Industria Online de los Resúmenes de Libros

Libros y derecho de autor

Este texto se ocupa de la industria online de los resúmenes de libros. Este texto describe la oferta de los servicios de resúmenes de libros en línea. Analiza las implicaciones de dichos servicios para la información en la sociedad. Considera los beneficios e inconvenientes de la elección de centrar estos servicios en la no ficción de la prensa popular, que tiene valor comercial y un atractivo general, en lugar de otras fuentes de conocimiento que podrían ser más sólidas pero menos deseables para los lectores. También examina las formas en que la inteligencia artificial y las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural podrían transformar y perturbar el sistema actual de producción y consumo de resúmenes de libros.

Industria Editorial en la Edad Digital

Libros y derecho de autor

Este texto narra la historia de cómo la revolución digital ha transformado el mundo de la edición de libros, desde la oleada de libros electrónicos y el auge de Amazon hasta la explosión de la autopublicación y la creciente popularidad de los audiolibros. Ofrece un relato exhaustivo y minucioso de la perturbación digital en el corazón de una de nuestras industrias creativas más importantes. Al igual que otros sectores, el editorial se ha visto sacudido por la revolución digital. Los cimientos en los que se había basado esta industria durante 500 años -el empaquetado y la venta de palabras e imágenes en forma de libros impresos- se vieron cuestionados por una revolución tecnológica que permitió almacenar, manipular y transmitir contenidos simbólicos de forma rápida y barata. Los editores y minoristas se encontraron frente a una proliferación de nuevos actores que ofrecían nuevos productos y servicios y desafiaban algunos de sus principios y creencias más arraigados. La vieja industria se vio de repente en el punto de mira al estallar amargos conflictos entre los editores y los nuevos participantes, incluidos los nuevos y poderosos gigantes tecnológicos que veían el mundo de formas muy diferentes.

Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Editorial

Libros y derecho de autor

Este texto refleja la creencia de por qué la IA generativa no trastornará los libros, basado en que todas las nuevas tecnologías, desde Internet hasta la realidad virtual, han intentado trastornar la cultura del libro. Hay una razón por la que todas han fracasado-y siempre lo harán. La IA va a permitir que los libros se conviertan, dicen algunos observadores, en medios adicionales de producción de ingresos, de formas que nunca antes habíamos visto. Lo que la gente está haciendo en realidad es crear un nuevo medio. En realidad, no están sustituyendo a la novela; han creado algo nuevo que es como la novela pero diferente, y las formas antiguas continúan.

Inteligencia Artificial Generativa

Este texto se ocupa de la Inteligencia Artificial Generativa y sus aspectos jurídicos.

Propiedad Intelectual en Europa

libros

En virtud de las normas nacionales, el autor no puede prohibir la parodia, el pastiche y la caricatura, dadas las leyes del género. Mediante sentencia de 3 de septiembre de 2014 (C-201/13), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que el concepto de “parodia” en el sentido del artículo 5, apartado 3, letra k), de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, a la luz de la cual debe interpretarse el citado texto, constituye un concepto autónomo del Derecho de la Unión y no está sujeto a condiciones según las cuales la parodia debe mencionar la fuente de la obra parodiada o referirse a la propia obra original. De la normativa nacional, que debe interpretarse a la luz de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, se desprende que los titulares de un derecho exclusivo de reproducción deben recibir una compensación equitativa destinada a reparar el perjuicio que les causa la aplicación de la excepción de copia privada.

Protección de la Propiedad Intelectual para la Inteligencia Artificial

Arte e Inteligencia

Dada la importancia del análisis de datos, las empresas siguen invirtiendo en investigación y desarrollo en inteligencia artificial para avanzar en sus capacidades de procesamiento y extracción de datos. Una estrategia de propiedad intelectual para los sistemas de inteligencia artificial estratificará los derechos de propiedad intelectual para proteger los diferentes aspectos de la innovación. Las empresas pueden definir y proteger claramente su propiedad intelectual con registros y documentación. Deben establecerse acuerdos claros sobre los derechos de propiedad intelectual entre terceros para gestionar el riesgo.

Glosario de Propiedad Intelectual

comunicación

Glosario de Propiedad intelectual Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece un completo glosario de la propiedad intelectual. Puede interesar consultar los “Aspectos Internacionales de los Derechos de Propiedad Intelectual“. Visualización Jerárquica de Propiedad intelectual Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual Intercambios Económicos y Comerciales > … Leer más

Legislación Agraria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Propiedad Intelectual

comunicación

Propiedad Intelectual en el Derecho Comercial Significado de Propiedad Intelectual (1), en relación a este tema: Forma de dominio que confiere el derecho el derecho a poseer, usar o disponer de los productos creados por el ingenio humano, con inclusión de patentes, marcas registradas y […]

Reforestación

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “reforestación”, en esta plataforma global, fundamentalmente a la replantación de bosques que fueron reducidos o perdidos por la tala, incendios, enfermedades o la degradación medioambiental. En esta plataforma, los conceptos y temas […]

Propiedad Intelectual en América

Libros y obras de referencia, incluyendo definiciones

En virtud de las normas nacionales, el autor no puede prohibir la parodia, el pastiche y la caricatura, dadas las leyes del género. Mediante sentencia de 3 de septiembre de 2014 (C-201/13), el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que el concepto de “parodia” en el sentido del artículo 5, apartado 3, letra k), de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, a la luz de la cual debe interpretarse el citado texto, constituye un concepto autónomo del Derecho de la Unión y no está sujeto a condiciones según las cuales la parodia debe mencionar la fuente de la obra parodiada o referirse a la propia obra original. De la normativa nacional, que debe interpretarse a la luz de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, se desprende que los titulares de un derecho exclusivo de reproducción deben recibir una compensación equitativa destinada a reparar el perjuicio que les causa la aplicación de la excepción de copia privada.

Legislación Fitosanitaria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Tratamiento Fitosanitario

Visualización Jerárquica de Tratamiento fitosanitario Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de cultivo
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Legislación fitosanitaria
Agricultura, Silvicultura y Pesca > […]

Reconversión Hortícola

Visualización Jerárquica de Reconversión hortícola Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de producción agrícola > Reconversión productiva
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Horticultura Reconversión […]

Parasitología

La parasitología es el estudio científico de los parásitos y el parasitismo. La parasitología es la rama de la biología que se ocupa de los organismos parásitos, con especial atención a la comprensión de la relación entre el parásito y el huésped. La entomología médica, que puede considerarse una rama de la parasitología médica, se ocupa de los insectos que sirven de huéspedes intermedios o vectores de parásitos; también se ocupa de los efectos nocivos de los propios insectos.

Enfermedad Vegetal

Enfermedad vegetal es la alteración del crecimiento y el metabolismo normales de las plantas que conduce a la reducción de la viabilidad e incluso a la muerte. Las enfermedades de las plantas pueden comenzar con el ataque físico de plagas como insectos, babosas, ácaros, pájaros y otros animales, algunos de los cuales pueden ser vectores de los patógenos de las plantas. A pesar de los estragos de la enfermedad del olmo holandés, existe la esperanza de que el olmo americano pueda recuperar algún día sus antiguos nichos ecológicos. El uso de la cría de resistencia tradicional y las nuevas técnicas de manipulación genética pueden proporcionarnos olmos americanos que puedan sobrevivir, a pesar de la enfermedad, en ciudades y bosques. Ya existen cultivares de olmo americano para su utilización en zonas urbanas y para la restauración de terrenos silvestres. Sin embargo, se recomienda precaución porque hay muy pocos cultivares disponibles y el patógeno es muy adaptable. Es prudente utilizar los olmos tolerantes disponibles en mezclas con otras especies de árboles.

Cronología de la Industria Bioenergética

Cronología de la Industria Bioenergética Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: para una explicación más detallada, puede convenir consultar la Historia de la Industria del Biocarburante. Cronología de la Industria (Bioenergética) del Biocarburante 1900-1960: Aumento y dominio de … Leer más

Historia de la Industria del Biocarburante

Este texto se ocupa de la historia de la Industria del Biocarburante. Las empresas energéticas del Medio Oeste están construyendo nuevas plantas para convertir en etanol el maíz cultivado localmente. El aumento de la construcción es la prueba más visible del creciente interés por los combustibles renovables, que los políticos creen cada vez más que pueden empezar a desviar a Estados Unidos de su voraz apetito por el petróleo extranjero. El etanol, el único combustible renovable que se produce en Estados Unidos en cantidades significativas, se está promoviendo agresivamente como un ingrediente clave en la búsqueda de la seguridad energética.

Biocarburante

El etanol, el único combustible renovable que se produce en Estados Unidos en cantidades significativas, se está promoviendo agresivamente en ese país como un ingrediente clave en la búsqueda de la seguridad energética. Pero antes de competir cara a cara con la gasolina, tendrá que superar importantes obstáculos. No sólo es más caro de producir, sino que algunos estudios dicen que se necesita más energía para transformar el maíz en etanol que la que proporciona el combustible. Los expertos creen que una fuente de etanol más viable a largo plazo podría ser el pasto varilla u otra biomasa llamada celulósica. El actual auge de los biocombustibles también es un buen augurio para otras energías renovables, como el biodiésel, que ha alcanzado gran popularidad en Europa. Realmente no hay ningún mecanismo que proteja a esta industria del exceso de oferta. Para que una industria sea viable a largo plazo, debería ser capaz de capear todo el ciclo de las materias primas, no sólo la parte alta del mismo.

Fruticultura

Visualización Jerárquica de Fruticultura Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Utilización de las tierras > Huerta
Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal > […]

Legumbre Perenne

Visualización Jerárquica de Legumbre perenne Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal > Legumbre
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Hortaliza temprana Legumbre perenne Concepto de Legumbre perenne Véase la definición de Legumbre […]

Monte

Visualización Jerárquica de Monte Agricultura, Silvicultura y Pesca > Monte
Industria > Industria de la madera > Industria de la madera > Producto de madera
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Monte > Política forestal > Superficie arbolada
Agricultura, Silvicultura y Pesca > […]

Obtención Vegetal

Defraudación de Título de Obtención Vegetal Recursos Véase También Protección penal de obtenciones vegetales

Prima por Erradicación

Visualización Jerárquica de Prima por erradicación Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de producción agrícola > Reconversión productiva
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Viticultura
Agricultura, […]

Fruto

Visualización Jerárquica de Fruto Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción vegetal > Fruticultura
Sector Agroalimentario > Productos alimenticios > Producto alimenticio complejo > Producto a base de […]

Planta Forrajera

Visualización Jerárquica de Planta forrajera Sector Agroalimentario > Productos de origen vegetal
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Alimentación animal > Alimento para el ganado > Forraje
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Actividad agropecuaria > Producción […]