Legitimidad Democrática
Se ha considerado que la legitimidad es la capacidad de lograr la aceptación y el apoyo de la comunidad para hacer innecesaria la fuerza. Por otro, se dice que un gobierno es ‘legítimo’ si las personas a las que se dirigen sus órdenes creen que la estructura, los procedimientos, los actos, las decisiones, las políticas, los funcionarios o los líderes del gobierno poseen la cualidad de ‘ligereza’, propiedad o bondad moral -el derecho, en definitiva, de dictar normas vinculantes. Desde otro punto de vista, la legitimidad significa que hay buenos argumentos para que un orden político sea reconocido como correcto y justo; un orden legítimo merece reconocimiento. La legitimidad significa que un orden político es digno de ser reconocido. Y asimismo, se ha interpretado que la legitimidad significa la capacidad del sistema para engendrar y mantener la creencia de que las instituciones políticas existentes son las más adecuadas para la sociedad. En este texto también se analiza la crisis de Legitimidad en Finlandia Sobre la crisis de legitimidad en la democracia, por ejemplo, menos de la mitad del electorado finlandés bajo 40 elige votar. La ley de iniciativa ciudadana de Finlandia, 2012, tuvo como objetivo abordar este problema al permitir el crowdsourcing de ideas.