Historia de los Paraísos Fiscales
Este texto examina la evolución histórica de los paraísos fiscales. La necesidad de regular los paraísos fiscales se ha convertido en una cuestión cada vez más importante para los responsables políticos de todo el mundo, especialmente a la luz de la actual crisis financiera. Los paraísos fiscales modernos pueden organizarse en tres grupos: Los paraísos fiscales basados en el Reino Unido o en el Imperio Británico, los paraísos europeos y, en tercer lugar, los nuevos paraísos fiscales de las economías en transición de América del Sur y África. La estrategia de los paraísos fiscales se desarrolló pieza a pieza en diferentes lugares, a menudo por razones que tenían poco que ver con su uso final. Los paraísos fiscales son un fenómeno claramente moderno, cuyos orígenes se sitúan, como mínimo, a finales del siglo XIX. Sólo durante la segunda fase de su desarrollo, a partir del final de la Primera Guerra Mundial, los países comenzaron a desarrollar políticas integrales para convertirse en un paraíso fiscal. Desde entonces, los paraísos fiscales pueden considerarse una estrategia estatal de desarrollo distinta que sólo podría haber evolucionado en el contexto de un sólido sistema internacional de estatalidad, respetuoso con el derecho soberano de los Estados a redactar sus propias leyes y dentro de un mercado mundial (o global) integrado.