Salud Digital

Salud Digital Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. A este respecto, es de interés la lectura de los riesgos de la salud digital y de los efectos de la salud digital en las personas mayores en las zonas rurales. … Leer más

Sanidad Online

Este texto se ocupa de la sanidad online, incluyendo varios aspectos sobre la sanidad móvil o eHealth. Aquí se describe el modo en que esta investigación aborda la sanidad móvil como un nuevo objeto de estudio en las ciencias sociales, describiendo los marcos disciplinarios y metodológicos, así como las contingencias materiales y logísticas del trabajo de campo que permitieron y condicionaron este trabajo. Describe la forma precisa del objeto de estudio: la iniciativa de salud Motech desplegada en Ghana y en la India, detallando el enfoque, el método, las zonas de trabajo de campo y las herramientas adoptadas para estudiarla. Esta investigación es interdisciplinaria y combina enfoques de la sociología y la antropología de la ciencia, la tecnología y la salud, la sociología del uso y los medios de comunicación y el análisis del discurso. ¿Qué es la medicina en línea?. La cibermedicina es el uso de Internet para prestar servicios médicos, como consultas médicas y prescripciones de medicamentos. Es el sucesor de la telemedicina, en la que los médicos consultaban y trataban a los pacientes a distancia por teléfono o fax. ¿Cuál es el significado de la sanidad electrónica? La cibersalud es un campo emergente en la intersección de la informática médica, la salud pública y los negocios, que se refiere a los servicios de salud y a la información suministrada o mejorada a través de Internet y las tecnologías relacionadas. ¿Qué ejemplos hay de salud digital? El amplio alcance de la salud digital incluye categorías como la salud móvil (mHealth), la tecnología de la información sanitaria (TI), los dispositivos portátiles, la telesalud y la telemedicina, y la medicina personalizada. A este respecto, es de interés la lectura de los riesgos de la salud digital y de los efectos de la salud digital en las personas mayores en las zonas rurales.

Desigualdades Entrecruzadas

Este texto se ocupa de las desigualdades entrecruzadas, especialmente de las desigualdades tecnológicas entrecruzadas. Este texto estudia, entre otros, las relaciones de género que se dan en algunos sistemas de eHealth y la forma en que el programa propone nuevas reasignaciones al posicionar el teléfono móvil como un medio de empoderamiento y de compensación de las desigualdades de género. La investigación revela que el uso del teléfono móvil está condicionado por el género. Las mujeres, al igual que ocurre con otras tecnologías, están infraequipadas en lo que respecta a los teléfonos móviles. De hecho, varios estudios feministas han demostrado que el acceso a las tecnologías digitales es generalmente más difícil para las mujeres. La interseccionalidad situada permite un análisis más preciso de las desigualdades que entran en juego en los programas de mSalud, ya que diferencia las relaciones desiguales en función de las situaciones implicadas y de las intersecciones subyacentes.

Optimización de la Gestión

Este texto se ocupa de la optimización de la gestión sanitaria, empresarial, etc. La salud basada en datos, con sus cuantificaciones y sus modelos predictivos, propone optimizar los sistemas sanitarios. Promete remediar las disfunciones que afectan a los sistemas del Sur y del Norte Global con la ayuda de cálculos, indicadores y algoritmos para satisfacer las necesidades de las poblaciones sin desperdiciar recursos. El objetivo de este texto, en parte, es comprender cómo se apropian de este modelo los trabajadores sanitarios y los gestores de los centros, si es que lo hacen, y cómo hacen uso de los datos de cuantificación. El análisis sobre el terreno ilustra los requisitos previos y las limitaciones prácticas a las que se enfrentan los agentes sanitarios del Sur Global a la hora de cuantificar sus actividades. Aunque parezca sencillo, el sistema Motech requiere en la práctica el acceso a teléfonos móviles en funcionamiento con una conexión estable e ininterrumpida, lo que no es en absoluto un hecho en las zonas rurales de los países estudiados. Para llevar a cabo la recogida de datos, el sistema en Ghana requiere teléfonos móviles particulares, que tuvieron que ser suministrados a los trabajadores sanitarios. Además, tanto en Ghana como en la India, los trabajadores sanitarios tienen que recibir formación para utilizar las aplicaciones. El uso de las bases de datos clínicos de Motech es perfectamente opaco, y los servicios sanitarios públicos no tienen acceso a ellas; por lo tanto, la encuesta no pudo identificar ningún uso de estos datos que no fuera para fines administrativos y de gestión por parte de los agentes de Motech. Los responsables del proyecto en Bihar presentan este mecanismo de recopilación como una forma de optimizar su trabajo de salud comunitaria mediante el seguimiento de las acciones de los trabajadores sanitarios

mHealth

mHealth Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: Consulte también información sobre la salud móvil mediante aplicaciones sanitarias e información sobre la informática sanitaria. Hay más detalles en otro lugar sobre los benefricios del mHealth y en otro lugar, … Leer más

Internet de las Cosas

Esta entrada quizás debe ser leída por cualquier persona que desee saber más sobre la pérdida de nuestros derechos de propiedad, las implicaciones para nuestros derechos de privacidad y cómo podemos recuperar el control de ambos. Se advierte por algunos autores que las amenazas de privacidad son enormes, al igual que el potencial para el control social y la manipulación política. Basándose en pruebas de todo el mundo, ilustra cómo se puede utilizar Internet de las cosas para reprimir y controlar a las personas. Sin embargo, también demuestra que si nos comprometemos activamente con los gobiernos y las empresas que construyen Internet de las cosas, tenemos la oportunidad de construir un nuevo tipo de Internet, y una sociedad más abierta. Las empresas de Internet de las cosas, por otra parte, parecen ser empresas de naturaleza “born-global” con un enfoque gradual de internacionalización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En particular, las empresas de Internet de las cosas buscan obtener una posición de liderazgo (véase también carisma) en el mercado nacional antes de explorar los mercados extranjeros. Finalmente, los gerentes de Internet de las cosas confirmaron estas primeras evidencias, destacando que las empresas de Internet de las cosas nacen globales por naturaleza con un enfoque gradual para explorar y explotar nuevas oportunidades de negocio en el extranjero.

Industria Informática

Visualización Jerárquica de Industria informática Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Ofimática
Educación y Comunicación > Información y tratamiento de la […]

Bioinformática

La bioinformática es una disciplina que combina la biología, las matemáticas y la informática para adquirir, almacenar, analizar y difundir datos biológicos complejos. El término bioinformática fue acuñado por Paulien Hogeweg y Ben Hesper a principios de los años 70 para describir el “estudio de los procesos informáticos en los sistemas bióticos”. En esta definición original se describe el procesamiento de la información dentro de los organismos o en los sistemas biológicos. Junto con el uso de big data (es decir, la recopilación, el almacenamiento y la gestión de enormes cantidades de información digital), el campo de la bioinformática utiliza los ordenadores para procesar la información de los experimentos biológicos con el fin de comprender cómo las células procesan la información del entorno. La bioinformática utiliza algoritmos informáticos y herramientas de ciencia de datos para realizar análisis de secuencias, diseño de bases de datos y minería de datos, geometría macromolecular, predicción de la evolución molecular, predicción de la estructura y función de las proteínas, anotación del genoma y agrupación de datos de biomarcadores.

Matemáticas

Esta entrada se ocupa de las Matemáticas. Una buena parte comprende un estudio compacto del desarrollo de las matemáticas desde la antigüedad hasta principios del siglo XX. El tratamiento es ampliamente cronológico, y la mayor parte se refiere a Europa. ¿Qué son las matemáticas? Mucha gente piensa que las matemáticas (incorrectamente) son la suma, la resta, la multiplicación y la división de los números. Los que tienen más formación matemática pueden pensar que se trata de algoritmos. Pero la mayoría de los matemáticos profesionales piensan que es mucho más que eso. Aunque esperan que sus estudiantes realicen los algoritmos correctamente, lo que realmente quieren, los mejores al menos, es que entiendan tres cosas: cómo hacer algo, por qué funciona y cuándo funciona. Muchos han escrito sobre este tema antes.

Ciberguerra China

La ciberguerra de bajo nivel de China se está convirtiendo en una grave amenaza. En 2021 mantiene una actividad más abierta y temeraria a pesar de los esfuerzos políticos de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países para frenarla.

Cronología de la Amenaza de Ciberguerra

Este texto se ocupa de la historia de la cronología de la amenaza de la ciberguerra. ¿Suponen los hackers un peligro para la seguridad nacional? Esta es parte central de la evolución de este tema.

Historia de la Amenaza de Ciberguerra

El próximo gran conflicto entre las potencias mundiales podría no comenzar en el mar o en una frontera disputada, sino en el ciberespacio. En la última década, los piratas informáticos han atacado sistemas de votación en Estados Unidos, redes eléctricas en Ucrania, instalaciones de enriquecimiento de uranio en Irán y hospitales, universidades y grandes empresas en todo el mundo. Los ataques han centrado la atención en si Estados Unidos está actuando con suficiente rapidez para proteger las redes informáticas que sirven a las infraestructuras críticas, desde las bases militares hasta las centrales eléctricas. Los expertos en ciberseguridad afirman que las empresas que poseen datos sensibles son especialmente vulnerables a los ataques digitales, como el reciente hackeo de la agencia de información crediticia Equifax, que afecta potencialmente a 145,5 millones de consumidores estadounidenses. Las Naciones Unidas están trabajando en el desarrollo de normas internacionales para la ciberguerra, pero el esfuerzo se enfrenta a grandes obstáculos, incluyendo la decisión de cómo definir un arma cibernética. Este es un repaso histórico de este tema.

Interactividad

Visualización Jerárquica de Interactividad Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática
Educación y Comunicación > Comunicación > Medio de comunicación > Medio de comunicación de masas > Televisión Concepto de Interactividad Véase la definición de […]

Análisis Cualitativo de Procesos

Analizar los procesos de negocio es tanto un arte como una ciencia. En este sentido, el análisis cualitativo es el lado artístico del análisis de procesos. Las técnicas de análisis cualitativo de procesos nos permiten identificar, clasificar y comprender las debilidades y oportunidades de mejora de un proceso. En este texto, presentamos un conjunto seleccionado de principios y técnicas para el análisis cualitativo de procesos. En primer lugar, presentamos dos técnicas para identificar los pasos innecesarios del proceso (análisis de valor añadido) y las fuentes de residuos (análisis de residuos). A continuación, presentamos técnicas para identificar y documentar los problemas de un proceso desde múltiples perspectivas y para analizar las causas fundamentales de estos problemas. El análisis de valor añadido es una técnica para identificar los pasos innecesarios de un proceso con miras a eliminarlos. En muchos casos, los participantes en el proceso tienen una comprensión implícita de los pasos de una tarea porque la realizan día tras día. Pero esta comprensión implícita no está documentada en ninguna parte. En ausencia de tal documentación, el analista de procesos necesita descomponer cada tarea en pasos por medio de la observación y la entrevista. Habiendo descompuesto el proceso en pasos, como segundo requisito para el análisis de valor añadido es identificar quién es el cliente del proceso y cuáles son los resultados positivos que el cliente busca del proceso.

Textos Electrónicos

Textos Electrónicos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Textos electrónicos: Audiencias y propósitos Historia Desde principios del siglo XXI, incluso el académico más reacio tiene al menos una noción indefinida de la capacidad del ordenador para almacenar, manipular y … Leer más

Análisis Cualitativo

El objetivo es ayudar al lector a conocer el proceso de análisis de datos en la investigación cualitativa, a ser capaz de evaluar críticamente los puntos fuertes y débiles del análisis cualitativo, a tener una clara comprensión del debate sobre la naturaleza del análisis de datos cualitativos y ser capaz de responder con inteligencia a los distintos puntos planteados en el debate; a haber adquirido un conocimiento básico de las formas en que el análisis cualitativo emplea los ordenadores, y ser consciente de sus puntos fuertes y sus limitaciones, a estar en condiciones de realizar un análisis cualitativo y a ser capaz de situar la investigación con métodos mixtos de forma lógica y metodológica en el ámbito del análisis cualitativo de datos.

Televisión

Televisión y Teleobservación en el Derecho del Espacio (Hay) cuatro resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de las que tres fueron adoptadas por consenso… contienen principios que, al menos, han de ser considerados como recomendaciones de la comunidad internacional. La […]

Prevención de la Contaminación

Visualización Jerárquica de Prevención de la contaminación Medio Ambiente > Política del medio ambiente > Lucha contra la contaminación
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Contaminación Prevención de la contaminación Concepto de Prevención de la […]

Contabilidad

Introducción: Contabilidad Concepto de Contabilidad en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Técnica que establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los hechos económicos que afectan el patrimonio de cualquier […]

Informática Sanitaria

Este texto se ocupa de la Informática sanitaria desde un punto de vista social. Los hospitales necesitaban captar toda la información posible sobre los recursos empleados en la atención a los pacientes para poder presentar facturas detalladas a las compañías de seguros. A partir de principios del siglo XX, los empresarios empezaron a utilizar las compañías de seguros para cubrir los gastos médicos de los empleados en Estados Unidos. A medida que se creaban encuentros médicos (es decir, interacciones definidas con las organizaciones sanitarias, como una hospitalización o una cita en una clínica) para la facturación, se desarrollaron sistemas de programación. A partir de los años 60, se desarrollaron sistemas para automatizar el proceso de solicitud de pruebas y procedimientos en el ámbito hospitalario. Los médicos expertos en informática vieron la utilidad de estos sistemas para apoyar su trabajo y surgió el campo de la informática médica. Los médicos y los informáticos empezaron a desarrollar sistemas de apoyo a las decisiones clínicas.

Gestión de Documentos

Visualización Jerárquica de Gestión de documentos Educación y Comunicación > Documentación > Documentación
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Informática documental Gestión de documentos Concepto de Gestión de documentos […]

Equipo Informático

Visualización Jerárquica de Equipo informático Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Industria informática
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Ofimática Equipo informático Concepto de Equipo […]

Tratamiento de Textos

Visualización Jerárquica de Tratamiento de textos Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Ofimática
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Organización del trabajo > Trabajo en pantalla […]

Telecomunicación

Antecedentes INFORMACIóN Y TELECOMUNICACIONES Para poder hablar de lo que es el espectro radioeléctrico, debemos de comprender de donde proviene este concepto, lo que nos lleva a remontarnos al pasado y darnos cuenta que la información siempre ha sido un elemento sumamente esencial para […]

Cultivo de Hortalizas

Visualización Jerárquica de Cultivo de hortalizas Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal
Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Legumbre
Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal > Legumbre > […]

Multimedios

Visualización Jerárquica de Multimedios Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Hipermedios
Educación y Comunicación > Documentación > Documentación > Difusión de la información
Educación y Comunicación > Información y tratamiento de la información > […]

Fabricación Asistida por Ordenador

Visualización Jerárquica de Fabricación asistida por ordenador Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada > Informática industrial
Fabricación asistida por ordenador Concepto de Fabricación asistida por ordenador Véase la definición […]

Informática Médica

Visualización Jerárquica de Informática médica Educación y Comunicación > Informática y tratamiento de datos > Informática > Informática aplicada
Asuntos Sociales > Sanidad > Ciencias médicas > Medicina Informática médica Concepto de Informática médica Véase la definición de Informática […]