Fundaciones

Fundaciones en Derecho español En el Capítulo XI del libro “Sociedad civil, inclusión social, y sector fundacional en España,” (1) Isabel Peñalosa expone lo siguiente: Como señalaba de CASTRO (1984, p. 31) la fundación es la figura jurídica por antonomasia, por concurrir en ella […]

Derecho a la Integridad Física

Derecho a la Integridad Física en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de derecho a la integridad física y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Derecho a la […]

Estado Civil

Situación de la persona dentro de la sociedad, en relación con los derechos y deberes que le corresponden dentro de ella. La expresión “estado civil” se refiere a todos los elementos relativos a la persona que identifican a un individuo, como el apellido y el nombre, la fecha y el lugar de nacimiento y el estado civil. Por extensión, es el nombre que reciben los servicios administrativos de un municipio que reciben las declaraciones y llevan los registros relativos a los nacimientos, reconocimientos de hijos naturales, matrimonios y defunciones. Se determina el estado civil por el nacimiento, nacionalidad, sexo, edad, familia.

Derecho a la Vida

Derecho a la Vida en el Derecho Español Según el Diccionario Jurídico Espasa, Derecho A La Vida significa: Derecho Constitucionalmente reconocido a que la vida de todos los individuos sea respetada y protegida por el Estado. La Constitución Española (art. 15) declara que todos tienen […]

Derecho al Honor

Derecho al Honor en los Tratados Internacionales Los principales tratados internacionales sobre el Derecho al honor son los siguientes: A) Declaración Universal de Derechos Humanos Este tratado contempla en su Art. 1º la consagración de la dignidad del ser humano. Dicha dignidad abarca no […]

Ausencia

Ausencia en el Derecho Español Ausencia a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Ausencia se define como: En sentido general se define la ausencia como la no presencia de la persona en su domicilio o residencia, existiendo un estado de indecisión acerca de su existencia Dentro […]

Disolución de la Asociación

Disolución de la Asociación Disolución de la Asociación en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de disolución de la asociación y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica […]

Derechos de la Personalidad

Esta entrada trata de los Derechos de la personalidad, tema clásico del Derecho civil y, en un sentido específico, del Derecho de la persona, de construcción jurisprudencial muy frecuente, dada la ausencia de una regulación específica del mismo en los códigos civiles decimonónicos. Se suele considerar que son derechos subjetivos absolutos privados extra-patrimoniales que posee toda persona por ser tal (se hace referencia a la persona física) y que garantizan la tutela y protección de los bienes jurídicos que se sostiene son propios del ser humano (aunque en el pasado no era así, y el ejemplo fue la existencia de la esclavitud durante siglos) como ser la vida, la integridad física, el nombre, el domicilio, la correspondencia, etc. Mucho antes de que existiera conciencia de este vacío legal fueron tratadistas de teología moral los primeros que se ocuparon de dichos asuntos. Santo Tomás de Aquino y sus comentaristas -Francisco de Vitoria o Soto Molina- los consideraron -teniendo presente un posible atentado a los mismos- en función del pecado, del delito y de la pena. Junto a este punto de vista criminalista, o de política penal, también se tendría en cuenta el aspecto político por otros autores, como Gómez de Amescua, que predica los principios liberales.

Ius Sanguinis

Lus sanguinis y ius soli Lus sanguinis y ius soli en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Lus sanguinis y ius soli) La Coincidencia de la Vecindad en los Padres o Progenitores (ius Sanguinis) en relación a la […]

Derechos Fundamentales

Definición en Derecho Los que, por ser inherentes a la dignidad humana y por resultar necesarios para el libre desarrollo de la personalidad, suelen ser recogidos por las constituciones modernas asignándoles un valor jurídico superior. Definición de Derechos Fundamentales del Diccionario […]

Prodigalidad

La prodigalidad en el Derecho Civil Influencia sobre la capacidad En el Derecho romano, como en el Derecho intermedio, dominados por la idea de la conservación de los bienes en las familias, la prodigalidad era considerada como verdadera enfermedad mental próxima a la enajenación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Pero la […]

Atribución de la Vecindad Civil

Atribución de la Vecindad Civil en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de atribución de la vecindad civil y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Atribución […]

Nacionalidad de Origen

Nacionalidad de Origen y Ciudadanía en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: BOLIVIA Artículo 36.- Son bolivianos de origen: Los nacidos en el territorio de la […]

Personas Jurídicas

Personas Jurídicas en el Derecho Civil español La personificación de grupos y de masas patrimoniales Las clases de personas jurídicas La Constitución y los derechos de asociación y de fundación Constitución y adquisición de la personalidad jurídica Los atributos y la capacidad de las […]

Emancipación

Emancipación en el Derecho Español Emancipación en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Emancipación significa: Entre el estado de menor de edad y el de mayor de edad existe en nuestro Derecho un estado intermedio, al que no acceden todos los menores, sino solamente algunos: se trata de […]

Socio

Persona que forma parte de una asociación de cualquier tipo: cultural, laboral, política, etc. Persona que participa en una sociedad, ya sea ésta mercantil o civil. Algunos términos relacionados con Socio en la Enciclopedia Sociedad (en esta referencia legal) Sociedad Anónima (en esta […]

Adquisición por Residencia

La Adquisición por Residencia en relación a la nacionalidad, la vecindad civil y el domicilio Dentro del contenido de la parte general del Derecho Civil, persona y familia, la presente sección hará una breve referencia a las siguientes cuestiones: la adquisición por residencia, en el contexto […]

Nacimiento

Definición de NACIMIENTO en Derecho español Acción o efecto de nacer. Comienzo de la vida humana. El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo […]

Asociaciones

Asociaciones en el Derecho Español Asociaciones a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Asociaciones se define como: Comunidades de Villa y Tierra, Universidades y otras Asociaciones Asociaciones voluntarias de Municipios Tradicionales que, históricamente, han tenido gran […]

Asientos del Registro

Los asientos del Registro Civil: sus clases en el Derecho Civil español Inscripciones Anotaciones Notas marginales Cancelaciones Indicaciones marginales Asientos del Registro en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de asientos del registro y, en general, del […]

Protectorado

Protectorado (Geográfico) en general Protectorado, en Derecho internacional, es la relación entre dos Estados en la que el Estado fuerte garantiza la protección del débil contra agresiones externas o disturbios internos. Desde el punto de vista de las relaciones exteriores, el Estado […]

Minoría de Edad

Minoría de edad La minoría de edad es la situación en la que se encuentra quien todavía no ha cumplido la edad que la ley considera necesaria para la obtención de la emancipación por mayoría de edad. El menor de edad tiene una capacidad de obrar limitada, pues aunque hay actos que la ley […]

Plena Capacidad de Obrar

La Plena Capacidad de Obrar La Plena Capacidad de Obrar en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de la plena capacidad de obrar y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica […]

Derecho a la Imagen

Tradicionalmente, el derecho a la Libertad, Honor, Intimidad e Imagen se tratan conjuntamente en relación al derecho de la persona, la condicion de persona y los derechos de la personalidad. Los derechos de imagen se refieren a la capacidad de una persona para impedir el uso no autorizado de su nombre, imagen u otras características esenciales de su personalidad. Aunque los aspectos de la personalidad relacionados con la concesión de licencias se han convertido en una mercancía lucrativa, a diferencia de muchas otras jurisdicciones, en la actualidad no existe en el Reino Unido un único derecho general que proteja los derechos de imagen. Por lo tanto, se requiere, en este país, un enfoque creativo e imaginativo para proteger los derechos de nombre e imagen en el Reino Unido, basándose en una miríada de derechos cuya aplicación y mérito dependerán de los hechos de cada caso. En este contexto, y examinando varios países, este texto explora los derechos potencialmente exigibles, sus méritos relativos y las estrategias prácticas para proteger los derechos del nombre y la imagen.

Registro

Registro en Derecho Militar Este término designa la operación de búsqueda sistemática que emprende un beligerante a bordo de un barco mercante enemigo o neutral detenido para una visita. La finalidad del registro es establecer si el barco y/o su cargamento pueden ser objeto de captura. Sólo […]

Patrimonio Social

El Patrimonio Social y la Gestión Económica en relación a las personas jurídicas Dentro del contenido de la parte general del Derecho Civil, persona y familia, la presente sección hará una breve referencia a las siguientes cuestiones: el patrimonio social y la gestión económica, en el contexto […]

Actividad de Fundación

La Actividad de la Fundación en relación a las personas jurídicas Dentro del contenido de la parte general del Derecho Civil, persona y familia, la presente sección hará una breve referencia a las siguientes cuestiones: la actividad de la fundación, en el contexto de las personas jurídicas, en […]

Declaración Legal de Ausencia

Declaración Legal de Ausencia en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de declaración legal de ausencia y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Declaración […]

Publicidad Registral

Aspectos Tributarios de Publicidad registral Publicidad registral Publicidad Registral en el Derecho Definición de Publicidad Registral del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Principio del Derecho Registral Inmobiliario en función del cual el contenido del Registro […]