Cristianismo en el Sur Global

La demografía, la teología y el testimonio del cristianismo dieron un giro decisivo a finales del siglo XX. Algunos lo llamarían “maremoto” o incluso “epocal”. Nadie puede prever todas las consecuencias de esta revolución. Tampoco es posible especular sobre el “rostro futuro” del cristianismo, ya que sin duda tendrá muchos rostros. Lo que está muy claro, sin embargo, es que el centro secular del cristianismo en Europa y su extensión norteamericana ya no es el centro y será cada vez más periférico. Irónicamente, es posible que el cristianismo del próximo siglo se parezca más al de los tres primeros siglos que al de los diecisiete intermedios. El cristianismo de esos primeros años se caracterizó por una marcada heterogeneidad y descentralización, a menudo enmascarada en las historias estándar por la expulsión de regiones enteras por motivos teológicos, que tuvo lugar a medida que las iglesias romana y ortodoxa oriental adquirían mayor influencia. La próxima fase de la historia cristiana será la historia de un cristianismo verdaderamente “mundial”. Puede que sea tumultuosa y confusa, pero seguro que será vigorosa y fascinante.

Historia del Cristianismo en Asia

Este texto se ocupa de la historia de la Iglesia en Asia. El Imperio mogol de Gengis Khan quedó dividido a su muerte entre sus hijos en cuatro reinos o imperios distintos: Persia, Kiptziak, Turquestán y China. El reino de Kiptziak (Horda de Oro) queda más bien dentro de Europa, en Rusia y países limítrofes. El de Persia se localiza en el territorio de su mismo nombre, y la misión que en él se organizó trabajaba más con los separados que se intentaba volver a la fe católica, que con los invasores mogoles, o con los mahometanos. Parece que la misión vivió floreciente durante un siglo, pues sus khanes tuvieron frecuentemente madres y esposas cristianas, inclinándose durante algún tiempo más o menos al cristianismo. Finalmente cayeron en un abierto islamismo, con espíritu fanático además. La misión católica estuvo encomendada a los dominicos, que casi desde la fundación de su Orden habían misionado con armenios, georgianos y caldeos.Entre las Líneas En 1318 se establecía la jerarquía residencial en Persia con un arzobispado en Sultanieh y seis obispados sufragáneos, cuyas sedes se designarían más adelante. Les ayudaban algunos franciscanos, y en 1329 había en la región persa 15 casas de dominicos y otras tantas de franciscanos.Si, Pero: Pero en 1349 no quedaban en la misión más que tres dominicos. La Peste Negra, que arreció sobre todo de 1348 a 1350, y luego la tempestad bélica del gran Tamerlán, arrasaron las misiones católicas de Persia. Aquí trabajó la llamada Sociedad de Hermanos o Frailes Peregrinantes. Los centros principales de misión fueron en estos tiempos Tabriz, Maragah, Dehiterkan, Sultanieh y Sivas. También aparecerían Tiflis en Georgia, y Quilón en el sur de la India. Tras la decadencia temporal de la actividad misional en las postrimerías del s. XVIII y primeros años del xix, debida en gran parte a la doble controversia de los ritos chinos y malabares y otras causas de malestar particular en Europa, a mediados del s. XIX recomenzaba en Asia una nueva actividad misional, sobre todo en la India y en China, y más tarde en el Japón, sin olvidar Indonesia, que se ha ido desarrollando hasta nuestros días, cuando se ha vuelto a sentir un handicap particular, a medida que muchos de sus países fueron accediendo a la independencia. Aunque hubo misiones católicas esporádicas en Corea desde finales del siglo XVI, se avanzó poco, en parte debido a la resistencia de las autoridades. Horace Allen, el primer misionero protestante estadounidense, no llegó hasta 1884. De nuevo, el progreso fue lento, hasta que los cristianos coreanos se convirtieron en firmes opositores a la ocupación japonesa y se identificaron así con las aspiraciones nacionales coreanas.

Sexualidad en el África Cristiano

Este texto se ocupa de la “Sexualidad en el África Cristiano”. Se ofrece una visión general del cristianismo y la sexualidad en África destacando las perspectivas cambiantes sobre la cuestión de la sexualidad. En general, los cristianos evangélicos y los pentecostales han abordado el tema desde un punto de vista bíblico conservador. El principio subyacente es que, aunque existen opciones, la necesidad imperiosa es afirmar una teología de la vida; de ahí que se establezcan elevadas normas éticas para los cristianos como forma de distanciarse de los valores de la sociedad secular.

Colonización de Asia

Este texto se ocupa de los motivos, características y consecuencias de la colonización de Asia, cuyos pueblos eran muy distintos de los de África, y por ello su colonización también. En el siglo XIX, las diversas oficinas exteriores europeas se dedicaron no sólo a disputarse con los británicos las regiones salvajes y subdesarrolladas de la superficie del mundo, sino también a trocear los populosos y civilizados países de Asia como si estos pueblos, también, no fueran más que materia prima para la explotación europea. El imperialismo interiormente precario, pero exteriormente espléndido de la clase dominante británica en la India, y las extensas y rentables posesiones de los holandeses en las Indias Orientales, llenaron a las clases dominantes y mercantiles de las Grandes Potencias rivales con sueños de glorias similares en Persia, en el Imperio Otomano en desintegración, y en Más India, China y Japón. Los bóxers se volvieron más y más amenazantes para los europeos en China. Se intentó enviar más guardias europeos a las legaciones de Pekín, pero esto sólo precipitó las cosas. El ministro alemán fue abatido en las calles de Pekín por un soldado de la Guardia Imperial. El resto de los representantes extranjeros se reunieron e hicieron una fortificación de las legaciones mejor situadas y soportaron un asedio de dos meses. Una fuerza aliada combinada de 20.000 personas al mando de un general alemán marchó entonces hasta Pekín y relevó las legaciones, y la emperatriz huyó a Sian-fu, la antigua capital de Taitsung en Shensi. Algunas de las tropas europeas cometieron graves atrocidades contra la población civil china. Esto nos lleva al nivel de 1850, digamos. Siguió la anexión práctica de Manchuria por parte de Rusia, una disputa entre las potencias, y en 1904 una invasión británica del Tíbet, hasta entonces un país prohibido. Pero lo que no aparecía en la superficie de estos acontecimientos, y lo que hacía que todos estos eventos fueran fundamentalmente diferentes, era que China contenía ahora un número considerable de personas capaces que tenían educación y conocimientos europeos. La insurrección de los bóxers amainó, y entonces la influencia de este nuevo factor comenzó a aparecer en las conversaciones sobre una constitución (1906), en la supresión del consumo de opio y en las reformas educativas.

Cristianismo en el Imperio Romano

Este texto se ocupa del cristianismo en el Imperio romano, su surgimiento y su aumento con los años.Las primeras evidencias del cristianismo en la literatura no cristiana las encontramos cuando los perplejos funcionarios romanos empezaron a escribirse e intercambiar opiniones sobre el extraño problema que presentaba esta rebelión infecciosa de gente por lo demás inofensiva. Los arrianos seguían a Arrio, quien enseñaba que Cristo era menos que Dios; los sabelianos enseñaban que era un modo o aspecto de Dios -Dios era Creador, Salvador y Consolador, así como un hombre puede ser padre, administrador y huésped-; los trinitarios, de los cuales Atanasio era el gran líder, enseñaban que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran tres Personas distintas, pero un solo Dios. La ortodoxia se convirtió en una prueba no sólo para el cargo cristiano, sino para el comercio y la ayuda cristiana. Un pequeño punto de doctrina podía significar la riqueza o la mendicidad para un hombre. Es difícil leer la literatura que se conserva de la época sin tener una fuerte sensación del dogmatismo, de las rencillas, de las rivalidades y de las pedanterías de los hombres que hicieron pedazos el cristianismo en aras de estos refinamientos teológicos.

Comunismo Cristiano

En el clima de la Guerra Fría de los años 50 y 60, la amenaza del comunismo galvanizó la atención pública. A medida que Martin Luther King fue adquiriendo relevancia, tuvo que defenderse con frecuencia de las acusaciones de ser comunista, aunque su opinión de que “el comunismo y el cristianismo son fundamentalmente incompatibles” no cambió. Aunque simpatizaba con la preocupación central del comunismo por la justicia social, King se quejaba de que, con su “frío ateísmo envuelto en los ropajes del materialismo, el comunismo no da cabida a Dios ni a Cristo”. Dos discursos suyos fueron particularmente influyentes en relación al comunismo cristiano. Esta sección se centra, también, en el papel que desempeñan Hegel y Marx en dos de sus escritos más recientes y convincentes. En un primer momento, uno no puede dejar de sorprenderse por el modo en que los autores en cuestión parecen, contra todo pronóstico, oponerse repetidamente el uno al otro.

Historia del Cristianismo en Brasil

Historia de la Iglesia en Brasil en Relación a Historia de la Iglesia En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] (Nota: esto es una continuación del texto sobre historia de la iglesia en brasil que se haya en otra parte de esta plataforma online). La crisis […]

Comunidad Cristiana

Tradición Sinóptica en Relación a Historia de la Iglesia En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] (Nota: esto es una continuación del texto sobre tradición sinóptica que se haya en otra parte de esta plataforma online). 2) La comunidad cristiana primera. […]

Cristianos Orientales

Cristianos Orientales y la Unión con Roma en Relación a Religión Cristiana En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] La Iglesia es Una por voluntad de Cristo, que, en su oración sacerdotal, rezó encarecidamente por la unidad: «No ruego sólo por éstos (los […]

Historia de la Iglesia en Asia

Historia de la Iglesia en Asia en Relación a Historia de la Iglesia En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] En Asia, en su parte más próxima al Occidente, se desarrolló toda la historia del Pueblo de Israel, y en Asia también, en Palestina, y tierra de […]

Historia del Cristianismo

Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Historia del Cristianismo Historia del Cristianismo en relación con las Religiones y los Grupos Religiosos Casi toda la información de la que se dispone sobre la vida de Jesús y los orígenes del cristianismo, proviene de aquellos que proclamaban ser sus […]

Cristianismo en África

Esta entrada se ocupa de la presencia e influencia de las Iglesias cristianas en África. Explora la posición de la Comunión Anglicana en África sobre las minorías sexuales. También examina la actividad de las Iglesias pentecostales-carismáticas. Y, en especial, del impacto de estas influyentes expresiones religiosas en las cuestiones relativas a los LGBTQ en África.

Cisma de Oriente

Cisma de Oriente en Relación a Historia de la Iglesia En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] La Iglesia oriental luchó ardientemente contra los primeros cisma que se originaron en su seno asegurándose el apelativo de ortodoxa frente a las doctrinas […]

Conferencias Episcopales Latinoamericanas

Conferencias Episcopales Latinoamericanas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Conferencias Episcopales Latinoamericanas Son tantas cuantos son los países libres e independientes que han surgido en el proceso de descolonización que tuvo lugar en el siglo XIX y comienzos del XX. Y … Leer más

Historia del Cristianismo en África

Historia del Cristianismo en África Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-historia”] Historia de la Iglesia en África [rtbs name=”africa”] 1. La Iglesia católica. Siglo I.Entre las Líneas En el N. T. se indican contactos con Á.: la Sagrada Familia … Leer más

Abraham en la Religión Cristiana

Abraham en la Religión Cristiana El primero de los patriarcas (v.) de Israel, raíz genealógica del pueblo hebreo (v.), una de las figuras más relevantes de la historia religiosa del mundo, eslabón entre la gentilidad idolátrica y el pueblo de Israel creyente en la Revelación sobrenatural del único Dios verdadero. Etimología del nombre. El nombre … Leer más

Peregrinación Cristiana

Peregrinación Cristiana Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Canterbury Canterbury ocupa el sitio del Durovermim romano, una ciudad establecida sobre el vado del río Stour en el que los caminos de las tres fortalezas portuarias kentistas, Rutupice, Dubrce y Lemance (ahora … Leer más

Cristianos en Turquía

Bajo el liderazgo (véase también carisma) de Erdoğan, especialmente después del golpe de 2016, las minorías religiosas de Turquía se encuentran marginadas y aisladas de la mayoría sunita. La retórica anti-occidental y anti-UE a menudo se transforma en rabiosa incitación anti-cristiana con el claro mensaje de que los ciudadanos cristianos del país no son verdaderos turcos, un mensaje que los medios de comunicación controlados por el estado y los funcionarios gubernamentales han promovido activamente o se han negado a denunciar. Exacerbadas por políticas gubernamentales, como la adición de la enseñanza jihad al currículo escolar, estas medidas colocan a las minorías no musulmanas de Turquía en una situación cada vez más precaria.

Gran Cisma de Occidente Cisma de la Iglesia Oriental y Occidental

Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Gran Cisma de Occidente Cisma de la iglesia oriental y occidental Gran Cisma de Occidente Cisma de la iglesia oriental y occidental en relación con la Teología La separación de las iglesias oriental y occidental tiene profundas raíces culturales y políticas […]

Iglesia de Oriente

Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Iglesia de Oriente Iglesia de Oriente en relación con las Religiones y los Grupos Religiosos Iglesia de Oriente, término genérico dentro del que se incluyen las distintas antiguas comunidades cristianas del Oriente Próximo y del este europeo; hoy en día, aœn […]

Democracia Cristiana en Latino América

Democracia cristiana en Latino América y España Tras su consolidación en Europa, la democracia cristiana se extendió con gran éxito en otras áreas geográficas, pero de forma muy especial en Latinoamérica, donde se fundaron múltiples organizaciones basadas en esta ideología. Con la denominación […]