Tipos de Obligaciones

Las obligaciones son la forma más popular de capital de deuda. Básicamente, una obligación representa una forma superior y refinada del antiguo pagaré. Las obligaciones se obtienen para cubrir necesidades de capital a largo plazo. Como en el caso de cualquier deuda, las obligaciones tienen dos características fundamentales: el pago periódico de intereses y el reembolso en un momento determinado. Las obligaciones incluyen las acciones, los bonos y cualquier otro título de una empresa, ya sea que constituya una carga sobre los activos de una empresa o no. Se trata de un instrumento de deuda y es el método más común para obtener capital de préstamo, como parte de la financiación de proyectos. Una obligación es un tipo de documento en el que se reconoce el dinero prestado y que contiene los términos y condiciones del préstamo, el pago de los intereses, el reembolso del préstamo y la garantía ofrecida (si la hay) por la empresa. Las obligaciones pueden clasificarse en función de diversas variables, que en el artículo se discuten. Este texto examina los tipos de obligaciones sobre la base de la garantía otorgada, el registro, la conversión, la prioridad de pago y el reembolso. También las obligaciones clasificadas en función de la seguridad, la convertibilidad, los registros, el reembolso y la prioridad, las obligaciones garantizadas o hipotecarias, obligaciones no garantizadas, obligaciones nominativas, obligaciones al portador, obligaciones rescatables y otras, así como las categorías de obligaciones que se adaptan a las preferencias de inversión de los distintos inversores, y los tipos de obligaciones en función de la convertibilidad, la seguridad, el registro o la transferibilidad, el reembolso y el tipo de cupón.

Aspectos Clave del Poceso de Diligencia Debida en las Adquisiciones de Empresas

Este texto se ocupa de los Aspectos Clave del Poceso de Diligencia Debida en las Adquisiciones de Empresas, y en especial de los elementos clave del proceso de diligencia debida en las fusiones y adquisiciones. Cualquier operación de fusión y adquisición, independientemente de su tamaño o estructura, puede tener un impacto significativo en la empresa adquirente. Desarrollar y aplicar un sólido proceso de diligencia debida puede conducir a una evaluación mucho mejor de los riesgos y beneficios potenciales de una transacción, permitir la renegociación del precio y otros términos clave, y allanar el camino hacia una integración más eficaz. Dados los riesgos potenciales inherentes a cualquier adquisición, los consejos de administración y los equipos directivos deben trabajar juntos para garantizar que el proceso de diligencia debida se lleve a cabo con éxito. Hacerlo así probablemente protegerá a ambos y puede conducir a mejores resultados para todos.

Amortización

Introducción: la Amortización Concepto de Amortización en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Extinción gradual de cualquier deuda durante un periodo de tiempo; por ejemplo la redención de una deuda mediante pagos consecutivos al acreedor, la extinción gradual […]

Fondo de Amortización

Este texto se ocupa del concepto de Fondo de Amortización, como cuenta del pasivo en una contabilidad donde se refleja la parte del activo inmovilizado a precio de coste que se encuentra amortizado, y se ofrecen otras definiciones. También se describe sus características y utilidad. Así, los fondos de amortización pueden utilizarse inmediatamente para retirar los bonos para los que se estableció el fondo; sin embargo, en la mayoría de los casos los administradores de los fondos de amortización optan por ahorrar dinero invirtiendo el fondo en bonos conservadores comprados en el mercado abierto. Los ingresos de estas inversiones se añaden al fondo. El objetivo de un fondo de amortización es garantizar a los inversores que se ha previsto el reembolso de los bonos al vencimiento.

Prima de Amortización

Concepto de Prima de Amortización en Economía Significado de prima de amortización: Con esta expresión se alude al premio concedido a los títulos, normalmente obligaciones y bonos, que son amortizados anticipadamente al plazo (véase más detalles en esta plataforma general) normal fijado en las condiciones de emisión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Es usual en el contrato […]

Protección Contra Amortización

Protección Contra Amortización en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Protección Véase una definición de protección contra amortización en el diccionario y también más información relativa a protección contra amortización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). [rtbs name=”protecciones”]

Bonos Amortizables Anticipadamente

Bonos Amortizables Anticipadamente en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Bonos Véase una definición de bonos amortizables anticipadamente en el diccionario y también más información relativa a bonos amortizables anticipadamente. [rtbs name=”bonos”] [rtbs name=”obligaciones”]

Métodos de Amortización

Métodos de Amortización en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Métodos Véase una definición de métodos de amortización en el diccionario y también más información relativa a métodos de amortización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). [rtbs name=”metodos”]