Legislación Fitosanitaria

Legislación Fitosanitaria

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la “Legislación Fitosanitaria”. Véase también legislación agraria.

Visualización Jerárquica de Legislación Fitosanitaria

Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola
Asuntos Sociales > Sanidad > Nutrición > Legislación alimentaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo > Tratamiento fitosanitario
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Enfermedad vegetal
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Medio de producción agrícola > Medio de producción agrícola > Producto fitosanitario
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Salud pública > Legislación sanitaria
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercio internacional > Restricción de los intercambios > Obstáculo no arancelario > Obstáculo técnico
Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Organismo de la UE > Oficina Alimentaria y Veterinaria

Legislación fitosanitaria

La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano.

Los controles son diferentes según las especies -y si están o no clasificadas como organismos de cuarentena-, pero pueden incluir la necesidad de clasificación, un certificado fitosanitario, un pasaporte fitosanitario y/o requisitos de inspección.

Hay dos elementos principales del control fitosanitario que interesan, en especial, a los productores y cultivadores de algunos países:

  • la protección contra los organismos de cuarentena – medidas para evitar la introducción y propagación de plagas y enfermedades vegetales dañinas que no están establecidas en su país, y
  • la certificación, que garantiza que los agricultores dispongan de material de plantación de alta calidad libre de determinadas plagas y enfermedades.

Las normas en Europa

En octubre de 2016, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el Reglamento (UE) 2016/2031 sobre medidas de protección contra las plagas de los vegetales (“Ley de Sanidad Vegetal”).

El 13 de diciembre de 2016, el Reglamento entró en vigor y fue aplicable el 14 de diciembre de 2019.

Estas normas constituyen el Régimen Fitosanitario de la UE, que ha estado en vigor desde 1977 y fue revisado en su totalidad por la Comisión Europea en mayo de 2013.

Las nuevas normas pretenden modernizar el régimen fitosanitario, potenciando medidas más eficaces para la protección del territorio de la Unión y sus plantas. También pretenden garantizar un comercio seguro, así como mitigar los efectos del cambio climático en la salud de nuestros cultivos y bosques. Las diferentes partes interesadas se beneficiarán de este nuevo enfoque:

Ciudadanos: mejor protección de paisajes y bosques, espacios verdes públicos y privados, menor necesidad de uso de plaguicidas;
Cultivadores y agricultores: documentación más sencilla y transparente (pasaporte fitosanitario), mejor protección de su producción, más apoyo financiero para luchar contra las plagas;
Otros operadores comerciales: registro común de operadores, trazabilidad armonizada;
Autoridades públicas: Apoyo financiero de la UE para la aplicación de medidas de vigilancia y erradicación/contención.

La Comisión adoptaría varios actos delegados y de ejecución antes de 2019 para garantizar la correcta aplicación de la legislación en todos los Estados miembros de la UE. La Comisión consultará debidamente a los expertos de los Estados miembros, al Parlamento Europeo y al Consejo, así como a otras partes interesadas pertinentes durante la elaboración de estos actos, en consonancia con los principios de “legislar mejor”.

Listas de plagas, productos básicos y requisitos fitosanitarios

A partir del 14 de diciembre de 2019, los anexos de la Directiva 2000/29/CE, en los que se enumeran las plagas reguladas, los vegetales, los productos vegetales y otros objetos regulados y los requisitos fitosanitarios de importación, así como de circulación interna, han sido sustituidos por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072.

Vegetales regulados

A partir del 14 de diciembre de 2019, todos los vegetales (incluidas las partes vivas de los vegetales) tendrán que ir acompañados de un certificado fitosanitario para entrar en la UE, a menos que figuren en la lista de la parte C del anexo XI del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 como exentos de este requisito general (que no requieren ir acompañados de un certificado fitosanitario). Actualmente, la lista de plantas exentas de la obligación de llevar un certificado fitosanitario a partir del 14 de diciembre de 2019 son las siguientes frutas: piñas, cocos, durians, plátanos y dátiles.

Plantas de alto riesgo

La Ley de Sanidad Vegetal aumenta la prevención contra la introducción de nuevas plagas a través de las importaciones de terceros países. El Reglamento de Ejecución (UE) 2018/2019 de la Comisión establece la lista de plantas de alto riesgo cuya introducción en el territorio de la UE estará provisionalmente prohibida a partir del 14 de diciembre de 2019 hasta que se haya realizado una evaluación completa del riesgo.

Las normas relativas al procedimiento a seguir para llevar a cabo la evaluación del riesgo de las plantas de alto riesgo se detallan en el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/2018 de la Comisión.

Plagas prioritarias

El artículo 6.2 de la Ley de Sanidad Vegetal faculta a la Comisión para establecer una lista de las plagas prioritarias. Publicado en el Diario Oficial el 11 de octubre de 2019, el Reglamento Delegado (UE) 2019/1702 de la Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave.

La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

También se han tenido en cuenta las opiniones de un Grupo de Expertos especializado y los comentarios del público proporcionados a través del portal “Legislar mejor”.

Para estas plagas específicas, los Estados miembros tendrán que adoptar disposiciones reforzadas: campañas de información al público en caso de que estén presentes en su territorio, realizar encuestas anuales, preparar planes de contingencia, ejercicios de simulación y planes de acción para la erradicación.

Datos verificados por: Mix
A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Legislación fitosanitaria

Véase la definición de Legislación fitosanitaria en el diccionario. Leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger la vida y salud de los vegetales, incluyendo el control del cumplimiento de los requisitos fitosanitarios en las importaciones, exportaciones, tránsito de mercaderías y bienes, a partir de la cual pueden elaborar las reglamentaciones fitosanitarias.

Características de Legislación fitosanitaria

[rtbs name=”agricultura-silvicultura-y-pesca”] [rtbs name=”asuntos-sociales”] [rtbs name=”intercambios-economicos-y-comerciales”] [rtbs name=”union-europea”]

Recursos

Traducción de Legislación fitosanitaria

Inglés: Plant health legislation
Francés: Législation phytosanitaire
Alemán: Pflanzenschutzrecht
Italiano: Legislazione fitosanitaria
Portugués: Legislação fitossanitária
Polaco: Prawo ochrony roślin

Tesauro de Legislación fitosanitaria

Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Legislación fitosanitaria
Asuntos Sociales > Sanidad > Nutrición > Legislación alimentaria > Legislación fitosanitaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo > Tratamiento fitosanitario > Legislación fitosanitaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Enfermedad vegetal > Legislación fitosanitaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Medio de producción agrícola > Medio de producción agrícola > Producto fitosanitario > Legislación fitosanitaria
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Salud pública > Legislación sanitaria > Legislación fitosanitaria
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercio internacional > Restricción de los intercambios > Obstáculo no arancelario > Obstáculo técnico > Legislación fitosanitaria
Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Organismo de la UE > Oficina Alimentaria y Veterinaria > Legislación fitosanitaria

Véase También

Legislación, Monte, Política Agraria, Política Agrícola, Propiedad Forestal, Silvicultura, Silvicultura Sostenible,

Por favor, amplíe el contenido de este texto, o díganos cómo mejorarlo:

%d