Gran Bretaña victoriana definen como fraude la publicación de información falsa a los accionistas en los folletos y balances. Es más fácil obtener condenas basadas en la tergiversación fraudulenta que en la imprudencia, y en el pasado estas leyes se han utilizado con éxito para condenar a banqueros y otros directores que fueron imprudentes con el dinero de sus accionistas. Estas leyes siguen vigentes, y se han endurecido desde 1900, pero los reguladores han mostrado poca voluntad de poner a prueba su aplicabilidad en la crisis que se inició en 2007. Esta ausencia de voluntad política ha llevado a la despenalización efectiva del fraude. Esto dificultará la limpieza de la City y fomentará las críticas radicales al sistema de justicia penal en particular y al Estado en general.

Conceptos Históricos de la Responsabilidad Penal

Conceptos Históricos de la Responsabilidad Penal en la Ciencia Forense La definición precisa de la responsabilidad penal varía de un lugar a otro pero, en general, ser responsable de un acto delictivo implica que el autor debe entender lo que está haciendo y que está equivocado. La mayoría de […]

Responsabilidad Penal

Responsabilidad Penal en el Derecho Definición de Responsabilidad Penal del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Es, en Derecho, la sujeción de una persona (que vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho Penal) al deber de afrontar las consecuencias que […]

Responsabilidad Criminal

Responsabilidad Criminal en el Derecho Penal El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Nota: Esta sección es una continuación de la entrada con el mismo nombre localizada en la Enciclopedia Jurídica española. 4) El perdón del ofendido cuando […]

Responsabilidad Penal del Enfermo Mental

Estructura Dinámica de la Responsabilidad Penal del Enfermo Mental en el Marco de la Psiquiatría Forense 52. Presupuesto objetivo (no hay delito sin antijuridicidad); o) antijuridicidad; b) causas de justificación; (1) estado de necesidad; (2) cumplimiento de deberes; (3) legítima defensa. 53. […]

Responsabilidad Penal del Menor

Responsabilidad Penal del Menor en el Derecho Penal El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Recursos Véase también edad penal; responsabilidad criminal

Fundamentos Psiquiátrico-Filosóficos de la Responsabilidad Penal

Fundamentos Psiquiátrico-Filosóficos de la Responsabilidad Penal en el Marco de los Conceptos Básicos de la Responsabilidad Penal del Enfermo Mental En el Derecho Penal

Resumen

Sin perjuicio de lo expuesto sobre el tema en los parágrafos 5 a 13, en los cuales se profundizan los […]

Presupuesto Subjetivo de la Responsabilidad Penal

Imputabilidad y culpabilidad: relaciones y diferencias Ambas se desenvuelven dentro de la esfera subjetiva del individuo, pero mientras una constituye un supuesto básico —un estado psicológico—, la otra aparece al ejercitarse dicho estado en relación con un determinado hecho. Los dos elementos […]

Conceptos Básicos de la Responsabilidad Penal del Enfermo Mental

Conceptos Básicos de la Responsabilidad Penal del Enfermo Mental en el Marco de los Conceptos Básicos de la Responsabilidad Penal del Enfermo Mental En el Derecho Penal

Resumen

48. Introducción; a) escuela clásica; b) escuela positiva. 49. El hombre es un ser responsable. 50. Concepto […]

Penas

Pena Aflictiva Respecto de Chile, en la Enciclopedia Jurídica Online, se ofrece un concepto de Pena Aflictiva. Sobre penas en Argentina, la Enciclopedia proporciona también una Definición de Pena aflictiva. También se hace referencia en la entrada sobre Pena Correccional respecto de Uruguay […]

Consecuencias Accesorias

Consecuencias Accesorias en el Derecho Español Consecuencias Accesorias a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Consecuencias Accesorias se define como: Consecuencias accesorias del delito o falta El Código Penal de 1995 destina un nuevo título del Libro I, el Título VI, a lo […]

Responsabilidad Civil Ex Delito

Responsabilidad Civil Ex Delito o Derivada del Delito Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Responsabilidad Civil Ex Delito: Consideraciones Generales La responsabiliad civil proveniente de la comisión de un delito tiene el mismo fundamento que la responsabilidad aquiliana: su fundamento no … Leer más

Cumplimiento de las Penas Privativas de Libertad

Cumplimiento de las Penas Privativas de Libertad Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Cumplimiento de las Penas Privativas de Libertad Véase: Derecho Penitenciario en México Definición de Régimen Penitenciario Derecho Penitenciario en España Penitenciario en el Diccionario Personal Penitenciario en México … Leer más

Clases de Penas Privativas de Libertad

Clases de Penas Privativas de Libertad Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Tipos o Clases de Penas Privativas de Libertad Constituye un elemento común de los sistemas penales de nuestro entorno jurídico el mantenimiento en sus códigos de la pena de … Leer más

Reconocimiento Mutuo de Resoluciones sobre Medidas Alternativas a la Prisión

Reconocimiento Mutuo de Resoluciones sobre Medidas Alternativas a la Prisión Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales en Europa Los Estados miembros han legislado para que sea transpuesta y entre en vigor la legislación (decisiones marco y … Leer más

Edad Mínima para la Responsabilidad Criminal

Edad Mínima para la Responsabilidad Criminal en la Protección de la Infancia y los Derechos del Niño Artículo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño donde se recoge este tema Art. 40 (3)(a) Edad Mínima para la Responsabilidad Criminal y los Derechos del Niño y el […]

Humanización del Sistema Penitenciario

Se discute mucho sobre el aumento de los castigos por ciertos delitos, la mayoría de los delitos penales, los castigos más estrictos para los delincuentes menores, la construcción de prisiones de máxima seguridad, entre otras medidas que no presenten plenamente la efectividad deseada. Es por […]

Determinación de la Norma Penal

Reflexiones Conclusivas en relación con Problemas de determinación de la norma penal y soluciones de interpretación en textos penales plurilingües en el ejemplo del Estatuto de Roma * Con este trabajo se ha pretendido lanzar una reflexión del ECPI, en tanto que texto plurilingüe. Aunque esta […]

Responsabilidad Civil de Jueces

Responsabilidad Civil de Jueces y Magistrados (procedimiento Para) En relación a este acto procesal, a través del cual el proceso civil se realiza, esta sección sobre responsabilidad civil de jueces y magistrados (procedimiento para) examina, o redirecciona a otras partes de la presente […]