La defensa civil consiste en un conjunto de medidas que se deben prever y de actividades que se deben desplegar para hacer frente a situaciones de peligro provocadas por situaciones tales como las calamidades de origen natural y las crisis nacionales. La defensa civil en casos de emergencia, consiste en actos realizados por la población militar, en el frente interior de un país, ya sea individualmente o en grupos organizados. Si las organizaciones civiles de defensa civil, su personal, sus edificios, sus refugios y su material son utilizados para perjudicar al enemigo, su protección cesa. Pero la organización de la defensa civil bajo la dirección de las autoridades militares, la cooperación con los militares en las tareas de defensa civil y la organización según las líneas militares no constituyen «actos perjudiciales para el enemigo». En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados con defensa civil incluyen los siguientes: Toques de queda, Mantenimiento del orden público, Policía, Participación ciudadana, Comunicaciones de emergencia, Delitos contra la seguridad nacional, Fuerzas armadas. Defensa Civil, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para programas y medidas preventivas para proteger a las poblaciones civiles del daño provocado por guerras y desastres.