Derecho Político
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Teorías sobre el Derecho Político de Ahrens
De acuerdo con el filósofo y jurista Enrique Ahrens, que dedica mucho espacio a cuestión de la división del derecho en su Enciclopedia Jurídica:
“El derecho político, como el todo de las determinaciones que rigen las mutuas relaciones entre la comunidad social y sus miembros, se divide principalmente en:
1) Derecho constitucional, que desenvuelve las condiciones de una Constitución adecuada a todas las circunstancias de la vida de un pueblo; subdivídase en
a) Material, que determina los derechos generales correspondientes a cada miembro del organismo político: a los individuos, municipios, provincias, al poder central;
b) Formal, que fija la unidad y organización del poder del Estado y las reglas permanentes para el ejercicio de todos los poderes particulares en él contenidos.
2) Derecho administrativo, que señala las condiciones para el ejercicio del poder total del Estado. Se subdivide en derecho:
a) Del poder gubernamental;
b) Del legislativo;
c) Del ejecutivo; debiendo las dos últimas ramas mantenerse en orgánica relación con la primera.
El poder ejecutivo, o administración en sentido estricto, se subdivide ulteriormente según el doble fin, directo e indirecto, del Estado, en Administración de justicia y Administración del bienestar y prosperidad (1) públicos, jurídicamente ordenados (Administración, por antonomasia).
La Administración de justicia es a su vez:
a)“Justicia reparadora” (referente a la perturbación cometida del Derecho), que puede ser civil y criminal, según que se trata de una injusticia hipotética (2), sobre cuya existencia se discute, o de una injusticia de las llamadas absolutas, esto es, cierta en todas circunstancias y universalmente reconocida, a la vez que “per judicial” para todo el orden jurídico.
b) Justicia de asuntos no-contenciosos, que mira al presente y mediante la cual se establecen y aseguran ciertas relaciones jurídicas,. ora preventivamente y de oficio (en las sucesiones,
tutela, etc.), ora a instancia de las partes que voluntariamente las contrajeron (jurisdicción propiamente voluntaria) y
c) Justicia preventiva o policía, que se dirige al porvenir y mediante la cual deben precaverse directamente las perturbaciones posibles del Derecho y del bien público, nacidas de la voluntad injusta.
Véase También
Teorías sobre la División del Derecho
Derecho internacional público
Division del Derecho en Público y Privado
Derecho Privado
Derecho procesal
Derecho ambiental
Derecho Penal
Derecho del Espacio
Derecho administrativo.
Algunas Voces relacionadas con Derecho Político en esta Plataforma Online
- Derecho Concursal, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho (en esta referencia legal)
- Derecho administrativo (en esta referencia legal)
- Derecho Aeronáutico (en esta referencia legal)
- Derecho al Olvido (en esta referencia legal)
- Derecho ambiental (en esta referencia legal)
- Derecho Civil (en esta referencia legal)
- Derecho Comercial Interno (en esta referencia legal)
- Derecho como Facultad (en esta referencia legal)
- Derecho consuetudinario (en esta referencia legal)
- Derecho de Autor (en esta referencia legal)
- Derecho de Familia (en esta referencia legal)
- Derecho de Humanidad (en esta referencia legal)
- Derecho de Internet (en esta referencia legal)
- Derecho de la Comunicación (en esta referencia legal)
- Derecho de Marcas, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho de Obligaciones (en esta referencia legal)
- Derecho de Obligaciones en India (en esta referencia legal)
- Derecho de Propiedad (en esta referencia legal)
- Derecho del Consumo (en esta referencia legal)
- Derecho del Espacio (en esta referencia legal)
- Derecho del Medio Ambiente (en esta referencia legal)
- Derecho Financiero Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho internacional público (en esta referencia legal)
- Derecho matrimonial (en esta referencia legal)
- Derecho Matrimonial en India (en esta referencia legal)
- Derecho Mercantil (en esta referencia legal)
- Derecho Mercantil Internacional (en esta referencia legal)
- Derecho Penal (en esta referencia legal)
- Derecho Persa (en esta referencia legal)
- Derecho Político (en esta referencia legal)
- Derecho Privado (en esta referencia legal)
- Derecho procesal (en esta referencia legal)
- Derecho Público (en esta referencia legal)
- Derecho Social, Sumario (en esta referencia legal)
- Derecho Socialista (en esta referencia legal)
- Derecho Sucesorio en India (en esta referencia legal)
- Derecho Tecnológico (en esta referencia legal)
.
Derecho Político en el Derecho Español
Derecho Político en 2001
Según el Diccionario Jurídico Espasa, Derecho Político significa:
Rama del derecho público interno que trata de los problemas fundamentales y primarios del Estado (PÉREZ SERRANO) y que abarca tanto la Teoría general del Estado como el Derecho Constitucional. [P.G.-E.].
Derecho político y derecho constitucional
Derecho político y derecho constitucional en la Enciclopedia Jurídica Omeba
Véase:
- Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba
- Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Derecho político y derecho constitucional)
Derecho Político: Consideraciones Generales
Derecho Político
Derecho Político
Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de derecho político, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-en-general”]
Recursos
Véase También
- Derecho Civil
- Derecho en General
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]
Véase También
.
Derecho Político en el Derecho Constitucional
Concepto de Derecho Político publicado por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Disciplina jurídica de contornos nebulosos que aglutinaba todos los ámbitos de estudio del Derecho que estuvieran relacionados con el fenómeno político.Entre las Líneas En el Estado Español apareció como asignatura autónoma a mediados del siglo XIX, en el plan de estudios de la Licenciatura de Derecho
0 comentarios en «Derecho Político»