Práctica Comercial Desleal

Empleo Pleno

Este texto se ocupa de la práctica comercial desleal, como medidas adoptadas por las empresas o por los gobiernos, destinadas a otorgar ventajas competitivas artificiales a las exportaciones de un país. Las prácticas comerciales engañosas, o mejor dicho, la publicidad engañosa es un elemento de la competencia desleal (principios básicos). El artículo 2, letra b), de la Directiva sobre publicidad engañosa y publicidad comparativa (Dir 2006/114) define el término “publicidad engañosa” como “toda publicidad que, de cualquier manera, incluida su presentación, engaña o puede engañar a las personas a las que se dirige o a las que llega y que, debido a su carácter engañoso, puede influir en su comportamiento económico o que, por estas razones, perjudica o puede perjudicar a un competidor”. Por “publicidad” se entenderá la realización de una manifestación, en cualquier forma, en relación con una actividad comercial, empresa, oficio o profesión, con el fin de promover el suministro de bienes o la prestación de servicios, incluidos los bienes inmuebles, los derechos y las obligaciones”.

Neutralidad Competitiva

banca y finanzas

El concepto de neutralidad competitiva es relativamente nuevo. Su primera aparición legal se remonta a 1995 en el “Acuerdo sobre Principios de Competencia” de Australia. En 1996, la Commonwealth de Australia publicó su propia “Declaración de Política de Neutralidad Competitiva”. A principios de la década de 2000, los Países Bajos, Finlandia y Suecia, aunque no utilizaron necesariamente la palabra, desarrollaron normativas que abordaban los problemas de neutralidad competitiva. Aquí se destaca la importancia de promover la competencia leal y la protección del consumidor como motores clave del crecimiento económico y el desarrollo, y ofrece valiosas ideas y recomendaciones para los responsables políticos y las partes interesadas en avanzar hacia estos objetivos. Se contestan a cuestiones clave como: ¿Qué es la neutralidad competitiva y por qué es importante para promover una competencia leal y una asignación eficaz de los recursos? ¿Cuáles son los beneficios de la neutralidad competitiva para los consumidores y las empresas, y cómo puede promover el crecimiento económico y el desarrollo? ¿Cómo aplican los gobiernos las políticas de neutralidad competitiva y cuáles son algunos ejemplos de aplicación con éxito en diferentes países? ¿Qué papel desempeñan las partes interesadas en el desarrollo y la aplicación de políticas de neutralidad competitiva, y cómo se las puede involucrar de forma eficaz? ¿Cuáles son los puntos clave para los responsables políticos y las partes interesadas en promover la competencia leal y la protección del consumidor, y cómo pueden aplicarse en la práctica? ¿Cómo beneficia la neutralidad competitiva a los países en desarrollo y cuáles son algunos ejemplos de su aplicación con éxito?

Propiedad Intelectual Comercial

Ramas y disciplinas del derecho, economía, psicología, sociología y otras.

Este texto se ocupa de la propiedad intelectual relacionada con el Comercio (TRIP) ,en el marco del acuerdo del GATT. También sobre la observancia de la PI, contestando a cuestiones clave como: ¿Cómo se puede concienciar al público de la importancia de la PI y de las consecuencias de su infracción? ¿Cuáles son los diferentes tipos de sanciones que pueden imponerse a los infractores de los derechos de PI? ¿Qué recursos y mecanismos se necesitan para perseguir eficazmente a los infractores de los derechos de PI? ¿Cuáles son algunos de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos que pueden utilizarse para resolver los conflictos de PI fuera de los tribunales? ¿Qué retos y oportunidades conlleva la observancia de los derechos de PI en la era digital? ¿Cómo puede utilizarse la tecnología para detectar y prevenir las infracciones de los derechos de PI? ¿Qué recomendaciones hace el informe para mejorar los mecanismos y las prácticas de observancia? ¿Cómo puede reformarse el sistema judicial para hacerlo más eficiente y eficaz a la hora de hacer cumplir los derechos de PI? ¿Qué papel desempeña la ley de competencia en la regulación de la PI y cuál es su eficacia en el control de la competencia desleal relacionada con los derechos de PI? ¿Cuáles son los principales puntos relacionados con el conocimiento de los derechos, las sanciones por infracción, la persecución de los infractores y los mecanismos para resolver conflictos?

Propiedad Intelectual en Europa

libros

En virtud de las normas nacionales, el autor no puede prohibir la parodia, el pastiche y la caricatura, dadas las leyes del género. Mediante sentencia de 3 de septiembre de 2014 (C-201/13), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que el concepto de “parodia” en el sentido del artículo 5, apartado 3, letra k), de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, a la luz de la cual debe interpretarse el citado texto, constituye un concepto autónomo del Derecho de la Unión y no está sujeto a condiciones según las cuales la parodia debe mencionar la fuente de la obra parodiada o referirse a la propia obra original. De la normativa nacional, que debe interpretarse a la luz de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, se desprende que los titulares de un derecho exclusivo de reproducción deben recibir una compensación equitativa destinada a reparar el perjuicio que les causa la aplicación de la excepción de copia privada.

Comercio Digital

Algunos economistas ampliaron los modelos de comercio tradicionales para incorporar las características de (i) la utilización de las diferencias de husos horarios entre países no superpuestos y (ii) las redes de comunicación facilitadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Algunos economistas también discutieron el papel beneficioso de la diferencia de husos horarios para lograr con éxito la preferencia horaria de los consumidores para la producción y el consumo, y para reducir los costes comerciales y los efectos iceberg debido al florecimiento de la tecnología de la comunicación. En todos estos modelos de comercio con husos horarios, el cambio técnico que ahorra tiempo desempeña un papel central. ¿Por qué?

Comercio Digital Global

comercio internacional

Los avances en la tecnología digital han impulsado grandes descensos en los costes de la transferencia de datos y las telecomunicaciones. En consecuencia, han aumentado muchos tipos de comercio internacional. Una de las partes de más rápido crecimiento de esta industria es el “mantenimiento a distancia”, por el que las empresas de un país depuran programas informáticos para empresas de otras partes del mundo, a menudo aprovechando las diferencias horarias para ofrecer un servicio de un día para otro. El comercio organizado a través de plataformas digitales es una nueva cuarta dimensión gracias a que la red de comunicación facilitada por las tecnologías de la información y la comunicación reduce los costes comerciales. Este comercio “inducido por la tecnología” que aprovecha las diferencias horarias ahorra tiempo y aumenta el comercio por naturaleza; la distancia no importa, a diferencia de lo que ocurre con los modelos comerciales tradicionales. Este es un claro punto de partida con respecto a la teoría comercial convencional.

Glosario de Globalización

Globalización en el Derecho Comercial Significado de Globalización (1), en relación a este tema: Proceso dentro del cual la universalización de la información y la reducción significativa de sus costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) y el del transporte permiten que las decisiones empresariales trasciendan las fronteras, […]

Glosario de Propiedad Intelectual

comunicación

Glosario de Propiedad intelectual Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece un completo glosario de la propiedad intelectual. Puede interesar consultar los “Aspectos Internacionales de los Derechos de Propiedad Intelectual“. Visualización Jerárquica de Propiedad intelectual Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual Intercambios Económicos y Comerciales > … Leer más

Unión Aduanera Austro-Húngara

Unión aduanera austro-húngara en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Unión aduanera austro-húngara) Recursos Véase también

Globalización en Norteamérica

Globalización en el Derecho Comercial Significado de Globalización (1), en relación a este tema: Proceso dentro del cual la universalización de la información y la reducción significativa de sus costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) y el del transporte permiten que las decisiones empresariales trasciendan las fronteras, […]

Programa Mundial de Alimentos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es una organización creada en 1961 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para ayudar a paliar el hambre en el mundo. Su sede está en Roma, Italia. En 2020, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, por su contribución a la mejora de las condiciones para la paz en las zonas afectadas por los conflictos y por actuar como fuerza motriz en los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”.

Propiedad Intelectual

comunicación

Propiedad Intelectual en el Derecho Comercial Significado de Propiedad Intelectual (1), en relación a este tema: Forma de dominio que confiere el derecho el derecho a poseer, usar o disponer de los productos creados por el ingenio humano, con inclusión de patentes, marcas registradas y […]

Exportaciones

Diversificación de las Exportaciones en el Derecho Comercial Significado de Diversificación de las Exportaciones (1), en relación a este tema: Estrategia de un país implementada a través de políticas destinadas a romper la situación de dependencia derivada de ofrecer uno o muy pocos renglones […]

Globalización

Globalización en el Derecho Comercial Significado de Globalización (1), en relación a este tema: Proceso dentro del cual la universalización de la información y la reducción significativa de sus costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) y el del transporte permiten que las decisiones empresariales trasciendan las fronteras, […]

Propiedad Intelectual en América

Libros y obras de referencia, incluyendo definiciones

En virtud de las normas nacionales, el autor no puede prohibir la parodia, el pastiche y la caricatura, dadas las leyes del género. Mediante sentencia de 3 de septiembre de 2014 (C-201/13), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que el concepto de “parodia” en el sentido del artículo 5, apartado 3, letra k), de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, a la luz de la cual debe interpretarse el citado texto, constituye un concepto autónomo del Derecho de la Unión y no está sujeto a condiciones según las cuales la parodia debe mencionar la fuente de la obra parodiada o referirse a la propia obra original. De la normativa nacional, que debe interpretarse a la luz de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, se desprende que los titulares de un derecho exclusivo de reproducción deben recibir una compensación equitativa destinada a reparar el perjuicio que les causa la aplicación de la excepción de copia privada.

Sistema de Precios

La alternativa al mando y control es el sistema de precios (también llamado sistema de mercado), que es un término abreviado que describe un sistema económico que responde a las tres cuestiones económicas básicas mediante la toma de decisiones descentralizada. En un sistema de precios puro, los individuos y las familias poseen todos los recursos escasos utilizados en la producción. En consecuencia, las decisiones sobre qué y cuántos artículos producir se dejan a la iniciativa privada, al igual que las decisiones sobre cómo producir esos artículos. Además, los individuos y las familias eligen cómo asignar sus propios ingresos para obtener los artículos producidos a precios establecidos mediante mecanismos organizados privadamente. También se trata de los precios mínimos decretados para las importaciones de productos específicos por parte de las autoridades del país importador.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

banca y finanzas

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se introdujeron en la Declaración del Milenio, que fue firmada por 189 Estados y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la Cumbre del Milenio del 6 al 8 de septiembre de 2000. Los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio y las 18 metas formulan un amplio conjunto de objetivos de desarrollo que deben alcanzarse para 2015. Además, las Naciones Unidas observan 48 indicadores para medir el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Como los Objetivos de Desarrollo del Milenio han sido respaldados por un gran número de gobiernos miembros de la ONU y organizaciones internacionales, también proporcionan un marco de responsabilidad para los resultados de los esfuerzos internacionales de desarrollo. ¿Han sido eficaces los Objetivos de Desarrollo del Milenio?

Antidumping

comercio internacional

Derecho antidumping es una sobretasa arancelaria o impuesto adicional que se aplica a las importaciones objetos de dumping para compensar la reducción de precios del producto importado originado por el dumping. Las medidas antidumping – adoptadas por un gobierno o una organización internacional – tienen por objeto contrarrestar las prácticas de dumping que se producen cuando un producto o servicio se vende en los mercados extranjeros a un precio inferior a su valor normal, cuando no incluso a su coste de producción. Por lo tanto, el dumping se considera una práctica de competencia desleal y de discriminación internacional de precios. Sin embargo, las medidas antidumping, que son instrumentos defensivos de la economía nacional, también son susceptibles de un uso ofensivo por parte del país que las utiliza, y ésta es la razón por la que están reguladas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Proteccionismo

Proteccionismo en el Derecho Comercial Significado de Proteccionismo (1), en relación a este tema: Estrategia económica y política que preconiza la salvaguardia de la industria y la agricultura nacional respecto de la competencia extranjera; propone para ello métodos de defensa del tipo de […]

Zonas de Libre Comercio

Esta entrada se ocupa de las Zonas de Libre Comercio, Se trata de áreas geográficas especialmente designadas dentro de una nación que están exentas de las regulaciones e impuestos normalmente impuestos a los negocios. Su objetivo es facilitar la producción y el comercio transfronterizos. No se ha producido ningún aumento de la eficiencia según los criterios de la “liberalización” de las economías. El crecimiento económico que se ha producido suele ser el resultado de la continuación del aumento general de la tasa de explotación y utilización de los recursos, especialmente la energía.

Ventaja Competitiva

banca y finanzas

La ventaja competitiva tiene que ver con la capacidad de una empresa para superar a los competidores, ya sea mejorando lo que los competidores están haciendo actualmente o haciendo algo completamente diferente de una manera que resulte exitosa. Ser capaz de poner en práctica un plan de comercio electrónico que mejore las ventas o reduzca los costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) podría dar a un minorista una ventaja competitiva sobre otro. Al mismo tiempo, ser el primero en proponer un nuevo modelo de negocio de comercio electrónico, o un giro único en un modelo existente, también podría permitir a un advenedizo obtener una ventaja competitiva temprana. Concepto moderno de las ventajas comparativas que, además de las ventajas naturales de que dispone un país para participar en el comercio internacional, incorpora una serie de elementos decisorios en este ámbito.

Precio de Mercado

océano y cambio

Apoyo al Precio de Mercado (apm) en el Derecho Comercial Significado de Apoyo al Precio de Mercado (apm) (1), en relación a este tema: Transferencias a agricultores que elevan artificialmente los precios internos de los productos agrícolas mediante restricciones a las importaciones de esos […]

Importancia de la Seguridad Alimentaria

mujer de color en una tienda

El interés por construir agronegocios globales y el proyecto de industrialización agrícola motivaron al Estado chino a apoyar la expansión del capital agrario tanto en el país como en el extranjero, dando lugar al capitalismo agrario dirigido por el Estado. El Estado chino cree que esto contribuirá a la seguridad alimentaria. Los representantes del capital agrario, incluidas las grandes corporaciones agroindustriales, las cabezas de dragón de diversos tamaños y las grandes explotaciones, han respondido activamente haciendo hincapié en su control de la “cadena de suministro completa” o en la capacidad de producir grano y alimentos. El análisis de esta sección muestra, sin embargo, que esta alianza entre el Estado y el capital no conduce a un suministro más seguro de alimentos.

Dimensiones de la Seguridad Alimentaria

Este texto se ocupa de las dimensiones de la seguridad alimentaria. La expansión del sistema agroalimentario capitalista en China bajo la égida de la estrategia alimentaria global del país se ha topado con los contramovimientos de las bases. Estos movimientos han desafiado el discurso modernista y la doctrina productivista al tiempo que han abierto el espacio para debatir la posibilidad de construir sistemas alternativos en China. Queda por saber cuán eficaces serán estos movimientos para desafiar al capitalismo agrario y al poder corporativo. No obstante, hasta ahora, estos movimientos han resistido en cierta medida la embestida a gran escala de las corporaciones agroindustriales y de las grandes explotaciones privadas en China, lo que se pone de manifiesto en la desposesión parcial de los derechos de los campesinos sobre la tierra y en el énfasis que sigue poniendo el Estado chino (al menos retóricamente) en la importancia de los hogares campesinos y de las comunidades de aldea en la actual campaña de revitalización rural.

Inseguridad Alimentaria en el Mundo

Este texto se ocupa de la inseguridad alimentaria en el mundo y de la crisis alimentaria mundial.