Rama de Actividad

Rama de Actividad (Empresarial) Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Carve -Out: Venta de una Rama de Actividad Empresarial Un carve-out es la venta por parte de una empresa o un grupo de empresas de una rama de actividad. … Leer más

Capital Riesgo

El Capital de Riesgo son fondos que un inversionista adopta colocar en empresas, transacciones o instrumentos de alto riesgo, para lograr sobre los mismos un rendimiento (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre rendimientos) mayor que el que se consigue en inversiones más conservadoras, en general, y teniendo en cuenta las fuertes pérdidas que pueden producirse. Mientras que las empresas en Europa y América comparten similitudes, aquí se señala que existen diferencias importantes que pueden explicar por qué las empresas europeas de capital de riesgo tienen un bajo desempeño en comparación con las de Estados Unidos.

Plataformas Multilaterales

Escrito por dos economistas y asesores de negocios que trabajan en un escenario global, pero escriben con la claridad de un buen profesor universitario, “Matchmakers: The New Economics of Multisided Platforms” proporciona el conocimiento profundo que cualquier lector de negocios necesitará si quisiera. Aprende cómo las plataformas más rentables en la Tierra tienen éxito de la manera en que lo hacen. Usando sus consejos respaldados por la investigación, los lectores pueden evitar las dificultades comunes que afectan a compañías como MySpace o Friendster.

Plataformas Electrónicas

Los fabricantes de hoy en día están utilizando la moderna tecnología de la información y las comunicaciones para impulsar el modelo de negocios de plataforma múltiple. Están transformando la forma en que se hacen los negocios, pero esta transformación ocurrirá lentamente a lo largo de décadas, marcada por estallidos de cambios rápidos. La historia sugiere que los intermediarios actuales no serán los últimos en impulsar el mundo de los negocios. Aquí se ilustra la nueva economía de plataformas de múltiples lados. También se intenta dar respuesta a preguntas como éstas: ¿Qué es una plataforma? ¿Por qué estamos asistiendo a la aparición de plataformas? ¿Cómo se construye una plataforma?

Elementos del Entorno Empresarial

El entorno empresarial externo está formado por los sectores económico, político y jurídico, demográfico, social, competitivo, global y tecnológico. El entorno empresarial ayuda a identificar las oportunidades de negocio, aprovechar los recursos útiles, ayuda a la planificación y mejora el rendimiento general, el crecimiento y la rentabilidad de la empresa. Hay varios tipos de entorno empresarial, como el microentorno y el macroentorno. Los directivos deben entender cómo está cambiando el entorno y el impacto de esos cambios en la empresa. Cuando la actividad económica es fuerte, las tasas de desempleo son bajas y los niveles de ingresos aumentan. El entorno político está determinado por el grado de intervención del gobierno en los asuntos empresariales, los tipos de leyes que aprueba para regular las empresas nacionales y extranjeras, y la estabilidad política general de un gobierno. La demografía, o el estudio de las estadísticas vitales de las personas, está en el centro de muchas decisiones empresariales. Las empresas de hoy en día tienen que lidiar con las preferencias únicas de las diferentes generaciones, cada una de las cuales requiere diferentes enfoques de marketing y diferentes bienes y servicios. La población es cada vez más diversa: en la actualidad, por ejemplo, las minorías representan más del 38% de la población total de Estados Unidos, y esa cifra seguirá aumentando en las próximas décadas. El poder adquisitivo de las minorías también ha aumentado significativamente, y las empresas están desarrollando productos y campañas de marketing dirigidas a diferentes grupos étnicos. Los factores sociales -nuestras actitudes, valores y estilos de vida- influyen en qué, cómo, dónde y cuándo se compran los productos. Son difíciles de predecir, definir y medir porque pueden ser muy subjetivos. También cambian a medida que las personas pasan por diferentes etapas de la vida.

Actividad Empresarial

Introducción: la Actividad Empresarial Concepto de Actividad Empresarial en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Artículo 16 CFF.

Canibalización

La canibalización se refiere al proceso comercial por el cual la participación en una actividad o práctica se “come” necesariamente a otra actividad o práctica. La canibalización puede tener lugar dentro de una empresa, entre empresas o entre industrias.

Planificación Empresarial

Definición de planificación De las cinco funciones de gestión -planificación, organización, dotación de personal, dirección y control-, la planificación (véase más en esta plataforma general) es la más fundamental. Todas las demás funciones se derivan de la planificación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Sin embargo, la […]

Emprendedor

Los empresarios toman la iniciativa, organizan algunos mecanismos sociales y económicos y aceptan los riesgos de fracaso. El emprendedor se caracteriza principalmente por su comportamiento innovador y empleará prácticas de gestión estratégica en la empresa. El espíritu empresarial es un intento de crear valor a través del reconocimiento de las oportunidades de negocio. El espíritu empresarial es una forma de pensar, razonar y actuar que está obsesionada con las oportunidades, tiene un enfoque holístico y un liderazgo (véase también carisma) equilibrado.

Emprendedor Social

Si bien los individuos pueden ser reconocidos públicamente como emprendedores sociales por sus contribuciones para mejorar el bienestar de las comunidades, el campo de la iniciativa empresarial social sigue luchando por ganar legitimidad académica. El empresariado social es un término en busca de una buena definición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). El uso actual del término parece vago e ilimitado; necesita límites para demarcar su función. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La falta de una definición común dificulta la investigación y plantea interrogantes sobre qué actividades sociales o lucrativas entran en el espectro del empresariado social. Para que se convierta en una corriente importante en la literatura sobre el espíritu empresarial, el espíritu empresarial social debe definirse adecuadamente y requiere un marco teórico que lo vincule con la teoría del espíritu empresarial. Esta entrada se basa en la literatura para definir el empresariado social, discute los límites de las actividades empresariales de orientación social y posiciona al empresario social en el espectro del empresariado. Es necesario definir mejor qué se entiende por emprendedor social. ¿En qué se diferencian los emprendedores sociales de otros emprendedores? ¿En qué se diferencian los emprendedores sociales de los gerentes de los trabajadores sociales? ¿Qué constituye el empresariado social y qué no? En esta entrada revisamos parte de la literatura que discute la definición de emprendimiento social. A continuación, identificamos las características únicas de los emprendedores sociales y sugerimos límites para el emprendimiento social. El empresariado social ha surgido recientemente como un campo de investigación académica, pero la falta de una definición común del empresariado social impide la investigación en este campo. En este texto, en resumen, revisamos la literatura que define el emprendedor social con el fin de extraer las características centrales de cada tipo. A continuación, propusimos una definición del empresariado social, que contribuye a la literatura sobre el empresariado social al aclarar y delimitar el alcance de la investigación en este campo. El empresariado social ha florecido significativamente a nivel práctico, pero no a nivel teórico. La investigación futura debería centrarse en vincular el empresariado social como nueva disciplina y campo de investigación a la teoría del empresariado. Los académicos también deberían centrar su atención en la introducción de nuevas cuestiones de investigación que sean significativas para los diferentes ámbitos que se cruzan con el empresariado social, incluyendo la innovación social y la gestión de las organizaciones sin ánimo de lucro.

Modelos de Precios de Plataformas Digitales

Modelos de Precios de Plataformas Digitales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Este texto explora las opciones a las que se enfrentan las organizaciones en el mundo rápidamente cambiante de los negocios basados en la tecnología. Desde el marketing de resultados … Leer más

Modelo de Negocio de las Plataformas Digitales

Dondequiera que miremos hoy, los negocios de plataformas están en las noticias. Desde las start-ups más valiosas que están perturbando los mercados tradicionales, hasta las empresas establecidas que han cambiado su modelo de negocio de un enfoque tradicional lineal a un enfoque basado en plataformas. Las empresas de plataformas se están apoderando de todas las industrias y ya forman parte de nuestra vida cotidiana, ya sea que nos demos cuenta o no, desde leer en nuestro viaje al trabajo, hasta pedir dinero prestado o abrir una pequeña empresa. Aquí se examinan los principales modelos y se analizan las formas de iniciar una plataforma digital.

Entorno Empresarial

Entorno Empresarial Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede ser interesante aquí el estudio de la naturaleza de la Gestión, incluyendo las funciones de los gerentes. Introducción a los Entornos Gerenciales El entorno de un gerente se compone de factores … Leer más

Implicaciones Estratégicas del Comercio Electrónico

Implicaciones Estratégicas del Comercio Electrónico Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”regulacion-mundial-del-comercio-electronico”] Nota: Puede ser de interés aquí la información sobre el impacto del comercio electrónico en el mercado. Puede ser de interés aquí, también, la información sobre las diferencias … Leer más

Competividad Empresarial Comercial

Estudiamos las ganancias de bienestar del comercio en una economía con empresas heterogéneas, márgenes variables y crecimiento endógeno. Los márgenes variables surgen de la competencia oligopolística, y la innovación que reduce costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) es el motor del crecimiento a largo plazo. La liberalización comercial endurece la competencia al reducir los márgenes, generando una selección de empresas más dura y aumentando el nivel de productividad agregada. La selección aumenta los incentivos de las empresas para innovar, lo que lleva a una mayor tasa de crecimiento de la productividad agregada. El crecimiento endógeno de la productividad aumenta las ganancias de selección del comercio, lo que lleva a mejoras sustanciales en el bienestar. Se muestra que el crecimiento duplica las ganancias de bienestar que se pueden obtener en modelos con productividad estática a nivel de empresa.

Plataformas Virtuales

Plataformas Virtuales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La temprana Internet fue testigo del florecimiento de una esfera pública conectada a la red digital en la que muchas personas, incluidos los disidentes que tenían poco o ningún acceso a los medios … Leer más

Criptoplataformas

Criptoplataformas Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Regulación Tanto los países europeos como los de la CEI tienen inquietudes válidas sobre el lavado de dinero, los riesgos relacionados con la financiación (o financiamiento) de actividades ilícitas que utilizan criptomonedas y el … Leer más

Significado de la Disrupción Digital

Esta entrada, entre otros, evalúa los beneficios y perjuicios derivados de las tecnologías digitales disruptivas. Tiene en cuenta los imaginarios sociales que apoyan la idea de que cada cual debe ajustarse naturalmente a la senda de las innovaciones, aunque ello implique el riesgo de que los humanos acabemos cediendo el control de nuestras vidas a los operadores de las grandes plataformas digitales, a los gobiernos o a tecnologías inspiradas en la inteligencia artificial. La entrada expone por qué es esencial promover un debate sobre mundos alternativos a este, y valorar si nos estamos adentrando en un camino de consecuencias negativas que no sea posible corregir ex post con intervenciones políticas.

Comercio Electrónico en Europa

Directivas de Comercio electrónico Servicios de comercio electrónico Directiva 2000/31/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2000, relativa a determinados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad de la información, en particular el comercio electrónico en […]