En tiempos de rápidos cambios, es necesario mirar hacia adelante. Por ello, algunos investigadores y entidades han emprendido proyectos e investigaciones para explorar el futuro de los informes corporativos y también está trabajando en una serie de documentos de seguimiento. En estos trabajos, algunos destacan que el abanico de partes interesadas en los informes corporativos es cada vez mayor. Son muchas las partes interesadas que se interesan por los informes: en primer lugar, los proveedores de financiación, pero también, por ejemplo, los consumidores, las comunidades locales y diversos grupos de interés, como las organizaciones no gubernamentales medioambientales. Paralelamente, la tecnología está cambiando radicalmente las formas de acceder, obtener, procesar, comparar y analizar la información. Lamentablemente, su potencial no se aprovecha lo suficiente, ya que la legislación se redactó pensando en un mundo muy diferente. La información actual está demasiado centrada únicamente en los accionistas y en el cumplimiento de las normas. Sin embargo, las necesidades de los diferentes proveedores de financiación (desde los préstamos hasta el crowdfunding a empresas, incluido los aspectos sobre su regulación), los empleados, los socios comerciales y la sociedad civil aparecen como cada vez más importantes y deben ser tenidas en cuenta.