En 2020, la empresa empleaba a 148.000 personas en 120 países, para ofrecer una idea de su tamaño. Su actividad principal es desarrollar y vender sistemas operativos, software y productos de hardware relacionados. Las mejores ventas históricas están impulsadas por los sistemas operativos MS-DOS y luego Windows, y el paquete Office, que ahora alimentan una política de diversificación. Windows ha alcanzado una posición dominante en los ordenadores personales, con más del 90% de la cuota de mercado en todo el mundo10. Microsoft está presente en la computación en la nube (Azure), los sitios web (motor de búsqueda Bing, red social LinkedIn, correo electrónico Outlook.com), las consolas de videojuegos (Xbox) y las tabletas (Surface). La agresiva estrategia comercial de Microsoft ha provocado reveses legales, sobre todo en Estados Unidos y la UE. Esta estrategia ha incluido el principio de abrazar, extender y extinguir, el abuso de dominio de Windows y la vinculación. La empresa norteamericana más multada por la Comisión Europea ha sido Microsoft. Los contenciosos arrancan en 1998. La primera multa llegó en marzo del 2004. Tuvo un importe de 497 millones de euros y fue por abuso de posición dominante. La segunda multa es de julio del 2006. En un mercado intensamente competitivo, en el que la Xbox se enfrentaba a la fuerte presión de la Nintendo Wii y la Sony PlayStation, Microsoft luchó a lo largo de los años para obtener beneficios constantes con su consola. Por ejemplo, en 2009, la empresa redujo el precio de la Xbox 360 Elite hasta en un 25% para ganar cuota de mercado. La medida tuvo éxito; en 2010 la Xbox 360 era la videoconsola más utilizada en los hogares estadounidenses. Pero al mismo tiempo, los recortes de precios también provocaron una caída del 6% en los ingresos de la División de Entretenimiento y Dispositivos (EDD) de Microsoft. A la Xbox 360 le sucedió en 2013 la Xbox One, que a su vez fue sustituida por la Xbox Series X y la Xbox Series S en 2020.