Idea de Europa
Historia de Europa Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Historia de Europa: History of Europe Véase También Bibliografía
Historia de Europa Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Historia de Europa: History of Europe Véase También Bibliografía
Historia de Europa Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Historia de Europa: History of Europe Véase También Bibliografía
Se ha sugerido que la primacía o supremacía del derecho de la UE tiene sus límites. Un número cada vez mayor de asuntos decididos por el TJCE invocan la lealtad o el deber de cooperación y se refieren a los intereses de la Unión como argumentos para imponer principalmente deberes de abstención a los Estados miembros. La anticipación no es, por varias razones, un concepto adecuado para denotar estas operaciones del Derecho de la Unión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). En primer lugar, hasta ahora ninguna teoría sobre la anticipación ha tenido en cuenta los efectos internos y externos de las medidas del Derecho de la Unión, ni ha justificado su razón de ser en el Derecho de la Unión, aparte de la categorización y las analogías con el Derecho de los Estados Unidos. En segundo lugar, parece inútil proponer otro principio para referirse a los supervenientes de la supremacía o la exclusividad, cuando hay otros efectos de las medidas de la Unión que limitan la autonomía de los Estados miembros que no se tienen en cuenta. En cambio, he propuesto considerar la lealtad como la base de los efectos que amplían la importación de directivas sobre la autonomía reglamentaria nacional, o que limitan a los Estados miembros en ámbitos de competencia compartida. Así, la lealtad se aplicaría en todos los casos en que no se aplique la supremacía ni se trate de una cuestión de competencia, convirtiéndola en un principio de resolución de conflictos a la par de la supremacía y la exclusividad, y añadiendo sustancialmente a sus muchas otras funciones discutidas en los capítulos anteriores de este libro. Esta evolución puede deberse también a la creciente complejidad de la legislación sobre relaciones exteriores, especialmente cuando la supremacía, como se ha explicado, tiene un papel especialmente débil y cuando la cuestión de la competencia está a menudo envuelta en ambigüedad. No es de extrañar, por tanto, que la lealtad juegue un papel fundamental en los acuerdos mixtos como culminación de la calamidad de las competencias.
El interés de la Unión que se ha sugerido en proporcionar la dirección para la aplicación del deber de abstención se establece de manera general en el artículo 4, apartado 3, del TUE. La referencia a un interés general en la coherencia y la consistencia de la acción de la Unión en los asuntos relativos a las vías navegables interiores sugiere que la lealtad también podría crear obligaciones para salvaguardar el interés de la Unión fuera del ámbito de las relaciones exteriores. Si queremos estar atentos a estos acontecimientos, es aconsejable reconocer los potenciales de la supremacía y la exclusividad, así como sus insuficiencias.
Bandera en Derecho Militar Tela de formas y dimensiones variadas, de uno o varios colores, que lleva a veces emblemas particulares y constituye el símbolo oficial de un Estado. En el combate, es enarbolada por unidades militares de niveles determinados y por los barcos de guerra bajo el […]
Obligaciones de la Unión Europea Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Obligaciones de la Unión Europea y Derecho Electoral: Tratados/Obligaciones internacionales En relación a la jerarquía de las leyes (véase más detalles) y los marcos legales que rigen las elecciones en … Leer más
Visualización Jerárquica de Partido europeo Vida Política > Partido político > Partidos políticos
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Movimiento europeo Partido europeo Concepto de Partido europeo Véase la definición de Partido […]
Visualización Jerárquica de Himno Asuntos Sociales > Cultura y religión > Política cultural > Patrimonio cultural
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Fomento de la idea de Europa > Símbolo europeo
Vida Política > Marco […]
Visualización Jerárquica de Euroescepticismo Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea
Concepto de Euroescepticismo Véase la definición de Euroescepticismo en el diccionario. Características de Euroescepticismo [rtbs […]
Unión Europea en el Derecho Comercial Significado de Unión Europea (1), en relación a este tema: La Unión Europea es una referencia cúpula para la Comunidad Europea (CE) y para los esfuerzos de integración en Europa presentados en el Tratado de Maastricht. El término Unión Europea fue acuñado […]
Visualización Jerárquica de Ampliación de la UE Unión Europea > Construcción europea
Relaciones Internacionales > Política internacional > Organización internacional > Ampliación de una organización internacional
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > […]
Visualización Jerárquica de Campaña de sensibilización Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Movimientos de opinión
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración […]
Visualización Jerárquica de Fomento de la idea de Europa Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > Campaña de sensibilización
Unión Europea > Construcción europea > […]
Teoría La teoría de la integración regional busca explicar el establecimiento y desarrollo de organizaciones internacionales regionales. Las preguntas clave son por qué y en qué condiciones los Estados deciden transferir la autoridad política a las organizaciones regionales; Cómo las […]
Visualización Jerárquica de Visión de Europa Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Fomento de la idea de Europa
Concepto de Visión de Europa Véase la definición de Visión de Europa en el diccionario. Características de Visión de […]
Esta entrada examina la crisis y adaptación a la diversidad europea. Para que la integración europea tenga éxito, habrá que introducir una serie de cambios. La entrada explora estos temas. También se examina la integración en la Unión Europea en el Derecho Constitucional Rumano, en su Artículo 148.
Cooperación Internacional de Alemania La configuración constitucional del principio democrático está abierta al objetivo de incorporar a Alemania a un orden de paz internacional y europeo. La nueva forma así posibilitada de soberanía política no está supeditada de forma esquemática a las […]
Visualización Jerárquica de Movimiento europeo Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Movimientos de opinión
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > […]
Visualización Jerárquica de Movimientos de opinión Vida Política > Vida política y seguridad pública
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > Campaña de sensibilización
Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo > Libertad de […]
Visualización Jerárquica de Símbolo europeo Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Fomento de la idea de Europa
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Opinión pública > Campaña de […]
Visualización Jerárquica de Símbolo del Estado Vida Política > Marco político > Estado
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Fomento de la idea de Europa > Símbolo europeo
Asuntos Sociales > Cultura y religión > Política […]