Salud pública
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Traducción al inglés: Public Health.Nota: puede interesar la información sobre Derecho a la Salud.
Concepto
En su sentido más estricto, se refiere a la salud de una población, la longevidad de los miembros individuales y su ausencia de enfermedades, y en su sentido más amplio se refiere a la promoción de la salud y el bienestar.Entre las Líneas En 2005, la Facultad de Salud Pública del Reino Unido agrupó la “función de salud pública” en tres áreas: mejora de la salud, protección de la salud y mejora de los servicios de salud. La falta de una definición clara de salud pública ha suscitado críticas. ¿Debería la salud pública centrarse en soluciones técnicas alcanzables o aspirar a un cambio social más amplio?
Revisor: Lawrence
Concepto en Derecho Médico de Instituciones de salud pública
Organismos o entidades públicas, que proporcionan servicios de salud a la población en general, que así lo requiera, regidos por criterios de universalidad y gratuidad fundada en las condiciones socio-económicas de los usuarios.
Derecho de la Salud Global: Derecho internacional y políticas de salud pública
El proceso de elaboración del derecho internacional
El derecho internacional permite una flexibilidad considerable en el proceso de elaboración de los acuerdos multilaterales. La fuente principal del derecho internacional que rige la creación de tratados, la Convención de Viena, proporciona un número limitado de normas básicas para la celebración de tratados, relativas a la capacidad de los Estados para celebrar acuerdos, la adopción y autenticación de un tratado por un representante válido, y las expresiones de consentimiento en obligarse por un tratado. Más allá de estos pocos requisitos básicos, la Convención de Viena no exige ningún método particular de negociación o ratificación.
En ausencia de normas internacionales vinculantes, las organizaciones internacionales han adoptado una amplia variedad de estrategias para iniciar, negociar y concluir acuerdos internacionales. A pesar de las diferencias en los procesos legales, el proceso de elaboración de tratados consta generalmente de cuatro etapas: iniciación, negociación, adopción y entrada en vigor. Las negociaciones son la etapa más difícil y, en general, la más larga del proceso del tratado.Entre las Líneas En la práctica, todas las negociaciones recientes sobre salud pública han estado abiertas a la participación de todos los Estados o de todos los Estados miembros de la organización internacional que patrocina las negociaciones.
Revisor: Lawrence
Salud Pública Universal
En las últimas décadas, la comunidad internacional se ha propuesto la tarea de alcanzar un amplio rango de objetivos sociales y ambientales, muchos de los cuales están consagrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) para 2030.
Hemos defendido muchos de estos objetivos, así como esfuerzos similares que precedieron a los ODS, porque creemos que estos proyectos colectivos son necesarios para crear el tipo de mundo que queremos para nuestros hijos y nietos.Si, Pero: Pero también llegamos a la conclusión de que son demasiados los esfuerzos para cumplir con los compromisos globales que carecen de los mecanismos significativos de reporte necesarios para ser exitosos. Si hablamos en serio respecto de traducir los pronunciamientos ampulosos en un progreso real para la gente y el planeta, esto tendrá que cambiar.
Consideremos la salud pública, una cuestión que afecta a todos. La agenda global en esta área determina las normas y los estándares que forjan la manera en que los actores públicos y privados promueven la salud, previenen las enfermedades y administran la atención médica. Esta agenda incluye iniciativas de investigación y bienes públicos globales como las vacunas y los programas de emergencia en caso de brotes epidémicos. Y reúne a la gente para trabajar en conjunto en pos de ofrecer una cobertura de salud universal y garantizar el derecho de todos a la salud. [rtbs name=”derecho-a-la-salud”]
Autor: Cambó
Salud Pública, Derecho y Ética
El derecho ha jugado un papel crítico en los grandes logros de salud pública del siglo pasado, incluyendo la vacunación, el uso del cinturón de seguridad, la fluoración del agua y el control del tabaco. La ley sigue siendo una herramienta importante en los esfuerzos de este siglo para mejorar la salud pública, incluyendo los esfuerzos para prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad. La ley de salud pública especifica lo que se debe hacer o lo que no se puede hacer, o la ley puede autorizar una serie de opciones con respecto a qué acciones son permisibles para mejorar la salud pública. La ética de la salud pública puede proporcionar una estructura para determinar cuáles de las acciones permisibles autorizadas por la ley deben ser tomadas. Este capítulo explora la ley de salud pública, incluyendo sus fuentes y sus límites, así como la relación entre la ley de salud pública y la ética.
Véase información complementaria sobre: derecho de salud pública, enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas, vacunación, tabaco, cinturones de seguridad, obesidad, ética de la salud pública.
Autor: Black
Salud Pública y Propiedad Intelectual
Este texto considera la relación entre la propiedad intelectual (PI) y la salud pública con un enfoque principal en el derecho de patentes y el derecho internacional. La primera parte se centra en la innovación en salud y considera los límites de las patentes y otros derechos de exclusión como una fuente de incentivos para que la innovación aborde ciertas prioridades de salud pública. Considera cuatro categorías de innovación que presentan un desajuste entre las prioridades de salud pública y los incentivos privados para la innovación: vacunas, antiinfecciosos, enfermedades desatendidas e innovaciones no excluibles. La segunda parte considera los conflictos entre la propiedad intelectual y la salud pública derivados de las restricciones de acceso a las tecnologías patentadas. Examina los mecanismos de mercado y políticas para facilitar el acceso a tecnologías patentadas, incluida la discriminación de precios, seguros públicos y privados, controles de precios y restricciones legales sobre patentes. Información complementaria: propiedad intelectual, salud pública, vacunas, antiinfecciosos, enfermedades desatendidas, discriminación de precios, controles de precios, acuerdo sobre los ADPIC, límites de patentes.
Intereses públicos y privados en la salud y los límites de los incentivos a la propiedad intelectual:
- Vacunas
- Antiinfecciosos
- Enfermedades desatendidas
- Innovaciones no excluibles
Acceso restringido a tecnologías de salud patentadas:
- Discriminación de precios
- Seguros públicos y privados
- Controles de precios
- Restricciones a las patentes
Autor: Black
Políticas Científicas
Debido a que la salud pública, por definición, se ocupa de cuestiones en el ámbito de la acción social, la ciencia política ofrece perspectivas importantes sobre el análisis de políticas, la legislación y la reglamentación sanitarias, la influencia de los intereses comerciales en la atención de la salud y la relación entre el sistema político de una sociedad y su programa de salud pública.Entre las Líneas En un enfoque diferente, se ha escrito mucho sobre los sistemas de salud de países comunistas como Cuba y China, y las consecuencias para la salud pública de la desintegración de la antigua Unión Soviética.
Detalles
Los análisis de los ciclos y procesos de las políticas ofrecen una visión de cómo los cuerpos políticos influyen en el resultado de los esfuerzos legislativos y de los movimientos sociales. La manipulación de los temas de salud pública con fines de agendas políticas, tales como el impacto en los resultados de las elecciones nacionales, proporciona un terreno fértil para el estudio. Un buen ejemplo de un enfoque de ciencias políticas es el libro de Turshen (1989) “The Politics of Public Health”, que adopta una perspectiva crítica sobre la atención de la salud en las sociedades capitalistas. De hecho, los científicos sociales de diversos ámbitos, incluyendo la antropología y la sociología, han adoptado posturas críticas sobre cuestiones de salud pública, aplicando análisis político-económicos a problemas como la salud reproductiva, el VIH/SIDA, las disparidades en la salud y la plétora de problemas de salud que afectan a los pobres y a los desposeídos.
Otra área de la investigación en salud basada en las perspectivas de la ciencia política se centra en la noción de compromiso de la comunidad y el concepto de capital social. Los investigadores han investigado la relación entre la participación cívica en asociaciones voluntarias y el estado de salud general de las poblaciones, medido por indicadores como la morbilidad y la mortalidad y la prevalencia de enfermedades crónicas. Esta línea de investigación ha mostrado una relación positiva entre la participación cívica y la salud de la población, ofreciendo nuevas vías para la promoción de la salud comunitaria.
Regulación de un sistema de salud
Las regulaciones son reglas u órdenes ordenadas por un gobierno para mejorar los resultados de un sistema a través del cambio de comportamiento. Las funciones de regulación de la salud (1) garantizan la equidad del intercambio de mercado en un sistema de salud, (2) corrigen las deficiencias del mercado de un sistema de salud y (3) garantizan la equidad de la financiación (o financiamiento) y la prestación de los servicios de atención de la salud. [rtbs name=”derecho-a-la-salud”]
La política regulatoria se incorpora en casi todos los aspectos de un sistema de salud. Desde una perspectiva funcional, los reglamentos tienen los cuatro objetivos siguientes: distribución de riesgos financieros; calidad y seguridad; equidad de los servicios de salud; y eficacia en función de los costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) o relación calidad-precio.
Revisor: Lawrence
Salud Pública y Consumo
Visualización Jerárquica de Salud pública
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor
Trabajo y Empleo > Condiciones y organización del trabajo > Condición de trabajo > Seguridad en el trabajo > Sanidad laboral
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Salud pública > Control sanitario > Laboratorio de referencia de la UE
Salud pública
A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Salud pública
Véase la definición de Salud pública en el diccionario.
Características de Salud pública
[rtbs name=”asuntos-sociales”][rtbs name=”intercambios-economicos-y-comerciales”][rtbs name=”trabajo-y-empleo”]Salud Pública
Salud pública en economía
En inglés: Public Health in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Salud pública en economía.
Introducción a: Salud pública en este contexto
Está muy extendida la creencia de que es mejor prevenir que curar, y es obvio que así es. Pero la ciencia lúgubre ha tendido a indicar que las medidas que se defienden con entusiasmo como formas de evitar que la gente enferme suelen ser inversiones bastante pobres en comparación con las actividades “curativas”. Este texto tratará de equilibrar importantes preocupaciones teóricas con debates empíricos clave para ofrecer una visión general de este importante tema sobre: Salud pública. Para tener una panorámica de la investigación contemporánea, puede interesar asimismo los textos sobre economía conductual, economía experimental, teoría de juegos, microeconometría, crecimiento económico, macroeconometría, y economía monetaria.
Datos verificados por: Sam.
[rtbs name=”economia-fundamental”] [rtbs name=”macroeconomia”] [rtbs name=”microeconomia”] [rtbs name=”economia-internacional”] [rtbs name=”finanzas-personales”] [rtbs name=”ciencia-economica”] [rtbs name=”pensamiento-economico”] [rtbs name=”principios-de-economia”] [rtbs name=”mercados-financieros”] [rtbs name=”historia-economica”] [rtbs name=”sistemas-economicos”] [rtbs name=”politicas-economicas”]Recursos
Véase También
Recursos
Traducción de Salud pública
Inglés: Public health
Francés: Santé publique
Alemán: Volksgesundheit
Italiano: Sanità pubblica
Portugués: Saúde pública
Polaco: Zdrowie publiczne
Tesauro de Salud pública
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Salud pública
Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Consumidor > Protección del consumidor > Salud pública
Trabajo y Empleo > Condiciones y organización del trabajo > Condición de trabajo > Seguridad en el trabajo > Sanidad laboral > Salud pública
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Salud pública > Control sanitario > Laboratorio de referencia de la UE > Salud pública
Véase También
- Legislación sanitaria
- Norma
- Legislación alimentaria
- Legislación fitosanitaria
- Enfermedad animal
- Obstáculo técnico
- Principio de prec
aución - Certificado sanitario
- Legislación sobre sustancias químicas
- Riesgo sanitario
- Sustancia peligrosa
- Inspección veterinaria
- Seguridad de los alimentos
- Seguridad nuclear
- Medicina de urgencia
- Higiene pública
- Salud reproductiva
- Sanidad pública
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]Véase También
- Salud
- Enfermedad
- Urbanización
- El Estado de Bienestar
- Doctores
- medicina
- Condiciones Sociales
- Vida Social
- Costumbres Sociales
- Historia Social
- Restricción de derechos
- Bioderecho
- Bioética
- Bioseguridad
- Biotecnología
- Ética
- Omg
- Persona
- Políticas del gasto sanitario
- Principio de precaución
- Razas y racismo
- Reproducción asistida
- Riesgo
- Salud
- Salud pública
- Selección de embriones
- Semillas transgénicas
- Ser humano
- Transgénesis
- Unesco
- Bioderecho
Véase También
- Instituciones de salud pública en la Etiqueta de Medicina Legal del Diccionario Legal
- Más sobre Derecho Médico en el Diccionario Legal
- Derecho Sanitario
- Responsabilidad Civil Médica
- Derecho del Paciente
- Deontología Médica
- Guía sobre la Responsabilidad Médica
- Asistencia sanitaria
- Calidad de vida
- Competencia en materia sanitaria
- Consumidores y usuarios
- Derecho a la protección de la salud
- Derechos humanos
- Dignidad humana
- Enfermedad
- Enfermedad mental
- Enfermedades hereditarias
- Enfermedades raras y huérfanas
- Enfermedades transmisibles
- Organización mundial (o global) de la salud
- Políticas del gasto sanitario
- Salud
- Salud pública y consumo
- Sistemas de salud
- Bioderecho
Bibliografía
- Diccionario de Términos Médico-Legales, incluido la voz sobre Instituciones de salud pública
- Aa.vv., en Boix Reig, Javier (edit.), Responsabilidad Penal por Defectos en Productos Destinados a los Consumidores, Iustel, Madrid, 2005; Aa. Vv., en Knoepffler, Nikolaus/schipanski, Dagmar/ Sorgner, Stefan Lorenz (edits.): Humanbiotechnologie Als Gesellschaftliche Herausforderung, Albert Verlag, Freiburg i. b. 2005; Aa. Vv., en Romeo Casabona, Carlos María (edit.), Principio de Precaución, Biotecnología y Derecho, Cátedra Interuniversitaria Fundación Bbva-diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano-comares, Bilbao-granada, 2004; Aa. Vv., en Romeo Casabona, Carlos María (edit.), Biotecnología, Desarrollo y Justicia, Cátedra Interuniversitaria Fundación Bbva-diputación Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano-comares, Bilbao-granada, 2008; Democracia, Precaución y Medio Ambiente, Http://facua.org/ Es/noticia.php?íd=2588; efsa, Draft Scientific Opinion on Food Safety, Animal Health and Welfare and Environmental Impact of Animals1 Derived From Cloning by Somatic Cell Nucleus Transfer (scnt) and Their Offspring and Products Obtained From Those Animals, efsa.europa.eu/efsa/documentset/ Sc_opinion_clon_public_consultation.pdf; el Mundo, Viernes 29 Diciembre 2006; Lunes 19 Mayo 2008; Fda Issues Draft Documents on the Safety of Animal Clones; Romeo Casabona, Carlos María, el Derecho y la Bioética Ante los Límites de la Vida Humana, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 199; Unesco, Declaración Universal Sobre Bioética y Derechos Humanos, unesdoc.unesco.org/images/ 0014/001461/146180s.pdf.
- Schwartz, Germano, Direito à Saúde: Efetivação de Uma Perspectiva Sistêmica, Livraria do Advogado, Porto Alegre, 2001; Muñoz Conde, Francisco, Derecho Penal. Parte Especial, 12 Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 1999; Houaiss, Antônio / Villar, Mauro Salles, Dicionário Houaiss de Língua Portuguesa, Objetiva, Rio de Janeiro, 2001; Petrini, D., Reati di Pericolo e Tutela Della Salute Dei Consumatori, Giuffrè, Milano, 1990; Moulin, Madeleine, «santé (droit à La)», en Nouvelle Encyclopédie de Bioéthique, Hottois, g. / Missa, J-n., Ed. Boeck Universitá, Bruxelles, 2001; Doval Pais, A., Delitos de Fraude Alimentario, Aranzadi, Pamplona, 1996; Arenas Rodrigáñez, M.ª P., Proteccion Penal de la Salud Pública y Fraudes Alimentarios, Edersa, Madrid, 1992; Leone, s. / Salvatore, P., / Cunha, j. T., Dicionário de Bioética. Trad. José Madureira Beça, Aparecida, 2001; Laude, a. / Mathieu, b. / Tabuteau, D., Droit de la Santé, Puf, Paris, 2007; Prado, Luiz Regis, Curso de Direito Penal Brasileiro, v. 3. Parte Especial, Revista Dos Tribunais, São Paulo, 2008; Rocha, Júlio César de sá Da, Direito da Saúde: Direito Sanitário na Perspectiva Dos Interesses Difusos e Coletivos, Ltr, São Paulo, 1999; Tavares, André Ramos, Curso de Direito Constitucional. 2. Ed., Saraiva, São Paulo, 2003; Sánchez Martínez, F., el Delito Farmacológico, Edersa, Madrid, 1995; Canotilho, j. j. / Moreira, Vital, Constituição da República Portuguesa Anotada, v. I., Revista Dos Tribunais, São Paulo, 2007; Donna, Edgardo Alberto, Derecho Penal. Parte Especial, t. Ii-c, Rubinzal- Culzoni, Buenos Aires, 2002.
8 comentarios en «Salud Pública»