Gobierno Abierto

Gobierno Abierto Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Transparencia Administrativa Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Administración pública > Relación administración-administrado Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la … Leer más

Gasto en TI en el Sector Público

Gasto en TI en el Sector Público Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Gasto en TI en el Sector Público del Reino Unido El gasto en TI del sector público británico en 2009-2010 El gasto en TI del sector … Leer más

Fases del Gobierno Electrónico

Este texto explora tres posibles escenarios para el futuro funcionamiento del impulso de la nueva gestión pública “heredada” junto con las tendencias de gobernanza de la era digital de primera y segunda ola en una época de austeridad y recortes. Tres resultados principales parecen posibles: una crisis, que podría llevar a la detención o al retroceso de la gobernanza de la era digital; una pausa en el desarrollo de la gobernanza de la era digital; o una expansión de la gobernanza de la era digital como una forma de lograr la eficiencia en un período de reducción de recursos.

Gobierno Electrónico

El texto sostiene que se han producido cambios o modificaciones sustanciales ya en los primeros cinco años de “gobernanza de la era digital”, creando una segunda ola distintiva de cambios de gobernanza de la era digital de vanguardia. El texto retoma el desarrollo de los componentes del modelo de gobernanza de la era digital de la primera ola e identifica una segunda ola de cambios ya poderosa que impulsa la reintegración, el holismo y la digitalización.

Gobierno Electrónico en Asia

Esta entrada resume las principales características de las políticas y el marco jurídico de las iniciativas de gobierno electrónico en Asia oriental, sudoriental, meridional y central. Toma nota de la gran variedad de modelos de gobierno electrónico implementados, que sirve para socavar las interpretaciones simplistas de una “talla única” para toda la región. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Examina los factores que conducen al éxito o fracaso de los programas de gobierno electrónico. Toma nota de los principales impactos de la gobernanza basada en Internet, que incluye una mayor participación y acceso de los ciudadanos, reducción de la corrupción, impuestos y votaciones electrónicos, y ciudades más seguras, limpias y saludables. Describe la entrada la actual brecha digital, que se está mejorando a través de la adopción generalizada de teléfonos inteligentes. Finalmente, apunta a diferentes niveles de censura de Internet en Asia, con referencias cruzadas a mayor información en esta referencia.