Este texto se ocupa de la Organización de la Unidad Africana (OUA). La Segunda Guerra Mundial fue devastadora tanto para Europa como para el resto del mundo. Aunque resultaron vencedores, tanto Gran Bretaña como Francia sufrieron daños irreversibles en sus imperios coloniales. En parte por el mal estado de las potencias europeas, así como por las contribuciones que los coloniales habían hecho al esfuerzo bélico, los movimientos independentistas comenzaron casi inmediatamente después del final de la guerra. La posesión más preciada de Gran Bretaña en África Occidental era la Costa de Oro. En 1957, aunque pacífica y próspera, la Costa de Oro era, sin embargo, la primera colonia africana que Gran Bretaña perdería. Puede decirse que la OUA se construye a partir de dos anteriores intentos de agrupación continental: los grupos de Casablanca y Monrovia.En efecto, tanto uno como otro son agrupaciones africanas de ámbito continental que persiguen objetivos esencialmente políticos, con lo que se distinguen de otros intentos de ámbito continental, como la Unión Africana y Malgache, cuyos fines son más técnicos que políticos. El grupo de Casablanca, que surge con ocasión de la conferencia de Casablanca, de 4 en. 1961, se propone, según declaración de la «Carta Africana», adoptada en dicha conferencia, «hacer triunfar la libertad en toda África y realizar su unidad». La forma en que este grupo se prepara para llevar a efecto sus objetivos es más radical que la adoptada por el grupo de Monrovia, de aquí que se haya calificado de «África revolucionaria» al grupo de Casablanca y de «África reformista» al grupo de Monrovia.Entre las Líneas En efecto, la conferencia de Monrovia de 8 mayo 1961, en la que tiene su origen este segundo grupo, resolvió sobre los medios «para facilitar un entendimiento y una mejor cooperación para el futuro y la unidad de África y de Madagascar», pero todo ello sobre la base de no «alentar directa o indirectamente a los grupos disidentes o a los individuos, pertenecientes a otros Estados, a una acción subversiva» contra esos Estados, por cualquier medio.