Líderes Políticos

Esta entrada examina el papel de los líderes de los partidos políticos. Uno de los desarrollos electorales más consecuentes de las últimas décadas ha sido el crecimiento generalizado de la importancia de los líderes de los partidos como fuerzas electorales por derecho propio. De un consenso inicial de que solían importar poco o nada en las elecciones parlamentarias en particular, se ha pasado al argumento de que incluso pueden ser la diferencia entre la victoria y la derrota de su partido en unas elecciones muy reñidas. Sin embargo, argumentar a favor del impacto electoral independiente de los líderes no implica que este impacto sea uniforme a través de ellos, del tiempo o del espacio. Más bien, el tema central de este texto es que la magnitud de los efectos de los líderes está condicionada por una serie de factores y, entre ellos, se examina brevemente las personalidades de los propios líderes, las instituciones políticas en las que operan los líderes, los partidos en las elecciones y los medios de comunicación. Aquí se explicará en detalle.

Instituciones Políticas

Instituciones Políticas en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión La palabra institución, deriva del latín: […]

Propaganda

Propaganda, difusión de ideas e información con el fin de inducir o intensificar actitudes y acciones específicas. Dado que la propaganda con frecuencia va acompañada de distorsiones de los hechos y de llamamientos a la pasión y a los prejuicios, a menudo es considerada como falsa o engañosa. El historiador cinematográfico alemán Martin Loiperdinger argumentó en una ocasión que tendría sentido llamar “propaganda” a las películas de no ficción de las dos primeras décadas del siglo XX antes de decidir sus subcategorías y géneros.

Opinión Pública Internacional

En un mundo democrático ideal, los valores, las opiniones y las preocupaciones de los ciudadanos estarían habitualmente en la mente de los líderes elegidos, que son, después de todo, los representantes de esos ciudadanos. Pero esta propuesta tiene al menos dos defectos. En primer lugar, es difícil saber siempre lo que quieren los ciudadanos, ya sea porque ellos mismos no lo saben o por los escollos que presenta la medición de la opinión pública. En segundo lugar, la opinión está dividida en casi todos los asuntos públicos, lo que deja a los funcionarios elegidos en la tesitura de decidir si se ponen del lado de la mayoría, si se preocupan sólo por los que les han elegido o si hacen lo que creen que es mejor.

Campaña de Sensibilización

Visualización Jerárquica de Campaña de sensibilización Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Movimientos de opinión
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración […]

Fomento de la Idea de Europa

Visualización Jerárquica de Fomento de la idea de Europa Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > Campaña de sensibilización
Unión Europea > Construcción europea > […]

Movimiento Europeo

Visualización Jerárquica de Movimiento europeo Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Movimientos de opinión
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > […]

Movimientos de Opinión

Visualización Jerárquica de Movimientos de opinión Vida Política > Vida política y seguridad pública
Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública > Campaña de sensibilización
Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo > Libertad de […]

Opinión Pública

Opinión Publica Opinión Publica: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: La opinión pública es un fenómeno psico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El […]

Derecho a la Imagen

Tradicionalmente, el derecho a la Libertad, Honor, Intimidad e Imagen se tratan conjuntamente en relación al derecho de la persona, la condicion de persona y los derechos de la personalidad. Los derechos de imagen se refieren a la capacidad de una persona para impedir el uso no autorizado de su nombre, imagen u otras características esenciales de su personalidad. Aunque los aspectos de la personalidad relacionados con la concesión de licencias se han convertido en una mercancía lucrativa, a diferencia de muchas otras jurisdicciones, en la actualidad no existe en el Reino Unido un único derecho general que proteja los derechos de imagen. Por lo tanto, se requiere, en este país, un enfoque creativo e imaginativo para proteger los derechos de nombre e imagen en el Reino Unido, basándose en una miríada de derechos cuya aplicación y mérito dependerán de los hechos de cada caso. En este contexto, y examinando varios países, este texto explora los derechos potencialmente exigibles, sus méritos relativos y las estrategias prácticas para proteger los derechos del nombre y la imagen.

Símbolo Europeo

Visualización Jerárquica de Símbolo europeo Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Integración europea > Fomento de la idea de Europa
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Opinión pública > Campaña de […]

Imagen Pública

Visualización Jerárquica de Imagen pública Vida Política > Vida política y seguridad pública > Opinión pública
Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo > Protección de la vida privada > Derecho a la imagen Imagen pública Concepto de Imagen pública Véase la definición de […]

Socialización Política

Socialización Política: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: El concepto de socialización es originario de la Antropología Cultural, con el sentido de transmisión entre las generaciones de las costumbres, creencias y prácticas de las sociedades. De allí […]

Perspectivas sobre la Psicología Política

El enfoque central del examen de este texto es un conjunto interrelacionado de teorías y perspectivas basadas en Europa que enfatizan tanto el contexto social del individuo como la capacidad de los ciudadanos para participar en una agencia estratégica discursiva y retórica. A través de una explicación de las representaciones sociales, la identidad social, la autocategorización y otras teorías, parte de la doctrina plantea preguntas sobre las metodologías principales de la psicología política y ofrece alternativas.

Psicología Política

La psicología política aplica lo que se sabe de la psicología humana al estudio de la política. [rtbs name=”introduccion-a-la-politica”]Examina las opciones de voto de los ciudadanos y la opinión pública, así como la forma en que los líderes políticos enfrentan las amenazas, median los conflictos políticos y toman decisiones de política exterior. Las entradas sobre esta temática en la Enciclopedia trata de arrojar luz sobre cuestiones como las siguientes: ¿Hasta qué punto las opciones políticas de las personas están influenciadas por información que está fuera de la conciencia consciente? ¿Afecta la personalidad al estilo de liderazgo? ¿Las emociones fuertes distorsionan el proceso político y empeoran o mejoran las decisiones políticas? Centrado en la psicología política a nivel individual (genes, primera infancia, personalidad, toma de decisiones, emociones, valores, ideología) y colectivo (identidad de grupo, justicia social, movilización de masas, violencia política, reducción de prejuicios), este conjunto de entradas cubre modelos de las élites públicas y políticas de masas y aborda tanto temas domésticos como de política exterior.

Opinión Mundial

La creciente importancia de las telecomunicaciones globales, el comercio y el transporte han contribuido al interés por un nuevo concepto de opinión pública mundial, o “opinión mundial”. La idea comenzó a recibir una seria consideración académica hacia fines del siglo XX, como lo señalaron algunos académicos. Homogeneidades globales en puntos de vista y actitudes, así como en gustos y comportamiento del consumidor.

Sondeos de Opinión

Sondeos de Opinión Pública sobre la Religión Desde los años 80, el interés en el papel público de la religión ha aumentado en las comunidades periodísticas y académicas. Debido a este aumento de la visibilidad de los fenómenos religiosos, se ha producido un aumento correspondiente en la […]

Opinión Pública Mundial

Opinión Pública Mundial Este elemento es una ampliación de las guías y los cursos de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. ¿Es “racional” la opinión pública sobre cuestiones mundiales? El impacto combinado de las consideraciones a corto plazo (véase más detalles en esta plataforma general) y las predilecciones personales de los encuestados … Leer más

Opinión Pública Política

Opinión pública política en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Opinión pública política) Recursos Véase también