Transporte Marítimo y Fluvial

Visualización Jerárquica de Transporte marítimo y fluvial Transportes
Transporte marítimo y fluvial Concepto de Transporte marítimo y fluvial Véase la definición de Transporte marítimo y fluvial en el diccionario. Características de Transporte marítimo y fluvial [rtbs […]

Navegación de Alta Mar

Navegación de alta mar en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Navegación de alta mar) Recursos Véase también

Desastres Marítimos

Este texto analiza por qué los barcos siguen estrellándose. Cada año se pierden cien grandes buques porque, entre otras cosas, la industria marítima no aplica las lecciones de la aviación.

Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar

Aquí se trata de las normas y reglamentos de la Organización Marítima Internacional (OMI) aplicables a la navegación, incluidos los cruceros.

Espacio Marítimo

Visualización Jerárquica de Espacio marítimo Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Derecho del mar
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Pesca > Política pesquera
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Pesca > Política pesquera > Zona pesquera
Medio Ambiente > […]

Derecho Privado Marítimo

Derecho Privado Marítimo a su vez comprende el derecho mercantil marítimo y el Derecho Internacional privado marítimo. En ocasiones, la doctrina entendía por derecho marítimo el sistema exclusivo de relaciones relativas a la navegación y al tráfico marítimo regulado por los códigos de derecho privado. Esta visión estrecha estaba ligada al estado de la legislación de los siglos pasados que, en el ámbito del derecho privado, había creado un núcleo de normas más o menos orgánicas, mientras que ramas notables del derecho público, que quedaban fuera de los códigos, pasaban a un segundo plano, pasando casi desapercibidas a la mirada del jurista. Hoy en día, en cambio, es fácil comprobar cómo el derecho marítimo integral posee fronteras más amplias y cómo se ha formado un sistema de derecho marítimo, entretejido con un material legislativo más rico en el que la contribución del derecho público es significativa y la injerencia en él es considerable. Tras perfeccionar el orden político, afinar la eficacia de los controles públicos con medios más amplios, constituir órganos centrales que actúan en la periferia e injertar la policía de navegación en el tronco más robusto de los servicios de policía de seguridad, también el derecho marítimo público ha adquirido una fisonomía propia que le otorga una posición eminente en el sistema. En el proyecto italiano de código marítimo, toda la disciplina de las relaciones de derecho público y privado vinculadas a la navegación y derivadas de ella se fundió en un solo cuerpo jurídico.

Sector del Transporte Marítimo

El sector del transporte marítimo está segmentado de varias maneras. La mayor parte del sector consiste en el movimiento de carga, con un transporte más limitado de personas en transbordadores y cruceros. Un pequeño número de transatlánticos de pasajeros sigue prestando servicios regulares en las rutas oceánicas, pero este tipo de tráfico se ha transferido en gran medida al transporte aéreo. La parte de carga del sector se divide en actividades costeras y transporte marítimo de altura. El primero sirve para rutas de corta distancia de punto a punto y actúa como distribuidor para los grandes puertos consolidadores que recogen y envían buques más grandes en las rutas de alta mar. El transporte marítimo costero cumple una función clave en muchos países donde, por razones económicas o geográficas, el transporte terrestre es de mala calidad. El transporte marítimo forma parte de una cadena de suministro más amplia. El sector interactúa directamente con los puertos, los canales y los sistemas de navegación y, de forma menos directa, con los modos operativos de superficie (carretera, ferrocarril y vías navegables interiores) que dan servicio a los puertos. Esto requiere la coordinación de la tecnología y de las estructuras institucionales si se quiere ofrecer un servicio sin fisuras a los usuarios, por lo que el sector siempre ha estado a la vanguardia de la adopción de tecnologías de comunicación actualizadas, como los sistemas de posicionamiento global.

Jurisdicción Marítima

Visualización Jerárquica de Jurisdicción marítima Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción judicial
Jurisdicción marítima Concepto de Jurisdicción marítima Véase la definición de Jurisdicción marítima en el diccionario. Características de Jurisdicción […]

Conferencia Marítima

Visualización Jerárquica de Conferencia marítima Transportes > Transporte marítimo y fluvial > Transporte marítimo
Conferencia marítima Concepto de Conferencia marítima Véase la definición de Conferencia marítima en el diccionario. Características de Conferencia marítima [rtbs […]

Transporte Marítimo Internacional

El aumento de las prácticas colusorias en el transporte marítimo coincide con la evolución del sector, que ha aumentado considerablemente los costes – especialmente los costes fijos (costes que no varían con la cantidad de carga transportada) – de la actividad. Muchos economistas creen que los costes fijos son importantes porque cuanto más altos sean en relación con los costes variables, más probable será que una fuerte competencia de precios lleve a las empresas a la quiebra. Esta amenaza de quiebra en presencia de la competencia de precios supone un fuerte incentivo para que las empresas se pongan de acuerdo, afectando a la competencia.

Trabajo en Buques

Trabajo en Buques y Embarcaciones Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de trabajo en buques y embarcaciones, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Trabajos Especiales Derecho Laboral

Primera Circunnavegación Marítima

La primera circunnavegación del globo fue dirigida por el navegante portugués Fernando de Magallanes, bajo pabellón español, quien se encargó de encontrar una ruta española a las Molucas. Fue asesinado en la isla de Mactan en 1521, pero la expedición regresó a España bajo el mando de Juan Sebastián del Cano. Esta entrada se centra asimismo en la figura hsitórica de Fernando de Magallanes.

Seguro Marítimo

Seguro Marítimo en el Derecho Marítimo El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Surgido como consecuencia del desarrollo del tráfico marítimo en la Edad Media, tiene como antecedente el contrato de préstamo a la guerra, supone —sin duda— el […]

Playas Marítimas

Playas Marítimas en el Derecho Medioambiental Global y Comparado Playas Marítimas en relación con Zonas Costeras Esta subsección examina parte de la literatura y las principales ideas y reflexiones asociadas con playas marítimas en el contexto de Zonas Costeras y de, en general, las aguas en […]

Buque Portabarcazas

Visualización Jerárquica de Buque portabarcazas Transportes > Transporte marítimo y fluvial > Transporte por vía navegable > Flota fluvial
Buque portabarcazas Concepto de Buque portabarcazas Véase la definición de Buque portabarcazas en el diccionario. Características de Buque […]

Zona Federal Marítima Terrestre

Zona Federal Marítima Terrestre en el Derecho Medioambiental Global y Comparado Zona Federal Marítima Terrestre en relación con Zonas Costeras Esta subsección examina parte de la literatura y las principales ideas y reflexiones asociadas con zona federal marítima terrestre en el contexto de […]

Buque Cisterna

Visualización Jerárquica de Buque cisterna Transportes > Transporte marítimo y fluvial > Transporte marítimo > Buque
Energía > Política energética > Política energética > Transporte de energía Buque cisterna Concepto de Buque cisterna Véase la definición de Buque cisterna en el diccionario. […]

Buque

Introducción: Ro/ro Concepto de Ro/ro en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Roll on roll off. Introducción: Des Concepto de Des en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Vease Entregadas sobre Buque. Introducción: Roll On-roll Off Concepto de Roll On-roll Off en el ámbito […]

Política Marítima

Visualización Jerárquica de Política marítima Transportes > Transporte marítimo y fluvial > Transporte marítimo
Política marítima Concepto de Política marítima Véase la definición de Política marítima en el diccionario. Características de Política marítima [rtbs name=”transportes”]
[…]

Vigilancia Marítima

Visualización Jerárquica de Vigilancia marítima Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Derecho del mar
Transportes > Política de transportes > Política de transportes > Seguridad del transporte > Seguridad marítima Vigilancia marítima Concepto de Vigilancia […]