Derechos de la Mujer

Derecho al voto de la mujer: Los derechos de la mujer Con la extensión generalizada del voto femenino, el movimiento para los derechos de la mujer ha ampliado sus objetivos durante el siglo XX. Entre las reivindicaciones por las que grupos feministas luchan hoy en día en algunos países se […]

Derecho Internacional Privado

Derecho internacional privado, conjunto de normas que, teniendo presente la existencia de relaciones jurídicas entre ciudadanos de diversos Estados y la posibilidad de colisión de leyes en sus respectivos territorios, determinan el ordenamiento jurídico competente para regular las relaciones […]

Adopción Internacional

Adopción internacional Adopción internacional en el Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional Se expresa el mencionado Diccionario, sobre Adopción internacional, en voz escrita por Nuria González Martín, en los siguientes términos: Por adopción entendemos aquella […]

Derecho de Adopción

Visualización Jerárquica de Derecho de adopción Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia
Derecho de adopción Concepto de Derecho de adopción Véase la definición de Derecho de adopción en el diccionario. Características de Derecho de adopción [rtbs name=”asuntos-sociales”]
[…]

Uniones del Mismo Sexo

Hace referencia la expresión “uniones del mismo sexo”, en esta plataforma global, fundamentalmente a las relaciones legalmente reconocidas entre personas del mismo sexo que pueden establecer obligaciones mutuas entre ellos en forma similar a los vínculos del matrimonio. Abrir el matrimonio a dos hombres o dos mujeres significa aceptar que pueden formar una familia, y un niño necesita un padre y una madre, sostienen algunos. Abrir el matrimonio a las parejas del mismo sexo es dar a estas parejas la posibilidad de fundar una familia, defienden otros.

Derechos del Niño

Derechos del niño (general) Derechos del niño (general) en el Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional Se expresa el mencionado Diccionario, sobre Derechos del niño (general), en voz escrita por Mónica González Contró, en los siguientes términos: Por derechos del niño […]

Cronología de los Derechos del Niño

Aquí se presenta una cronología de la historia de los derechos de los niños desde el siglo XVII.

Historia de los Derechos del Niño

Durante la mayor parte de la historia, se ha considerado que los niños tienen poco o ningún control sobre sus vidas. Han sido doblemente dependientes: de sus padres y del Estado. Sólo desde mediados de la década de 1960 los defensores de los niños propusieron una visión de los derechos de los niños que incluía darles un grado de autonomía en sus vidas. Sin embargo, la ley no se limitaba a ignorar u oprimir a los niños antes de los inicios del movimiento por los derechos del niño.

Patria Potestad

Patria potestad, concepto jurídico que remite a la relación paternofilial que tiene por núcleo el deber de los padres de criar y educar a sus hijos. La potestad sobre los hijos era, en el Derecho romano, un poder absoluto del padre creado en beneficio de la familia, no de los hijos. En la […]

Minoría Sexual

Visualización Jerárquica de Minoría sexual Derecho > Derechos y libertades > Lucha contra la discriminación > Discriminación basada en la orientación sexual
Derecho > Derechos y libertades > Derechos sociales > Igualdad de trato
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Unión […]

Emancipación

Emancipación en el Derecho Español Emancipación en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Emancipación significa: Entre el estado de menor de edad y el de mayor de edad existe en nuestro Derecho un estado intermedio, al que no acceden todos los menores, sino solamente algunos: se trata de […]

Cooperación Judicial Civil en la Unión Europea

Visualización Jerárquica de Cooperación judicial civil en la Unión Europea Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Unión Europea > Espacio de libertad, seguridad y justicia
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Profundización […]

Filiación

Definición de Filiación en Derecho español Procedencia de los hijos respecto de los padres. Calidad que el hijo tiene con respecto de su padre o madre. La filiación puede tener lugar por naturaleza y por adopción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La filiación por naturaleza puede ser matrimonial y no matrimonial, surtiendo […]

Adopción

Adopción en el Derecho Español Adopción a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Adopción se define como: I Introducción II La reforma de la adopción por la ley de 11 de noviembre de 1987 Razón de ser, caracteres y principios generales III Incidencia de la Ley de 15 de enero […]

Discriminación Sexual

Recursos Véase también Discriminación

Tutela

Tutela, institución jurídica ordinaria de guarda legal de los menores de edad no emancipados que sean huérfanos o cuyos progenitores se hallen privados de la patria potestad, así como los incapacitados por locura o sordomudez, cuando no estén sometidos a la patria potestad prorrogada. A los […]

Persona Separada

Visualización Jerárquica de Persona separada Asuntos Sociales > Familia > Situación familiar
Asuntos Sociales > Demografía y población > Composición de la población > Hogar > Persona sola
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Separación judicial Persona separada Concepto de […]

Responsabilidad de los Padres

Visualización Jerárquica de Responsabilidad de los padres Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia
Unión Europea > Construcción europea > Unión Europea > Espacio de libertad, seguridad y justicia > Cooperación judicial civil en la Unión Europea Responsabilidad de los padres Concepto […]

Derecho de Visita

Concepto y Caracteres de Derecho de Visita Definición y descripción de Derecho de Visita ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Alberto Székely) Se trata de una institución del derecho del mar por la cual se establece una […]

Derecho de las Obligaciones

Visualización Jerárquica de Derecho de las obligaciones Derecho > Derecho civil > Derecho civil
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Obligación de alimentos
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil
Intercambios Económicos y […]

Persona Casada

Visualización Jerárquica de Persona casada Asuntos Sociales > Familia > Situación familiar
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Matrimonio Persona casada Concepto de Persona casada Véase la definición de Persona casada en el diccionario. Características de Persona casada [rtbs […]

Matrimonio Mixto

Significado de Matrimonio Mixto en el Derecho Canónico Este término recibe un tratamiento integrado en esta entrada de la Enciclopedia Jurídico aún cuando se pueda encontrar regulado este tema por la normativa nacional. Recursos Bibliografía CAMPUZANO TOMé, H.: La pensión por desequilibrio […]

Matrimonio Forzado

Concepto de Matrimonio Forzado en el Ámbito del Derecho Migratorio de la Unión Europea Unión de dos personas en la que al menos una de ellas no ha dado su libre y pleno consentimiento para contraer matrimonio.

Matrimonio Simulado

Visualización Jerárquica de Matrimonio simulado Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Matrimonio
Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional privado
Asuntos Sociales > Movimientos migratorios > Migración > Política migratoria > Control de las migraciones > […]

Migración Ilegal

Concepto de Migración Ilegal en el Ámbito del Derecho Migratorio de la Unión Europea Migración utilizando medios irregulares o ilegales, sin documentos válidos o mediante documentación falsa. Concepto de Migración Ilegal en relación a la Migración Internacional [1] Recursos Notas y Referencias […]

Unión Civil

La primera parte hace el caso en contra del matrimonio. Se investiga la crítica al matrimonio que se ha desarrollado dentro de la teoría feminista y liberal. Las feministas han argumentado durante mucho tiempo que el matrimonio reconocido por el Estado es una violación de la igualdad. Se apoya el punto de vista feminista y argumenta, a diferencia de los recientes movimientos igualitarios a favor del matrimonio, que el matrimonio entre personas del mismo sexo no es suficiente para que el matrimonio sea igualitario. El caso igualitario contra el matrimonio es el argumento más fundamental de Contra el Matrimonio. Pero también se argumenta que el matrimonio reconocido por el estado viola la libertad, incluyendo la versión política liberal de la libertad que se basa en la neutralidad entre las concepciones del bien. J S Mill describió el matrimonio como el estado primitivo de esclavitud que duró hasta épocas más modernas.

En la segunda parte se exponen los argumentos a favor de un estado libre de matrimonio. Se critica los argumentos recientes de que el matrimonio tradicional debe ser reemplazado ya sea por una versión reformada del matrimonio, como la unión civil, o por un modelo puramente contractual de regulación de las relaciones. A continuación, se examina el modelo de la regulación jurídica de las relaciones personales. En lugar de regular por estatus, el Estado debe regular las relaciones de acuerdo con las prácticas que involucran. En lugar de regular las relaciones de manera holística, asumiendo que las prácticas de relación se agrupan en una relación significativa, el estado libre de matrimonio regula las prácticas de manera fragmentaria. Por lo tanto, el estado libre de matrimonio emplea una regulación fragmentaria y basada en la práctica. Puede regular los matrimonios privados, incluidos los matrimonios religiosos, a fin de proteger la igualdad. Pero no se interesa en definir o proteger el significado del matrimonio. Ya no es apto para regular las relaciones sobre la base del matrimonio, según algunos autores. El estado usa a la pareja casada por defecto y deja a la soltera como una idea de última hora.

Derecho Matrimonial

Derecho matrimonial, aspecto del Derecho civil y, muy en concreto, del Derecho de familia, integrado por el conjunto de normas que se ocupa del matrimonio como fenómeno jurídico e institución en todas sus vertientes. Los principales asuntos sobre los que trata son: matrimonio —requisitos, […]