Formación en Creatividad

Formación en Creatividad Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre formación en creatividad. Formación en Creatividad Un grupo de formación (a veces también denominado grupo de formación en sensibilidad, grupo de formación en relaciones humanas, T-Group o grupo de encuentro) es una … Leer más

Formación del Profesorado

Visualización Jerárquica de Formación del profesorado Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Educación y Comunicación > Organización de la enseñanza > Vida escolar > Medio escolar > Personal docente Formación del profesorado Concepto de Formación del profesorado Véase […]

Políticas Universitarias en Europa

La idea de una universidad en la que la enseñanza y la investigación se combinan en la búsqueda de la verdad imparcial alcanzó su forma clásica en la Alemania del siglo XIX, y acabó convirtiéndose en el modelo dominante. Otras características del modelo eran la libertad intelectual en la investigación y la enseñanza, la autonomía universitaria, el crecimiento de disciplinas independientes con sus propias normas y prioridades, y el internacionalismo.
Esta concepción de la universidad floreció cuando la educación era patrimonio de una élite social. El informe Robbins (1963) trató de democratizar el modelo sin cambiarlo radicalmente, y hasta los años ochenta la expansión universitaria estuvo contenida dentro de este patrón, con las politécnicas como ideal alternativo. El fin del sistema binario en 1988 reunió las formas de educación liberal y profesional. En Gran Bretaña, a diferencia de muchos otros países avanzados, la política se opone al reconocimiento de jerarquías dentro del sistema de enseñanza superior, aunque en realidad existen amplias variaciones de prestigio social e intelectual. La investigación se ha desvinculado cada vez más de la enseñanza, y la concentración de la financiación de la investigación amplía las divisiones dentro del sistema. La exigencia de que la investigación sea pertinente desde el punto de vista económico y social pone en tela de juicio las opiniones aceptadas sobre la libertad académica.

Cronología de las Universidades

Las universidades europeas se remontan a la fundación de la Universidad de Bolonia en 1088 o la Universidad de París (c. 1150-70). En los siglos XIX y XX, las universidades europeas se concentraron en la ciencia y la investigación, y sus estructuras y filosofías han dado forma a la universidad contemporánea. Las universidades medievales originales surgieron de las escuelas de la Iglesia Católica Romana. Sus objetivos eran la formación de profesionales, la investigación científica, la mejora de la sociedad y la enseñanza del pensamiento crítico y la investigación. Las influencias externas, como el humanismo renacentista (hacia mediados del siglo XIV), el descubrimiento del Nuevo Mundo (1492), la Reforma Protestante (1517), el Siglo de las Luces (siglo XVIII) y la recurrencia de la revolución política, potenciaron la importancia de los derechos humanos y el derecho internacional en los planes de estudio universitarios. La Escuela Politécnica francesa fue creada en 1794 por el matemático Gaspard Monge durante la Revolución, y se convirtió en una academia militar bajo Napoleón I en 1804. La universidad alemana -el modelo humboldtiano- se estableció más tarde en ese siglo y fue un modelo para Gran Bretaña. Un dilema social particular en Gran Bretaña, exacerbado por la mercantilización y la introducción de las tasas, es cómo evitar volver a una situación en la que las mejores universidades, que siguen manteniendo la “idea de la universidad” tradicional, son el coto de los privilegios sociales. ¿Qué políticas deberían aplicarse para preservar el acceso democrático a la mejor educación superior y para adecuar el talento individual a las oportunidades intelectuales?

Historia de la Formación para el Trabajo

Los recortes en la financiación estatal de la educación superior han llevado a las universidades públicas a aumentar drásticamente las matrículas y las tasas, lo que a su vez ha contribuido a elevar la deuda de los estudiantes a más de 1,5 billones de dólares y a poner la universidad fuera del alcance de millones de personas. Con el aumento de los costes, la educación superior se ha convertido cada vez más en un campo de batalla ideológico, con los liberales acusando al gobierno de no hacer lo suficiente para ayudar a los jóvenes a obtener un título y los conservadores argumentando que las universidades deberían hacer más para proporcionar a los estudiantes habilidades prácticas para el trabajo. En este contexto, hay amargos desacuerdos sobre los derechos de libertad de expresión en los campus y disputas sobre los estándares de admisión a las universidades. El resultado de algunas de las controversias depende de las urnas, ya que algunos políticos liberales piden matrículas “gratuitas” financiadas por los contribuyentes y los conservadores exigen que las escuelas se centren más en la formación basada en habilidades. Mientras tanto, se estaba suavizando las normas sobre las universidades con fines de lucro, lo que suscita nuevas preocupaciones de que los estudiantes podrían verse perjudicados si esas escuelas no ofrecen una educación de calidad. Este texto se remonta a la fundación de las primeras universidades, y el debate sobre la formación práctica a lo largo del tiempo.

Enseñanza Médica

Visualización Jerárquica de Enseñanza médica Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Asuntos Sociales > Sanidad > Ciencias médicas > Medicina
Asuntos Sociales > Sanidad > Profesión sanitaria Enseñanza médica Concepto de Enseñanza médica Véase la definición de […]

Gestión

Concepto en Derecho Médico de Gestión inmediata Solución aceptada por las partes, en forma inmediata, por la intervención de los organismos o autoridades competentes. Recursos Véase también Gestión inmediata en la Etiqueta de Medicina Legal del Diccionario Legal Más sobre Derecho Médico en […]

Enseñanza Paramédica

Visualización Jerárquica de Enseñanza paramédica Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Asuntos Sociales > Sanidad > Profesión sanitaria > Profesión paramédica Enseñanza paramédica Concepto de Enseñanza paramédica Véase la definición de Enseñanza paramédica en el […]

Formación de Gestores

Visualización Jerárquica de Formación de gestores Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Empresa y Competencia > Gestión administrativa > Gestión Formación de gestores Concepto de Formación de gestores Véase la definición de Formación de gestores en el diccionario. […]

Enseñanza Técnica

Visualización Jerárquica de Enseñanza técnica Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Industria > Política y estructura industriales > Profesión técnica Enseñanza técnica Concepto de Enseñanza técnica Véase la definición de Enseñanza técnica en el diccionario. […]

Profesión Sanitaria

Visualización Jerárquica de Profesión sanitaria Asuntos Sociales > Sanidad
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Categoría profesional > Profesión liberal
Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional > Enseñanza médica Profesión sanitaria Concepto de Profesión sanitaria […]

Extensión Agraria

Visualización Jerárquica de Extensión agraria Agricultura, Silvicultura y Pesca > Producción y estructuras agrarias > Política de estructuración agraria
Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional > Enseñanza agrícola Extensión agraria Concepto de Extensión agraria Véase la […]

Agronomía

Visualización Jerárquica de Agronomía Ciencia > Ciencias naturales y aplicadas > Ciencias aplicadas
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Política agraria > Política agrícola > Investigación agronómica
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Explotación agrícola de la tierra > Técnica de […]

Personal Docente

Visualización Jerárquica de Personal docente Educación y Comunicación > Organización de la enseñanza > Vida escolar > Medio escolar
Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional > Formación del profesorado Personal docente Concepto de Personal docente Véase la definición de […]

Profesión Comercial

Visualización Jerárquica de Profesión comercial Intercambios Económicos y Comerciales > Distribución > Distribución comercial
Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional > Enseñanza comercial
Asuntos Financieros > Seguros > Seguro > Profesión de seguros Profesión […]

Enseñanza Comercial

Visualización Jerárquica de Enseñanza comercial Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Intercambios Económicos y Comerciales > Distribución > Distribución comercial > Profesión comercial Enseñanza comercial Concepto de Enseñanza comercial Véase la definición de […]

Enseñanza Agrícola

Visualización Jerárquica de Enseñanza agrícola Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional
Trabajo y Empleo > Empleo > Formación profesional > Formación en el puesto de trabajo
Ciencia > Ciencias naturales y aplicadas > Ciencias aplicadas > Agronomía
Agricultura, […]

Medicina

La medicina moderna ha asumido la tarea de mejorar la salud pública mediante la promoción de la higiene y las normas de nutrición y medio ambiente. En el siglo XX la medicina experimentó un rápido crecimiento de los recursos de información y tecnología, acompañado de pautas cada vez más complejas de prestación de servicios de atención de la salud. [rtbs name=”derecho-a-la-salud”] La importancia de la atención de la salud en la sociedad moderna se refleja en el hecho de que alrededor del 10% del producto nacional bruto de las naciones tecnológicamente avanzadas se dedica a atender las necesidades de salud. La sociedad, a su vez, ha hecho crecientes demandas de un mayor acceso a la atención de la salud y de una mayor rendición de cuentas por parte de las profesiones de la salud. [rtbs name=”derecho-a-la-salud”] Desde su inicio, se han establecido paralelismos entre la ciencia del crimen y la ciencia médica. A pesar de las diferencias obvias en los temas en los que se enfocan, ambos comparten un enfoque de dominio unificador: reducir los daños asociados con el crimen y la mala salud, respectivamente. Ambos se basan en una amplia gama de disciplinas para construir una base de conocimientos coherente y multifacética sobre temas complejos. Ambos comparten un claro compromiso con la investigación aplicada e intentan formular soluciones éticas y prácticas para los problemas que se presentan.

Profesión Técnica

Visualización Jerárquica de Profesión técnica Industria > Política y estructura industriales
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Categoría socioprofesional > Obrero > Obrero cualificado
Producción, Tecnología e Investigación > Tecnología y reglamentación técnica > Tecnología > […]

Profesión Paramédica

Visualización Jerárquica de Profesión paramédica Asuntos Sociales > Sanidad > Profesión sanitaria
Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Categoría profesional > Profesión liberal
Educación y Comunicación > Enseñanza > Enseñanza profesional > Enseñanza paramédica Profesión paramédica […]