Legislación Anti-Sodomía

Legislación Anti-Sodomía Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Legislación Anti-Sodomía”. En el Imperio Británico [rtbs name=”derecho-del-reino-unido”] La Ley de delitos contra la persona (1861) era una ley británica para perseguir la sodomía tanto en el Reino Unido como en sus posesiones coloniales. … Leer más

Importancia de la Administración Social

Los administradores de trabajo social participan en la elaboración de políticas y procedimientos para el bienestar de los niños necesitados. Mediante la aplicación de estrategias y la supervisión de los casos de trabajo social, estos profesionales se aseguran de que los niños reciban la mejor atención posible. La importancia de la administración social en el trabajo social también puede medirse examinando la experiencia de la práctica de los líderes profesionales pasados y presentes. La flexibilidad en la estructura de los servicios sociales es tan importante como la flexibilidad en la estructura de las instituciones económicas.

Administración Pública

Administración Pública: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: En principio es la organización encargada de ejecutar las políticas que son resueltas en los niveles representativos del poder político. Su organización es jerárquica, con un flujo descendente […]

Política de Migración

Para ofrecer a los inmigrantes una mayor posibilidad de integración afectiva con un sentido de pertenencia, reconocimiento, igualdad, optimismo y lealtad en su país de residencia, o hacia él, los inmigrantes temporales deben tener derecho a la ciudadanía como residentes no ciudadanos y a los derechos políticos asociados a ella. Garantizar que los inmigrantes están en el camino de la residencia permanente también garantiza que están en el camino de la inclusión política y la representación política. Esto es así porque, en Australia, el derecho de voto va unido a la ciudadanía. Los políticos también se verán incentivados a responder mejor a los intereses y experiencias de los nuevos inmigrantes que, con el tiempo, podrán votar. De lo contrario, la ciudadanía seguirá siendo una identidad y una práctica a través de la cual se construyen los privilegios políticos y la marginación. La ciudadanía no implica necesariamente la pertenencia formal a un Estado nación, sino una posición de inclusión en una comunidad política. La ciudadanía es el resultado de procesos por los que determinados grupos se constituyen como capaces de ser políticos, en el sentido de estar dotados de la capacidad de ser gobernados por otros ciudadanos y de gobernarles, y de diferenciarse de los extraños y de los marginados. Hay quienes sostienen que, aunque la concesión de derechos a los inmigrantes temporales no siempre sea políticamente viable a nivel nacional, es necesaria una vía inclusiva que proporcione a los inmigrantes temporales la libertad de desplazarse, de elegir su Empleador, de ser contratados con arreglo a las mismas leyes y reglamentos laborales que los ciudadanos, y de contar con un nivel básico de asistencia social que incluya a los discapacitados. La provisión de estas protecciones institucionales adicionales permitirá a los migrantes temporales tener un sentido de agencia y pertenencia en sus comunidades, y una oportunidad de construir un futuro en el que los migrantes temporales puedan participar desde una posición de inclusión en una comunidad política.

Administración Social

La Administración Pública Centralizada Federal Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de la administración pública centralizada federal, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-administrativo”] Recursos Véase También Administación Federal […]

Gobierno Abierto

Gobierno Abierto Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Transparencia Administrativa Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Administración pública > Relación administración-administrado Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la … Leer más

Política de Control de la Delincuencia

Este texto se ocupa de la política de control de la delincuencia. Entre los ámbitos que abarca esta área de estudio se encuentran los estudios descriptivos generales del funcionamiento del sistema de control de la delincuencia (policía, tribunales y centros penitenciarios), los estudios sobre las causas del comportamiento delictivo en relación con la rehabilitación de los delincuentes, la investigación crítica de las políticas y prácticas de control de la delincuencia, los estudios históricos sobre el control de la delincuencia, los estudios sobre las reformas de control de la delincuencia, los estudios sobre las políticas de control de la delincuencia de mano dura y los estudios destinados a vincular los conocimientos sobre el control de la delincuencia con las políticas públicas. Un tema que emerge de esta literatura es el reconocimiento de la capacidad de varias políticas y reformas de control de la delincuencia de tener consecuencias no deseadas.

Tipos de Administración Pública

Las administraciones públicas territoriales vienen determinadas por la propia organización del Estado, en general de acuerdo con su Constitución. Cabe señalarse que más allá de las definiciones doctrinales las leyes administrativas suelen establecer, para sus propios efectos, lo que se entiende por administraciones públicas y, por consiguiente, su ámbito de aplicación. Los dos paradigmas o visiones del mundo principales de la administración pública, de acuerdo con parte de la doctrina, la administración pública tradicional (APT) y la nueva gestión pública (NGP), y las características de algunos de los modelos clave posteriores a la nueva gestión pública forman la tipología de tipos ideales. La literatura también argumenta que, en realidad, los sistemas administrativos públicos no siempre encajan en un paradigma (un conjunto de principios, doctrinas y teorías relacionadas que ayudan a estructurar el proceso de investigación intelectual) o ejemplar concreto. Los dos principales paradigmas de la administración pública son la administración pública tradicional (APT) y la nueva gestión pública (NGP). La administración pública, como esfera ejecutiva práctica, es considerada por numerosos académicos con el objetivo de desarrollar el sistema ejecutivo más eficaz. La teoría general de la administración pública puede dividirse en tres ramas, que incluyen la teoría clásica de la administración pública, la teoría de la nueva gestión pública y la teoría posmoderna de la administración pública. Las características de estas teorías cambian en función de la época de su aparición y de los elementos del ámbito que se consideraron fundamentales. Por último, la eficacia y la posibilidad de aplicación completa de una teoría en el sistema de administración pública de un país pueden ser discutidas porque las instituciones modernas combinan características de los tres enfoques.

Prevención de la Delincuencia

La prevención del delito es el acto de detener o reducir las actividades delictivas, ya sea por delincuentes conocidos o desconocidos. La investigación de evaluación de alta calidad muestra que muchos programas son eficaces para reducir la delincuencia y el comportamiento antisocial, y que en muchos casos los beneficios financieros de estos programas superan sus costes financieros. Los mejores programas incluyen la educación general de los padres, la formación en gestión de padres, los programas de enriquecimiento intelectual preescolar, la formación en habilidades infantiles, la tutoría, la formación de profesores, los programas contra el acoso escolar y la terapia multisistémica. Ha llegado el momento de montar una estrategia nacional integrada a gran escala, basada en pruebas, para la reducción de la delincuencia y los problemas sociales asociados, que incluya requisitos de evaluación rigurosos. Este enfoque debería implementar programas para abordar los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección, y podría basarse en “Comunidades que se preocupan”. La prevención primaria ha sido eficaz para mejorar la salud, y podría ser igualmente eficaz para reducir la delincuencia y el comportamiento antisocial en todos los países.

Abolición de las Cárceles

La abolición de las cárceles o prisiones suele suponerse falsamente como el desmantelamiento de los edificios físicos y la liberación de personas “peligrosas” en la comunidad, sin reconocer el linaje de las luchas de liberación de los negros y otras personas marginadas. La abolición de las prisiones está relacionada con los movimientos abolicionistas que comienzan con la esclavitud, es un movimiento continuo con el objetivo a largo plazo de la liberación. La principal lucha dentro del movimiento, tanto en la iteración actual como en el pasado, es la división entre reforma y abolición. A menudo el movimiento se ve cooptado hacia esfuerzos de reforma que realmente no desmantelan las condiciones de opresión. Por lo tanto, lógicas opresivas similares continúan prosperando en nuevas formas, la forma actual es el sistema penitenciario. Debido a que la retórica de la ley y el orden está arraigada en la mente occidental, el sistema penitenciario actual no puede considerarse a menudo conectado a un sistema de opresión más amplio que se asienta sobre una base de opresión estructural. Aquí es donde la abolición de las prisiones se aleja de la criminología crítica y es una comprensión histórica y radical del papel del encarcelamiento masivo. La criminología ha establecido desde hace tiempo que el encarcelamiento masivo no tiene ninguna correlación con las tasas de criminalidad, pero aún no ha dado el salto necesario para apoyar la abolición del régimen penitenciario opresivo. El movimiento no mira hacia el mundo académico en busca de liberación, gran parte de la literatura clave sobre la abolición de las prisiones, de hecho, se produce fuera del mundo académico.

Gasto en TI en el Sector Público

Gasto en TI en el Sector Público Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Gasto en TI en el Sector Público del Reino Unido El gasto en TI del sector público británico en 2009-2010 El gasto en TI del sector … Leer más

Fases del Gobierno Electrónico

Este texto explora tres posibles escenarios para el futuro funcionamiento del impulso de la nueva gestión pública “heredada” junto con las tendencias de gobernanza de la era digital de primera y segunda ola en una época de austeridad y recortes. Tres resultados principales parecen posibles: una crisis, que podría llevar a la detención o al retroceso de la gobernanza de la era digital; una pausa en el desarrollo de la gobernanza de la era digital; o una expansión de la gobernanza de la era digital como una forma de lograr la eficiencia en un período de reducción de recursos.

Gobierno Electrónico

El texto sostiene que se han producido cambios o modificaciones sustanciales ya en los primeros cinco años de “gobernanza de la era digital”, creando una segunda ola distintiva de cambios de gobernanza de la era digital de vanguardia. El texto retoma el desarrollo de los componentes del modelo de gobernanza de la era digital de la primera ola e identifica una segunda ola de cambios ya poderosa que impulsa la reintegración, el holismo y la digitalización.

Actividad Discrecional de la Administración Pública

Este texto se ocupa de la Actividad Discrecional de la Administración Pública. La discreción administrativa implica el uso del propio juicio o intuición de un funcionario público para tomar decisiones, especialmente cuando las normas, reglamentos y procedimientos parecen grises o dicho uso se vuelve imperativo debido a una situación dependiente del contexto. La discreción administrativa es el poder de un administrador para tomar decisiones significativas que tienen fuerza de ley, directa o indirectamente, y que no están específicamente ordenadas por la Constitución, los estatutos u otras fuentes de derecho. En ciertas épocas y lugares, lo público en la administración pública se estaba perdiendo en la ubicación de la escuela de negocios de la mayoría de los departamentos de ciencia administrativa. La escuela de negocios era típicamente consciente de los beneficios. El administracionista público tenía un sentido del interés público, sin el cual muchos creían que la ciencia administrativa podía utilizarse para cualquier propósito, por inmoral que fuera. La nueva administración pública fue, por tanto, una reconsideración de los tradicionales vínculos intelectuales de la administración pública tanto con la ciencia política como con la ciencia administrativa. Fue una contemplación de las perspectivas de la autonomía académica.

Historia de la Administración Pública

Esta entrada ofrece un panorama histórico de las tradiciones administrativas continentales y angloamericanas que han dado forma a los sistemas administrativos contemporáneos. Discute los fundamentos del estado moderno y el surgimiento de la soberanía popular, que proporciona las raíces de la filosofía política que sustenta los sistemas administrativos democráticos modernos en países como Alemania, Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, China, Francia e India, entre otros. También explica que la administración “pública”, a diferencia de otras formas de administración civil, está interconectada con la gobernanza democrática. Los orígenes del gobierno y la administración contemporáneos se atribuyen popularmente al nacimiento del Estado moderno que surgió con la Paz de Westfalia en 1648.

Ética en la Legislación

La legislación sobre ética afecta a ciertos colectivos, como abogados, médicos y enfermeras, pero también a los servidores públicos. Se han promulgado diferentes normas para hacer frente a los problemas básicos de una pérdida progresiva de la fe en el gobierno y una creencia generalizada en la naturaleza endémica de las irregularidades oficiales. Por ejemplo, la Ley de Ética en el Gobierno de 1978 fue el resultado de la preocupación por la integridad de los funcionarios del gobierno y la necesidad de que los ciudadanos confíen en los empleados del gobierno. A raíz de esta ley, y en respuesta a las críticas de que no iba lo suficientemente lejos en la descripción de las normas éticas, el Congreso también promulgó la Ley Pública 96-303, que entró en vigor el 1 de octubre de 1980, prescribiendo un Código de Ética para el Servicio Gubernamental. En el mundo, y salvo pocas excepciones (quizás los países nórdicos), sin embargo, para muchas cuestiones éticas que están en la agenda legislativa, por ejemplo, con respecto a la bioética y el derecho antidiscriminatorio, las normas morales son controvertidas, vagas o todavía están evolucionando. Además, el derecho no resulta ser un instrumento muy eficaz. Por lo tanto, necesitamos un nuevo paradigma, tanto para el análisis descriptivo como para el normativo. Este paradigma (un conjunto de principios, doctrinas y teorías relacionadas que ayudan a estructurar el proceso de investigación intelectual) interactivo, como posición normativa, puede resumirse en dos tesis. El proceso de legislación sobre cuestiones éticas debería estructurarse como un proceso de interacción entre el poder legislativo y la sociedad, o los sectores pertinentes de la sociedad, de modo que el desarrollo de nuevas normas morales y el desarrollo de nuevas normas jurídicas puedan reforzarse mutuamente. Y la legislación sobre cuestiones éticas debe concebirse de manera que sea una forma eficaz de comunicación que, además, facilite un debate moral permanente y una reflexión continua sobre dichas cuestiones, porque éste es el mejor método para garantizar que la práctica siga orientada a los ideales y valores que la ley trata de realizar.

Gobierno Electrónico en Asia

Esta entrada resume las principales características de las políticas y el marco jurídico de las iniciativas de gobierno electrónico en Asia oriental, sudoriental, meridional y central. Toma nota de la gran variedad de modelos de gobierno electrónico implementados, que sirve para socavar las interpretaciones simplistas de una “talla única” para toda la región. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Examina los factores que conducen al éxito o fracaso de los programas de gobierno electrónico. Toma nota de los principales impactos de la gobernanza basada en Internet, que incluye una mayor participación y acceso de los ciudadanos, reducción de la corrupción, impuestos y votaciones electrónicos, y ciudades más seguras, limpias y saludables. Describe la entrada la actual brecha digital, que se está mejorando a través de la adopción generalizada de teléfonos inteligentes. Finalmente, apunta a diferentes niveles de censura de Internet en Asia, con referencias cruzadas a mayor información en esta referencia.

Opinión Pública

Opinión Publica Opinión Publica: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: La opinión pública es un fenómeno psico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El […]

Legislación Discriminatoria

Legislación Discriminatoria Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La Ley Fea (1961-1965; Dinamarca) Una ley destinada a reprimir la prostitución masculina en Copenhague, que fue impugnada con éxito por los defensores de los derechos de los homosexuales daneses. La Ley Fea … Leer más

Esquema de Administración Pública

Esquema de Administración Pública Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede interesar especialmente el Esquema de Administración Pública en la China Contemporánea. Definición y Breve Descripción de la administración pública La administración pública es el arte y la ciencia de … Leer más

LGBT

LGBT Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: LGBT. LGBT en Brasil En muchos sentidos, Brasil es un líder regional, si no mundial, en la política progresista LGBT (vése una entrada dedicada a este movimiento en Brasil). Cuenta con un … Leer más

Comunidad LGBT

La Comunidad LGBT, “Comunidad gay” Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: LGBT community. La comunidad LGBT (o comunidad LGBTQ o comunidad GLBT), también conocida como la comunidad gay, es un grupo de organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, LGBT … Leer más

Derechos LGBT

Derechos LGBT Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Derechos LGBT en Estados Unidos: Están en peligro los avances para la comunidad transgénero? Los defensores del colectivo LGBT y los conservadores han seguido batallando, a pesar de que el Tribunal Supremo legalizó … Leer más

Movimientos Sociales LGBT

Esta entrada se ocupa de los movimientos sociales LGBT.

Movimiento LGBT de Brasil

Brasil se ha jactado de tener un movimiento LGBT vibrante y creativo desde finales de la década de 1970. La organización inicial se centró en la concientización, la formación de una identidad colectiva y la oposición política a la dictadura militar (1964-1985). Estos años vieron transformaciones en la comprensión de la identidad individual y colectiva, publicaciones en una prensa homófila temprana y experiencias exitosas de organización en grupos de homosexuales y lesbianas. A finales de la década de 1980, con el advenimiento del VIH/SIDA y la redemocratización, el movimiento inició un giro hacia la política institucionalizada y la política pública. El compromiso estratégico con el Estado como organizaciones de la sociedad civil legalmente registradas estableció un marco para una relación de rutina y cooperación en la formulación de políticas. Esto ocurrió primero para la provisión de servicios de VIH/SIDA y luego para la ciudadanía LGBT. En la década de 1990, el movimiento adoptó políticas de identidad y se enfrentó a una explosión de promoción en nombre de los grupos de identidad que constituyen la sopa de letras de la política LGBT, en particular los grupos de derechos de lesbianas y transexuales que habían sido menos visibles en años anteriores. Los éxitos del movimiento, como el reconocimiento de las parejas del mismo sexo, el reconocimiento de la identidad de género y los programas de políticas contra la violencia, se han logrado principalmente a través del compromiso con el poder judicial y el ejecutivo, no con la legislatura (ni con la política electoral). La legislatura y la política electoral no han logrado avances significativos en las políticas favorables a los LGBT a nivel nacional; sin embargo, existen políticas estatales y municipales favorables a los LGBT. En el futuro, los desafíos persistentes incluyen la política partidista[de identidad] divisiva dentro del movimiento, la oposición concertada de los políticos evangélicos conservadores y la volatilidad (véase su definición en el diccionario y más detalles, en esta plataforma, sobre este término) del contexto político nacional. Estos desafíos ponen en peligro los éxitos políticos que el movimiento ha logrado a través de vías ejecutivas y judiciales bastante precarias.

Movimiento LGBT en Latinoamérica

El Movimiento LGBT en América Latina (Latinoamérica) Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: En inglés: Latin America’s LGBT Movement. Organización del Movimiento LGBT en Latinoamérica Concienciación homosexual La literatura sobre sexualidad en América Latina señala la importancia de los … Leer más

Tipos de Políticas Públicas

Tipología, Clases, Modalidades o Tipos de Políticas Públicas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Política Pública Internacional Este texto analiza la globalización y las políticas públicas, así como la significativa tensión entre ambas. Demuestra que, por muy influyente que parezca el … Leer más

Legalidad de la Administración Pública

Legalidad de la Administración Pública Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Pensamos que difícilmente podríamos sostener la tesis de la legalidad de la Administración Pública si el gobernado no contara con una serie de recursos y medios que la ley le … Leer más

Administración Pública Latinoamericana

Administración Pública Latinoamericana Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Análisis Comparativa Constitucional sobre la Administración Pública Latinoamericana Tipos de denominación de la Administración Algunas manifestaciones comparativas: Los países de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela, hacen referencia … Leer más

Prevención del Delito

Prevención del Crimen/del Delito Traducción al Inglés En el ámbito de los derechos humanos, la traducción de prevención del crimen/del delito es prevention of crime. Razonablemente Necesario para Prevenir/Evitar el Delito Traducción al Inglés En el ámbito de los derechos humanos, la traducción […]