Libertad de Expresion

Es una de las más representativas y características libertades de los sistemas democráticos; consiste en el derecho del individuo a exponer sus pensamientos y opiniones por medio de la palabra, por escrito o cualquier otro medio de reproducción sin cortapisas. La libertad de expresión es un derecho humano internacional fundamental. Es intrínsecamente valioso y necesario para el funcionamiento saludable de la democracia y la sociedad civil. La libertad de expresión es necesaria para el logro de otros derechos humanos, como la administración justa de justicia, la educación, el nivel de vida adecuado, la igualdad, la dignidad humana y los derechos de las mujeres, los pueblos y las minorías. Aunque generalmente es una libertad negativa, la libertad de expresión impone obligaciones positivas al estado para proporcionar acceso a la información, acceso a Internet y para promover el derecho del niño a participar en la educación, el trabajo y la vida familiar. La libertad de expresión ampliamente entendida abarca un paquete de derechos que están íntimamente entrelazados, incluida la libertad de opinión, expresión, prensa, información, asociación, reunión, pensamiento, conciencia, creencia y religión. Aunque los derechos pueden organizarse conceptualmente en las cuatro categorías de expresión, asociación, reunión y pensamiento, cada uno con un significado distinto, los casos reales comúnmente involucran más de uno de los derechos. Por ejemplo, la prohibición de usar pañuelos en un entorno educativo público plantea cuestiones de libertad de expresión y religión. La libertad de expresión está reconocida por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), la Carta Africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), la Carta Árabe de los Derechos Humanos (Carta Árabe) y el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). Aunque la libertad de expresión es fundamental, no es absoluta. El artículo 19 del ICCPR permite restricciones a la libertad de expresión que son necesarias para proteger los derechos o la reputación de los demás, la seguridad nacional, el orden público, la salud pública o la moral pública. Cualquier restricción de este tipo debe estar prevista por la ley y ser proporcionada. La literatura sobre la libertad de expresión como un derecho humano internacional tiende a centrarse en los casos y la jurisprudencia, prestando cierta atención a las funciones de las instituciones internacionales de derechos humanos. Los grupos regionales e internacionales de la sociedad civil destacan activamente las amenazas actuales a la libertad de expresión, a menudo en casos de amenazas a individuos, periodistas o grupos pequeños, pero también de manera más sistemática a través de informes anuales, nacionales, regionales y temáticos. Los problemas contemporáneos de libre expresión que surgen bajo el derecho internacional incluyen discursos comerciales, discursos de odio, medios, homosexualidad y religión. Los dos temas más frecuentes en la última década han sido las medidas contra el terrorismo y la Internet. Por supuesto, Internet ha transformado las comunicaciones, pero también ha permitido una vigilancia estatal e internacional sin precedentes que amenaza la privacidad y la libertad de expresión por igual. La importancia de la libertad de expresión en el derecho constitucional nacional tiene su reflejo en el derecho internacional. Se expresa en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948); en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) (“PIDCP”); y en los instrumentos regionales de derechos humanos, como el artículo 9 de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (1981); el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos (1969); el artículo 10 del CEDH; y el artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000).

Libertad Económica

Libertad Económica en el Derecho Constitucional Rumano Artículo 45 [Libertad Económica] de la Constitución Rumana En la Constitución vigente de Rumanía, el Artículo 45 [Libertad económica], ubicado en el Título II [los Derechos, las Libertades y los Deberes Fundamentales], Capítulo ii [los […]

Derecho de Petición

Derecho de petición Derecho De Petición en el Derecho Español Según el Diccionario Jurídico Espasa, Derecho de Petición significa, en el contexto constitucional, el derecho Constitucionalmente reconocido a formular ruegos a determinados organismos y autoridades. De origen medieval, ha […]

Libertad de Culto

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión libertad de culto, en esta plataforma global, fundamentalmente al derecho a practicar la religión de elección y a estar libre de coacción [coerción] religiosa. En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados con libertad de culto […]

Derecho a la Educación

La educación es un derecho básico codificado en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y la Convención sobre los Derechos del Niño (adoptado en Nueva York el 20 de noviembre de 1989; otros materiales incluyen su enmienda al párrafo 2 del artículo 43 de la Convención, el Protocolo facultativo de la convención, adoptado en Nueva York, 25 de mayo de 2000, el Protocolo facultativo de la convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, adoptado en Nueva York, 25 de mayo de 2000 y el protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, adoptado en Nueva York, 19 de diciembre de 2011) de 1989. Se consagró más aún en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos de 1990 en la cumbre de Jomtien, Tailandia, y luego en el Foro de Educación Mundial de 2000 en Dakar, Senegal. Alcanzar la educación primaria universal fue una de las Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas para 2015 y la educación universal se ha incluido en las Metas de Desarrollo Sostenibles para 2030.

Libertad de Enseñanza

Libertad De Enseñanza en el Derecho Español Libertad De Enseñanza en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Libertad De Enseñanza significa: La libertad de enseñanza es campo de batalla de la lucha ideológica de nuestros días. Se produce y se desarrolla así un enfrentamiento entre una […]

Libertad

Libertad: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: Filosóficamente implica las ideas de independencia y de autorrealización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Puede ser entendida de varias formas: como absoluta posibilidad de determinación autónoma por parte del individuo; como coincidencia […]

Derecho a la Propiedad

Derecho a la Propiedad Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: Más específicamente, véase el Derecho a la Propiedad privada. Visualización Jerárquica de Derechos Fundamentales Constitucionales Derecho constitucional > Derechos fundamentales constitucionales > Derechos civiles y políticos Derecho constitucional … Leer más

Libertad de Reunion

Concepto y Caracteres de Libertad de Reunion Definición y descripción de Libertad de Reunion ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Jesús Orozco Henríquez) Por libertad de reunión se entiende la potestad o facultad de […]

Familia

Familia en el Derecho Español Según el Diccionario Jurídico Espasa (2001), Familia recibe el siguiente tratamiento: Entre lo permanente y lo contingente Es la institución social más antigua que conoce la Humanidad. Nos preguntamos si, con el paso del tiempo, se mantiene como realidad […]

Libertad Sindical

Libertad Sindical en el Derecho de Trabajo en general En el derecho comparado, en general, se puede encontrar información útil sobre este tema de derecho laboral. Noción de Libertad Sindical En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido, […]

Libertad de Opinión

Libertad de opinión Libertad de opinión en el derecho chileno Libertad de opinión en el derecho chileno en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Libertad de opinión en el derecho chileno) Traducción al Inglés En […]

Libertad de Conciencia

Libertad de Conciencia y de Religión en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: ARGENTINA Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos […]

Libertad de Circulación

Libertad de Circulación y Residencia en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: ARGENTINA Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos […]

Libertad de Asociación

Libertad de Asociacion Concepto y Caracteres de Libertad de Asociación Definición y descripción de Libertad de Asociación ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Jesús Rodríguez y Rodríguez) Es el derecho de toda persona a […]

Derecho a la Información

Aspectos Tributarios de Derecho a la información Derecho a la información Derecho a la información Derecho a la intimidad Derecho constitucional Derecho de defensa Derecho de llave Derecho de petición Derecho de uso Derecho Tributario Derechos adquiridos Derechos de autor Derechos laborales […]

Privación de Libertad

Fines de la pena privativa de libertad La pregunta que nos debe guiar el camino de determinación de la verdadera dimensión de estas penas es ¿qué significado tiene la privación de libertad, tanto desde el punto de vista social como individual del sujeto que la sufre? En principio […]

Acción Ciudadana

Acción Ciudadana Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: véase también Acción Colectiva. Acción Ciudadana y Cívica Contraguerrilla, Asesinatos en Masa y Contraterrorismo Nota: Consulte la entrada acerca de Anticipar el Genocidio y los Asesinatos en Masa y también … Leer más

Libertad Sexual

Libertad sexual y Derecho Penal En el Anuario de Derecho penal Numero 1999-2000, en el Artículo El objeto de protección del nuevo Derecho Penal sexual, su autor, José Luis Díez Ripollés, expone lo siguiente: La ilustrativa evolución de los contenidos del derecho penal sexual en los cinco […]

Libertad Caucional

Este texto se ocupa de la Libertad Caucional, utilizada más ampliamente en el sistema de justicia de México, como medida precautoria, en derecho procesal, establecida en beneficio del inculpado de concederle la libertad provisional durante el proceso penal, en las circunstancias que en este texto se mencionan. Tiene ciertos paralelismos con la libertad provisional.

Inviolabilidad del Domicilio

Inviolabilidad del Domicilio en España El derecho a la inviolabilidad del domicilio es reconocido como derecho fundamental en el artículo 18.2 de la Constitución Española. Este derecho está orientado a la protección de la privacidad, puede ceder en consideración a intereses que se consideran […]

Libertad de Trabajo

Recursos Véase También Bibliografía Cueva, Mario de la, El nuevo derecho mexicano del trabajo, México, Porrúa, 1979, 2 volúmenes; García Oviedo Carlos, Tratado elemental de derecho social; 4ª edición, Madrid, sin editorial., 1950; Pérez Botija, Eugenio, Curso de derecho del trabajo; 5ª […]

Libertad de Prensa

Libertad de prensa, derecho que implica la inmunidad de los medios de comunicación (periódicos, libros, revistas, radio y televisión) respecto al control o la censura del gobierno. La concepción de la libertad de prensa como libertad de los medios de comunicación puede derivarse directamente de un texto constitucional, pero a menudo se basa en las prácticas legislativas, administrativas y judiciales de las democracias liberales. La situación actual puede ajustarse bien a la comprensión de la libertad de los medios de comunicación como algo instrumental, no intrínseco. La libertad de prensa debe protegerse siempre que los medios de comunicación desempeñen un papel fundamental en la difusión de información importante y necesaria para el público y en el control de la autoridad social y el poder político en la sociedad.

Derecho de Voto

El Derecho de Voto en el Derecho Constitucional Rumano Artículo 36 [el Derecho de Voto] de la Constitución Rumana En la Constitución vigente de Rumanía, el Artículo 36 [El derecho de voto], ubicado en el Título II [los Derechos, las Libertades y los Deberes Fundamentales], Capítulo ii [los […]

Libertad Religiosa

Libertad religiosa, prolongación de la libertad de pensamiento y de opinión, supone el derecho de toda persona a profesar el culto religioso que desee, sin ser perseguido o molestado por mantener tales convicciones. Se desdobla a su vez en dos: la libertad de pensamiento y la libertad de […]

Libertad de los Mares

Libertad de los mares en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Libertad de los mares) Recursos Véase también Libertad de los Mares en el Derecho Marítimo La libertad de los mares constituye uno de los dos […]

Vida Familiar

Protección a la familia Traducción al Inglés En el ámbito de los derechos humanos, la traducción de vida familiar es family life. Recursos Véase también Protección Protección a la familia