Economía del Creador

Economía del Creaador Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Creator economy. Véase también “Economía Creativa“. Economía del Creador: Predicciones La economía de los creadores estuvo llena de momentos virales en 2022: ChatGPT hizo su entrada, por ejemplo. Al mismo … Leer más

Marketing Editorial

Como editor, uno de los principales objetivos es ampliar sus lectores y ampliar su influencia, pero ¿por dónde empezar? ¿Cómo entender y atender a los diversos usuarios y responsables de la toma de decisiones en los países desarrollados y en los emergentes? ¿Cómo saber siquiera a quién llegar? Una de las sorpresas inesperadas de ser un autor novel es lo mucho que cuesta promocionar sus libros.

Economía Cultural

Se argumenta que el abandono en las versiones actuales de los estudios culturales del tipo de economía política y teoría social crítica que se encuentra en el trabajo de la escuela de Frankfurt ha viciado los estudios culturales contemporáneos que pueden enriquecerse con la incorporación de la versión de economía política – estrechamente relacionada con la teoría social crítica – que se encuentra en la escuela de Frankfurt. Se desarrolla este argumento con el compromiso de algunos textos clave dentro de los estudios culturales, y se examina algunas versiones actuales que se muestran problemáticas precisamente a través de su abandono de las perspectivas anteriores, más orientadas al marxismo, que definieron las versiones anteriores de los estudios culturales y el trabajo de la escuela de Frankfurt. Aunque ha sido el discurso académico dominante sobre las finanzas, la corriente principal de la economía se ha resistido a descartar los modelos basados en actores económicos racionales para entender la dinámica de los mercados financieros. Sin embargo, como los mercados financieros son redes de personas reales en lugares reales, están tan sujetos a las vicisitudes del comportamiento humano como cualquier otro ámbito.

Libros Premiados en Humanidades

El estudio de los premios otorgados a los libros en la década de 1990 por las principales asociaciones académicas de humanidades dice mucho acerca de las disciplinas, la publicación y las bibliotecas durante esa década. Este texto examina los datos sobre los ganadores de los premios de la Asociación Histórica Americana, la Sociedad Musicológica Americana, la Asociación de Arte del Colegio y la Asociación de Lenguas Modernas. En cuanto a los ganadores, informa sobre la distribución de los ganadores entre las editoriales y las universidades; el alcance de la publicación interdisciplinaria; el grado de coautoría; las tendencias de las adquisiciones de las bibliotecas de las versiones impresas; y la accesibilidad de las versiones electrónicas. La editorial de la Universidad de California y la facultad del campus de Berkeley de la universidad ocuparon el primer lugar; la Asociación Histórica Americana concedió casi la mitad de sus premios a libros clasificados fuera de la historia; hubo poca coautoría; los fondos de la biblioteca parecían disminuir a lo largo del decenio; y aproximadamente el 15 por ciento de los ganadores de los premios estaban disponibles a través de netLibrary en el verano de 2001.

Libros Vendidos

Libros Vendidos Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Libros Publicados y Vendidos Para una gran proporción de países, el número de títulos publicados según la encuesta de la IPA-OMPI y de acuerdo con los registros legales es de una magnitud similar.Entre … Leer más

Modelos de Negocio de Escritores Independientes

Modelos de Negocio de Escritores Independientes o Indies Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Elementos Los autores independientes deben financiar la producción y comercialización (vender lo que se produce; véase la comercialización, por ejemplo, de productos) o/y, en muchos casos, marketing, … Leer más

Campañas Publicitaria Online en el Sector Editorial

Hoy en día, muchas salas de redacción inteligentes con tecnología digital han visto esta oportunidad, y están invirtiendo miles de dólares al mes – a veces decenas de miles – en campañas de adquisición pagadas. Y sin embargo, muchos editores están eligiendo no invertir en esta área, o simplemente no son conscientes de que es una oportunidad para aumentar su audiencia y sus miembros. Hay varias razones para ello (que se detallan a continuación), pero los dos principales desafíos son “los recursos para ayudar en la planificación (véase más en esta plataforma general) de la campaña” y “el presupuesto disponible para invertir”. Estos desafíos son particularmente agudos para las nuevas empresas de noticias en las que es esencial que estos esfuerzos se realicen antes de que se agoten sus fondos de lanzamiento. Podría ser literalmente la diferencia entre la organización de periodismo que podría existir, existente o no. ¿Pueden los editores que buscan aumentar su número de miembros invertir en tácticas de adquisición de clientes potenciales remunerados y predecir con gran confianza la tasa de retorno de su inversión?

Aspectos Culturales en el Comercio Internacional

Aunque la relación entre el comercio y la cultura ha sido descrita como una de esas nuevas cuestiones que plantean serios desafíos prácticos y teóricos para la comprensión actual del régimen comercial, los conflictos comerciales relativos a los bienes y servicios culturales no son en realidad un fenómeno nuevo. Tales conflictos se remontan a los años veinte, cuando los países europeos, después de la Primera Guerra Mundial, comenzaron a recurrir a los cupos de exhibición para proteger su industria cinematográfica de una repentina afluencia de películas estadounidenses que se percibía como una amenaza para su expresión cultural. Después de la Segunda Guerra Mundial, mediante acuerdos gubernamentales como el acuerdo Blum-Byrnes de 1946, que concedió generosos cupos de importación a las películas estadounidenses como parte de la liquidación de la deuda de guerra francesa, o mediante acuerdos negociados directamente entre la Asociación de Exportación de Películas Cinematográficas de Estados Unidos y varios gobiernos, logró invertir la marea. En 1947, parecía haberse llegado a una solución de compromiso con la inclusión del Artículo IV en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) que reconocía la especificidad de los productos culturales, al menos en el caso de las películas, sin eliminarlos de las disciplinas del acuerdo. Sin embargo, a principios de la década de 1960, la disputa se reanudó cuando los Estados Unidos pidieron al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio que investigara las restricciones impuestas a sus programas de televisión por varios países. Se constituyó un grupo especial para examinar el asunto, pero no pudo llegar a un acuerdo.

Bloqueadores de Muros de Pago

Bloqueadores de Muros de Pago Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Cómo los editores deben prepararse para esta tecnología cambiante Con más de una cuarta parte de todos los lectores a nivel mundial (o global) que utilizan bloqueadores de anuncios, la … Leer más

Precio Único del Libro

Permite la limitación en descuentos de los libros, a los editores determinar el precio de un libro al que se vende al público. El precio fijo del libro puede adoptar la forma de una ley, obligatoria para todos los minoristas, o de un acuerdo entre editores y libreros. Un ejemplo de ley sobre el precio fijo de los libros es la ley francesa de Lang, y el anterior Acuerdo sobre el Libro Neto en el Reino Unido es un ejemplo de acuerdo comercial. La idea clave de un precio fijo del libro es promover la competencia de precios entre libreros para promover la venta de libros poco conocidos, difíciles o culturalmente interesantes, en lugar de atender solo a los lectores de éxito, atendiendo, entre otros, a los descuentos en libros por ley. Para ello, se considera que un precio fijo del libro debe garantizar que las librerías que prestan los servicios de preventa correspondientes puedan recuperar sus costes (o costos, como se emplea mayoritariamente en América) más elevados con un margen garantizado en los éxitos de taquilla.

Los sistemas de precio fijo de los libros, con diversas condiciones, han existido en algunos países desarrollados desde principios del siglo XX. Siguen vigentes en un tercio de los Estados miembros de la Unión Europea, así como en otros países, centrándose en gran parte en los descuentos en libros por ley. A pesar del nombre, la mayoría de las leyes y acuerdos sobre el precio fijo de los libros en realidad fijan precios mínimos, lo que permite a los vendedores desviarse un poco del precio fijado por los editores.

Economía Creativa

Sistemas económicos en los que el valor se basa en cualidades imaginativas más que en los recursos tradicionales de la tierra, el trabajo y el capital es la economía creativa, también llamada economía cultural. En comparación con las industrias creativas, que se limitan a sectores específicos, el término se utiliza para describir la creatividad en toda una economía. La economía creativa es un factor creciente en el desarrollo de los entornos empresariales y el éxito económico general de la comunidad. ¿Adónde iremos desde aquí? Cuando las comunidades acogen con beneplácito la creatividad y el ingenio de las nuevas empresas, esto se convierte en un imán para el espíritu empresarial y las inversiones en esas zonas urbanas. Ofertas como subvenciones, incentivos fiscales y acceso a recursos financieros pueden ser un factor enorme para la importación de talento creativo y negocios en industrias como el diseño gráfico, el desarrollo de software y la creación de bienes y servicios únicos. A medida que el crecimiento y el compromiso con la comunidad evolucionan, la economía creativa da un salto adelante. Los nuevos residentes contribuyen al éxito del entorno empresarial, al tiempo que invierten en educación y otros recursos. La clase creativa en sí misma se utiliza a menudo para referirse a aquellos que trabajan en la tecnología y las ciencias, las artes, el entretenimiento y los esfuerzos culturales. Las mentes creativas y el talento tienen un valor significativo para la economía. Muchos de los mayores contribuyentes al éxito a largo plazo (véase más detalles en esta plataforma general) provienen de pequeñas empresas de nueva creación que no tienen más que una idea y determinación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Piense en Microsoft, Apple, Facebook e Instagram. Con tales recompensas generadas por el éxito intelectual y empresarial, es imperativo que dichas empresas “paguen” a sus comunidades -y de hecho al mundo- apoyando eventos culturales y artísticos, fundaciones, actividades comunitarias y organizaciones de derechos humanos. Afortunadamente para cada uno de nosotros, la mayoría de estas compañías han hecho precisamente eso. Este puede ser un ejemplo excesivo de la economía creativa, pero ciertamente sirve para ilustrar el concepto.

Bestseller

Bestseller o Superventas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede interesar la información sobre los Bestsellers del Programa KDP Select de Amazon para Profesionales. Los profesionales liberales (incluido los abogados) y otros empresarios saben desde hace tiempo que escribir un … Leer más