Democracia

Democracia en el Derecho Español Democracia en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Democracia significa: Gobierno del pueblo por el pueblo, o «unidad entre el sujeto y el objeto del poder político» (GARCÍA PELAYO). Según que el pueblo actúe esa voluntad por sí mismo o por medio de […]

Actos Normativos

Actos Normativos en el Artículo 112 de la Constitución de Portugal Este artículo trata sobre Actos normativos, y está ubicado en la Parte III, sobre la Organización del Poder Político, Título I, acerca de los Principios Generales, de la Constitución portuguesa vigente, que dispone lo […]

Equidad

Esta entrada trata el contenido de equidad. El papel de la equidad en el derecho internacional Esta sección considera el papel de la equidad en el derecho internacional. Después de establecer una definición funcional de equidad y considerar si el recurso a la equidad es permisible, pregunta […]

Elementos del Estado de Derecho

El Estado de Derecho es un término que designa un estado en el que el gobierno y la administración sólo pueden actuar en el marco de las leyes existentes. :Los derechos fundamentales de los ciudadanos deben estar garantizados, y las decisiones del Estado deben estar sujetas a revisión por parte de tribunales independientes. El Estado de Derecho es uno de los principios fundamentales del modelo de Estado de numerosos países, especialmente los más avanzado. Algunos elementos no exhaustivos del concepto de Estado de Derecho en el derecho europeo son los siguientes: 1) acceso a la justicia y revisión judicial; 2) seguridad jurídica; 3) proporcionalidad; 4) igualdad y no discriminación; y 5) transparencia.

Partidos Políticos Europeos

Mientras que los partidos políticos están en el centro de la vida política de los Estados miembros, todavía no hemos visto que los partidos políticos transnacionales hagan campañas electorales europeas sobre cuestiones europeas. En su lugar, las elecciones al Parlamento Europeo (PE) son disputadas por partidos políticos nacionales que se presentan a concursos nacionales separados. Los eurodiputados se organizan en grupos políticos europeos, o grupos de partidos nacionales basados en alianzas entre legisladores afines. Pero el cambio está en el aire, generado por el crecimiento de una red de organizaciones de partidos europeos a través de la cual los partidos nacionales trabajan juntos y coordinan la política. [rtbs name=”introduccion-a-la-politica”]Si los partidos políticos aún no han aprovechado plenamente lo que la UE puede ofrecer, los grupos de interés han avanzado más. Son asociaciones de ciudadanos que tienen intereses comunes e ideas políticas compartidas. Los partidos aspiran a obtener el poder político en los parlamentos y gobiernos en las elecciones para realizar sus objetivos políticos. Es distinto de una o varias iniciativas ciudadanas. También se trata sobre los Partidos Políticos y Derecho de Oposición en la Constitución de Portugal y de los partidos políticos en países como Alemania.

Participación Política de los Ciudadanos

Este texto trata sobre la participación política de los ciudadanos, que está recogida en numerosas constituciones (en Portugal, está ubicado en la Parte III, sobre la Organización del Poder Político, Título I, acerca de los Principios Generales, de la Constitución). En los estados democráticos, hace referencia a la participación voluntaria de los ciudadanos en la vida política en el sentido más amplio para influir en las decisiones. La participación en Alemania (y en otros muchos países democráticos) puede darse de muchas maneras: participando en las elecciones, en los referendos, trabajando en los partidos políticos, en los grupos de interés, en las iniciativas ciudadanas, en el consejo de alumnos, en el consejo de padres, en el consejo de mayores o de extranjeros del municipio, etc.

Derecho de Resistencia

Derecho de Resistencia en el Derecho Legislativo y Político Examen de la materia ofrecido por el Diccionario universal de términos parlamentarios, de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados de México: Origen de la Expresión Derecho, del latín directus, recto, […]

Estado Federal

Un estado federal es una federación de varios estados para formar un estado global. A diferencia de una confederación de estados, un estado federal tiene un gobierno común. Al igual que Estados Unidos, India, Brasil o Austria, por ejemplo, la República Federal de Alemania también es un Estado federal. La federación es una unión de Estados que crea ante el orden internacional un solo sujeto de derecho internacional. las entidades federativas pierden su capacidad de acción en los asuntos internacionales. Existen las excepciones de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la de Suiza y la de la República Federal de Alemania.

En el primer caso las repúblicas que forman la unión conservan competencias internacionales, al extremo de que Bielorrusia y Ucrania son miembros separados de las Naciones Unidas. Esta situación de autonomía acentuada en las facultades internacionales ha hecho que Charles Rousseau defina a la URSS como una formación sui generis. Se explica esta situación peculiar desde el punto de vista político por las negociaciones entre las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial para reconocerle a la Unión Soviética, sobre el apoyo de la autonomía interna de las Repúblicas, tres votos en la Asamblea General donde la influencia numérica se inclinaba pesadamente a favor del bloque occidental.

Derechos Adquiridos

La ley siempre puede revertir una disposición legal anterior. Pero cuando se trata de derechos subjetivos resultantes de una situación contractual, constituyen derechos adquiridos que no pueden modificarse sin el acuerdo del titular. Así, en derecho laboral, en varios países, cuando se produce un cambio en la situación jurídica del empresario, en particular por sucesión, venta, fusión o escisión, transformación del negocio, constitución de la empresa, todos los contratos de trabajo vigentes el día del cambio siguen existiendo entre el nuevo empresario y el personal de la empresa. Salvo casos especiales, el nuevo empresario está vinculado, con respecto a los trabajadores cuyos contratos de trabajo se mantienen, a las obligaciones que correspondían al antiguo empresario en la fecha del cambio. Esto se aplica a los empleados que tienen todo tipo de contratos de trabajo: de duración determinada o indefinida, a tiempo completo o parcial, contratos de aprendizaje, contratos de trabajo-estudio o cualquier otro tipo de contrato de trabajo. Vinculado a la exigencia de seguridad jurídica y a la protección de los intereses privados, el término “derechos adquiridos” se encuentra en materia de principio de irretroactividad, retirada y derogación de actos administrativos, así como en materia de interpretación de las leyes en el sentido de la irretroactividad. Se trata de un concepto general que se extiende más allá del sector de los derechos sociales.

Igualdad

En inglés: equality Libertad e igualdad innatas en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: BOLIVIA Artículo 6.-… La dignidad y la libertad de la persona son inviolables. […]

Dignidad Igualitaria

Este texto se ocupa esencialmente de la política de la dignidad igualitaria.

Tipos de Poder

Cada vez es más común distinguir entre el poder “duro” y el poder “blando”, especialmente en la política internacional o global. Otros distinguen entre los tres poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y judicial.

Características del Estado de Derecho

Características del Estado de Derecho Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Características del Estado de Derecho Vida Política > Marco político > Estado Derecho > Fuentes y ramas del Derecho > Fuentes del Derecho > Legislación … Leer más

Inversiones Extranjeras

APRI Los APPRI son tratados bilaterales de naturaleza recíproca que contienen medidas y cláusulas destinadas a proteger, en el plano del derecho internacional, las inversiones realizadas por los inversores de cada Estado Parte en el territorio del otro Estado Parte. a noción de riesgo […]

Estado Unitario

Algunas descripciones que se han llevado a cabo en relación al Estado unitario han sido las siguientes: Llamado también simple, es aquel que se encuentra organizado de acuerdo con un sistema de centralización, en el que los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial) son […]

Ponderación de los Intereses

Ponderación de los intereses [rtbs name=”derecho-constitucional”] [rtbs name=”principios-generales-constitucionales”] Recursos Traducción de Ponderación de los Intereses en Inglés Ponderación de los Intereses, en inglés, se traduce como: Weighing of Interests. Véase También

Estructura del Estado

Estructura del Estado [rtbs name=”derecho-constitucional”] [rtbs name=”principios-generales-constitucionales”] [rtbs name=”estructura-del-estado”] Recursos Traducción de Estructura del Estado en Inglés Estructura del Estado , en inglés, se traduce como: Structure of the State . Véase También

Indivisibilidad del Territorio

[rtbs name=”derecho-constitucional”] [rtbs name=”principios-generales-constitucionales”] [rtbs name=”principios-territoriales”] Recursos Traducción de Indivisibilidad del Territorio en Inglés Indivisibilidad del Territorio, en inglés, se traduce como: Indivisibility of the Territory. Véase También

Razonabilidad

Razonabilidad frente a Racionalidad en la Teoría del Derecho La Constitucionalización de la Razonabilidad Como Imperativo Con este título, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera escribió un artículo en la Revista Ciencia Jurídica [1], cuyo sumario es el siguiente: El presente artículo se […]

Autogestion

Autogestion: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: Por autogestión se entiende un sistema de organización de una entidad social (principalmente económica) en el que las actividades se desarrollan mediante la cooperación entre las personas que las realizan, y […]