Agencias de Calificación Crediticia

¿Cuál es la importancia de la calificación soberana y la difusión de los procesos de calificación? ¿Es la calificación un proceso específicamente americano, cuyo crecimiento refleja los intereses americanos?

Evaluación de Riesgos

Introducción: Evaluación de Riesgos Concepto de Evaluación de Riesgos en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Definición sistemática de las prioridades en materia de gestión de riesgos, basada en el grado de riesgo, especialmente en función de las normas y de […]

Riesgo Específico Empresarial

En situaciones sencillas y conocidas, la gestión de riesgos es probablemente un proceso sencillo y fácil de llevar a cabo. De lo contrario, requiere un reconocimiento y una evaluación completos de una serie de factores. El resultado final es, pues, que se produce una evaluación precisa o informada de los riesgos que conlleva cualquier actividad o propuesta. No significa que no se asuman riesgos, sino que se ha hecho un juicio informado antes de seguir adelante. Si se hace así, se puede evaluar una gama más real de resultados; se pueden elaborar planes de contingencia más precisos; y cualquier asunto futuro que surja de los asuntos en cuestión puede proponerse desde una posición de relativa solidez y certeza.

Evaluación

Introducción: Evaluación Concepto de Evaluación en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y de eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, […]

Apreciación de Reincidencia

La apreciación de la repetición de un comportamiento delictivo por parte de un delincuente previamente condenado y castigado por un delito. La reincidencia es una medida de la eficacia de los programas de rehabilitación o del efecto disuasorio del castigo, y precisa ser apreciada. Si bien es un concepto importante en la investigación de la evaluación, los criminólogos tienen grandes dificultades para determinar cómo medir y, en determinados casos, como apreciar la reincidencia.

Reincidencia

Traducción de reincidencia en inglés: Recidivism. Definición de REINCIDENCIA en Derecho español Hay reincidencia cuando al delinquir el culpable hubiese sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo capítulo del Código Penal, o por otro al que la ley señale igual o […]

Plan de Urgencias

Esta entrada examina la forma en que se declaran las emergencias de gran escala en cada nivel de gobierno, y qué tipo de declaraciones se hacenAcciones legislativas tomadas desde los ataques terroristas del 11 de septiembre que afectan la capacidad de respuesta de la naciónlLos muchos programas federales de subsidios de seguridad nacional que están disponibles para los estados y las comunidades localeslLas funciones de respuesta asumidas por cada nivel de gobierno, desde el ámbito local hasta el nacional (incluyendo los del Departamento de Seguridad Nacional así como otras agencias y oficinas federales), y por organizaciones privadas y sin fines de lucro. ¿Qué programas de voluntarios de seguridad nacional existen, qué hace cada uno y cómo se distribuyen en el país?

Vulnerabilidad al Riesgo

En el uso cotidiano del lenguaje, el término vulnerabilidad se refiere a la incapacidad de soportar los efectos de un entorno hostil. La definición de vulnerabilidad a efectos de la evaluación científica depende del propósito del estudio concreto que se haga: ¿se trata de obtener una imagen diferencial de las amenazas del cambio global al bienestar humano en diferentes regiones del mundo? ¿Se trata de informar a las partes interesadas sobre las opciones de adaptación a un posible desarrollo futuro? ¿Es para demostrar que la probabilidad de daño y el costo (o coste, como se emplea mayoritariamente en España) del daño han cambiado para un elemento específico de interés dentro del sistema humano-ambiental? En la evaluación científica, el término vulnerabilidad puede tener muchos significados, diferenciados principalmente por (a) la entidad vulnerable estudiada, (b) los actores del estudio.

Regulación de las Nuevas Tecnologías

Las nuevas tecnologías digitales plantean problemas particulares a los reguladores. La utilidad de estas tecnologías se maximiza al vincularlas a Internet, pero esto tiene muchos desafíos.

Riesgo Laboral

Se entenderá como «riesgo laboral» la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño. Los trabajadores deben estar protegidos de los riesgos laborales a los que podrían estar expuestos. Esto podría lograrse a través de un proceso de gestión de riesgos, que involucra análisis de riesgos, evaluación de riesgos y prácticas de control de riesgos. Para llevar a cabo un proceso de gestión de riesgos eficaz, es necesario tener una comprensión clara del contexto legal, los conceptos, los análisis de riesgos, los procesos de evaluación y control y el papel desempeñado por todos los involucrados en el proceso. También es deseable basar la gestión de riesgos en metodologías sólidas y probadas.

Análisis de Riesgo

Introducción al Análisis de Riesgo Concepto de Análisis de Riesgo en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Cálculo de la probabilidad de que los rendimientos (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre rendimientos) reales futuros estén por abajo de los rendimientos (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre rendimientos) esperados, esta probabilidad se mide por la desviación […]