Derecho Administrativo Anglosajón
En conjunto, se ofrece una visión completa del Derecho Administrativo en la tradición angloamericana. Se contestan a preguntas clave como: ¿Quién dio la racionalización seminal del mandamus, y cuál fue? ¿En qué se diferencia la tradición angloamericana de las jurisdicciones civiles a la hora de juzgar asuntos de Derecho público? ¿Cuál es la diferencia entre el desarrollo del Derecho Administrativo en EE.UU. y en el Reino Unido? ¿Qué importancia tiene la Ley de Procedimiento Administrativo de 1946 en EE.UU.? ¿Cómo se ha desarrollado tradicionalmente el Derecho Administrativo en el Reino Unido? ¿Qué es la Ley de Derechos Humanos de 1998 y cómo ha influido en el Derecho Administrativo del Reino Unido? ¿Desde cuándo ejerce el Derecho inglés controles procedimentales y sustantivos sobre la Administración? ¿Qué papel desempeñaron los recursos en la evolución del Derecho adjetivo? ¿Cómo se convirtió el mandamus en una herramienta general para remediar los errores administrativos? ¿Cuáles son algunas de las obras importantes sobre Derecho Administrativo en la tradición angloamericana? ¿Cómo han influido los grupos de interés en el Derecho público estadounidense? ¿Qué son las expectativas legítimas en Derecho Administrativo y cuál es su relevancia en EE.UU. y Europa?