Desempleo en Norteamérica

Desempleo involuntario en economía En inglés: Involuntary Unemployment in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Desempleo involuntario en economía. Introducción a: Desempleo involuntarioen este contexto La definición más común y analíticamente útil del desempleo involuntario […]

Ciclos Económicos Reales

Ciclos económicos reales en economía En inglés: Real Business Cycles in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Ciclos económicos reales en economía. Introducción a: Ciclos económicos realesen este contexto Los ciclos económicos reales son las fluctuaciones recurrentes de los […]

Ciclos Económicos Reales Internacionales

Ciclos económicos reales internacionales en economía En inglés: International Real Business Cycles in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Ciclos económicos reales internacionales en economía. Introducción a: Ciclos económicos reales internacionalesen este contexto La […]

Tasa Natural de Desempleo

Tasa Natural de Desempleo en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Tasas Véase una definición de tasa natural de desempleo en el diccionario y también más información relativa a tasa natural de desempleo.

Modelos de Búsqueda del Desempleo

Modelos de búsqueda del desempleo en economía En inglés: Search Models of Unemployment in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Modelos de búsqueda del desempleo en economía. Introducción a: Modelos de búsqueda del desempleoen este contexto El desempleo, tal y como se define […]

Desempleo Involuntario

Desempleo involuntario en economía En inglés: Involuntary Unemployment in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Desempleo involuntario en economía. Introducción a: Desempleo involuntarioen este contexto La definición más común y analíticamente útil del desempleo involuntario […]

Ciclos Económicos

Ciclos económicos en economía En inglés: Business Cycles in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Ciclos económicos en economía. Introducción a: Ciclos económicosen este contexto El desarrollo de modelos de expectativas racionales del ciclo económico ha sido el tema central […]

Medición del Desempleo

Medición del desempleo en economía En inglés: Unemployment Measurement in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Medición del desempleo en economía. Introducción a: Medición del desempleoen este contexto Las mediciones del desempleo contabilizan a las personas sin trabajo que […]

Desempleo Encubierto

Desempleo Encubierto en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Desempleo Véase una definición de desempleo encubierto en el diccionario y también más información relativa a desempleo encubierto. [rtbs name=”desempleo”]

Desempleo Forzoso

Desempleo es la condición de la economía de mercado en la que hay más personas que buscan un empleo remunerado que lo encuentran porque se necesitan menos trabajadores de los que hay disponibles. En otras palabras, la oferta (de trabajo) es mayor que la demanda. Es forzoso cuando no es voluntario. Las economías controladas por el Estado suelen presumir de que, a diferencia de la economía de mercado, no tienen desempleo. De hecho, a menudo también existe un desempleo “oculto”, por ejemplo, en la economía planificada de la RDA. Se trata de trabajadores totalmente remunerados, pero utilizados sólo parcialmente o empleados en trabajos económicamente superfluos. De este modo, hay pleno empleo, pero a largo plazo esta práctica lleva al Estado a la ruina económica.

Seguro de Desempleo Europeo

Seguro de Desempleo Europeo en economía En inglés: European Unemployment Insurance in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Seguro de Desempleo Europeo en economía. Introducción a: Seguro de Desempleo Europeoen este contexto El “seguro de desempleo europeo” es una de las […]

Ciclo Económico de la Actividad Empresarial

Este texto se ocupa del ciclo económico de la actividad empresarial y su historia, y en especial en relación con la política. Ciclo económico, en la economía mundial, en los países individuales o incluso en un solo sector (por ejemplo, la industria del automóvil), hace referencia a la alternancia entre períodos de alza y de baja. La fase ascendente se caracteriza por una mayor demanda, más producción, más ventas, más beneficios, nuevas inversiones y posiblemente más puestos de trabajo; la fase descendente, por una menor demanda, una menor producción, menos ventas, un descenso de los beneficios, una contención de las nuevas inversiones y un aumento del desempleo. Este cambio se representa gráficamente con líneas onduladas: a la subida (expansión), el auge, la bajada (recesión) y la depresión le sigue una nueva subida. Dada la fuerte conexión entre el entorno económico y la proporción de votos, los políticos en ejercicio tienen un incentivo para manipular la economía cuando se acercan las elecciones. La noción de que los titulares alterarán el entorno económico para su beneficio político a corto plazo a expensas de la estabilidad económica a largo plazo se denomina generación de un ciclo económico político. Los estudios empíricos de los ciclos políticos contemporáneos han prestado más atención recientemente a los ciclos políticos, en lugar de a los ciclos empresariales, ya que los instrumentos políticos tendrían que ser manipulados para afectar a la economía. La falta de pruebas de ciclos políticos empresariales sería coherente con la ausencia de intentos de manipulación, o con ciclos políticos que no tuvieron el efecto deseado debido a otros factores exógenos y a la crudeza de la política macroeconómica.

Consecuencias de los Ciclos Económicos

La vivienda y el ciclo económico en economía En inglés: Housing and the Business Cycle in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Consecuencias de los ciclos económicos en economía. Introducción a: La vivienda y el ciclo económicoen este contexto Los recientes acontecimientos […]

Ciclo Económico

Ciclo Economico hace referencia a periodos alternativos de alzas y bajas en los niveles de actividad económica que guardan entre sí una relación de sucesión, crisis, depresión, recuperación y auge. El ciclo económico es la variación del crecimiento de la economía a lo largo del tiempo. La renta y la producción de la economía se miden por el Producto Interior Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB), que es el PIB más las importaciones y menos las exportaciones.

Modelos de Ciclo Económico Monetario

Modelos de ciclo económico monetario (precios y salarios rígidos) en economía En inglés: Monetary Business Cycle Models (Sticky Prices and Wages) in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Modelos de ciclo económico monetario en economía. Introducción a: Modelos de ciclo […]

Desempleo Estructural

Desempleo Estructural en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Desempleo Véase una definición de desempleo estructural en el diccionario y también más información relativa a desempleo estructural. [rtbs name=”desempleo”]

Ciclos en las Economías Socialistas

Ciclos en las economías socialistas en economía En inglés: Cycles in Socialist Economies in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Ciclos en las economías socialistas en economía. Introducción a: Ciclos en las economías socialistasen este contexto En el proyecto […]

Costes de Bienestar de los Ciclos Económicos

Costes de bienestar de los ciclos económicos en economía En inglés: Welfare Costs of Business Cycles in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Costes de bienestar de los ciclos económicos en economía. Introducción a: Costes de bienestar de los ciclos económicosen este […]

Medición del Ciclo Económico

Medición del ciclo económico en economía En inglés: Business Cycle Measurement in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Medición del ciclo económico en economía. Introducción a: Medición del ciclo económicoen este contexto Describimos diferentes formas de medir el ciclo […]

Derecho a las Prestaciones por Desempleo

Visualización Jerárquica de Derechos Fundamentales Constitucionales Derecho constitucional > Derechos fundamentales constitucionales > Derechos civiles y políticos Derecho constitucional > Derechos fundamentales constitucionales > Derechos colectivos Derecho constitucional > […]