Unión Aduanera Austro-Húngara
Unión aduanera austro-húngara en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Unión aduanera austro-húngara) Recursos Véase también
Unión aduanera austro-húngara en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Unión aduanera austro-húngara) Recursos Véase también
Historia Política, Militar y Jurídica Alianzas Militares Armas Códigos Legales Dictadura Ejército Guerra Derecho Internacional Monarquía OTAN Partido Político Revolución Pacto de Varsovia Conferencia de Yalta
Los cinco países signatarios originales (véase más sobre los países miembros de la ASEAN) vieron la necesidad de fomentar su desarrollo económico y promover la seguridad regional ante la creciente amenaza comunista en el Sudeste Asiático, precipitada por la caída de Indochina en manos del comunismo y la intención declarada de Occidente de retirar sus fuerzas militares de la región. La mejor manera de alcanzar sus objetivos comunes es mediante la cooperación mutua en los ámbitos económico, social y cultural. Estos objetivos de la ASEAN, y sus logros, se describen en este texto. En alguno de los objetivos, la mayor parte de la financiación de sus proyectos procedía de fuentes ajenas a la región y sólo unos pocos proyectos se llevaron a cabo a largo plazo. Uno de ellos fue el Proyecto de Seguridad Alimentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que estableció en 1979 una Reserva de Arroz de Emergencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático a la que contribuiría cada uno de los países miembros.
Este texto se ocupa de la ASEAN, un Acuerdo ente naciones comparabble, pero menos formal y cubre un rango más reducido de negocios, que el de la Union Europea o que del North American Free Trade Agreement. En términos institucionales, la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental o Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se fundó como una asociación interestatal permanente, y se crearon órganos de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental de carácter permanente antes del establecimiento de la Secretaría de esta organización.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma cuyo objetivo básico y fundamental es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La jurisprudencia de la Comisión y la jurisprudencia de la Corte constituyen una fuente importante para la interpretación de los tratados interamericanos de derechos humanos.
Esta entrada se ocupa del que fue el Tribunal Internacional del Sarre y de su relativamente corta -en el tiempo- jurisprudencia. Ejecutada con sabiduría, la prueba de equidad parece muy adecuada para la misión de un Tribunal Internacional para la Protección de una Minoría Política. El interés de la jurisprudencia del Tribunal Internacional resulta menos de la importancia muy relativa de las causas juzgadas que de la conciencia y la competencia con que sus miembros llevan a cabo su misión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La actividad del Tribunal Internacional en el territorio del Sarre también merece atención porque constituye una experiencia original cuyas enseñanzas podrían utilizarse en otros lugares para garantizar la protección de las minorías durante un período de transición política. Su jurisdicción se basa, de hecho, en el compromiso del Gobierno del Sarre de impedir toda represalia o discriminación contra sus antiguos adversarios y de abstenerse de para recurrir a medidas similares. Sólo la buena fe del Gobierno de Sarre podría haber constituido una garantía. Hay que agradecerle que haya aceptado la garantía más firme de control internacional.
A la luz del análisis de la unión aduanera europea, llevamos a cabo una investigación comparativa de los acuerdos regionales por los que se establecen en Europa las uniones aduaneras, prestando atención a la forma en que se formula la relación entre los aspectos armonizados e independientes de la política comercial de los países miembros. La forma en que las uniones aduaneras operan en la realidad abre la posibilidad de pensar en ellas no como una opción binaria de existencia, sino más bien como una cuestión de grado. Lo que es crucial es que tanto el componente interno como el externo de las uniones aduaneras estén sincronizados; los bienes cubiertos por los dos componentes deben ser los mismos.
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Andean Court of Justice o Court of Justice of the Andean Community. La Comunidad Andina, anteriormente conocida como el Pacto Andino o Mercado Común Andino, … Leer más
Esta entrada cubre las alianzas internacionales, una de las instituciones más importantes en todas las relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolítica en nuestra plataforma). Este texto va más allá de los tratamientos tradicionales de las alianzas que se centran en el equilibrio de poder y la polaridad. En cambio, y además de ello, el texto se basa en la investigación contemporánea sobre alianzas, centrándose en las alianzas como instituciones y en la cuestión central de por qué los estados cumplen con los requisitos de los tratados de alianzas incluso bajo la anarquía. La entrada, además de repasar su historia, aborda las cuestiones críticas de las alianzas, tales como la forma en que las alianzas agregan poder militar, la forma en que las alianzas disuaden, el papel de los costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) de la audiencia internacional y nacional para fomentar el cumplimiento, la importancia de las variaciones en los tipos de alianzas, y más.
Comunidad de Desarrollo de África Austral Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Southern Áfrican Development Community (SADC) La Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) existe desde 1980, cuando se formó como una alianza flexible de nueve estados gobernados … Leer más
La Regulación Aduanera en la Unión Aduanera: los Niveles Supranacionales y Nacionales Con este título, Víctor Nikiforovich Sidorv, Elena Victorovna Sidorova escribió un artículo en la Revista Ciencia Jurídica [1], cuyo sumario es el siguiente: En éste artículo son examinados los cambios […]
Unión aduanera suiza en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Unión aduanera suiza) Recursos Véase también
Sumario La Unión Aduanera y Económica del áfrica Central (UDEAC:Union Douanier et Economique de l’Afrique Centrale) Se creó en 1966 en virtud de un tratado firmado en 1964 por el Congo, Gabón, República Centroafricana, Chad y Camerún. El sindicato adopta un sistema de impuesto único sobre […]