Uruguay

Exposición que realiza la enciclopedia Rialp sobre uruguay: Configuración Político-Social Según la Constitución uruguaya -que data de 1966- el poder ejecutivo recae sobre el Presidente de la República, elegido junto a un vicepresidente por un periodo de 5 años, mediante sufragio (el derecho al voto) universal […]

Urbanización

Urbanización: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: Característica de los procesos de modernización, que se refiere al hecho de que la mayoría de la población de un país vive en ciudades. En las sociedades tradicionales la mayoría de la población es rural, […]

Urano

Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar en orden de distancia al Sol. Orbita alrededor del Sol a una distancia de unas 19,2 unidades astronómicas (2.870 millones de kilómetros), con un periodo de rotación de 84,05 años terrestres. Es el cuarto planeta más masivo del Sistema Solar y el tercero más grande. Es el primer planeta descubierto en los tiempos modernos con un telescopio y no se conocía desde la antigüedad. Aunque es visible a simple vista, su naturaleza planetaria no fue identificada en su momento debido a su escaso brillo y a su aparente lentitud de movimiento a través del cielo. William Herschel lo observó por primera vez el 13 de marzo de 1781 y la confirmación de que se trataba de un planeta y no de un cometa se produjo durante los meses siguientes. Al igual que los demás planetas gigantes, Urano tiene un sistema de anillos y muchos satélites naturales: tiene 13 anillos estrechos conocidos y 27 lunas conocidas. Urano es único en el Sistema Solar en el sentido de que su eje de rotación se encuentra casi en el plano de su órbita alrededor del Sol -lo que da la impresión de que está «rodando» en su órbita, al menos en un momento de su revolución- y sus polos norte y sur se encuentran, por tanto, donde la mayoría de los demás planetas tienen sus ecuadores. El planeta tiene una magnetosfera en forma de sacacorchos debido a esta inclinación del eje. Urano recibe su nombre de Ouranos, la deidad griega del cielo (Urano en la mitología romana), padre de Cronos (Saturno) y abuelo de Zeus (Júpiter).

URSS

La historia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) La historia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) comenzó con la toma del poder en Rusia por los bolcheviques (comunistas) en 1917 y terminó con la disolución del estado soviético en 1991. En el intervalo, […]

Uranio

Visualización Jerárquica de Uranio Energía > Industrias nuclear y eléctrica > Energía nuclear > Materia radiactiva
Industria > Metalurgia y siderurgia > Metal > Metal no ferroso
Industria > Química > Elemento químico Concepto de Uranio Véase la definición de Uranio en el diccionario. […]

Urbanismo

Urbanismo en Sentido General Urbanismo, desarrollo unificado de las ciudades y de sus alrededores. Durante la mayor parte de su historia el urbanismo se centró, sobre todo, en la regulación del uso de la tierra y en la disposición física de las estructuras urbanas en función de los criterios […]

Ursulinas

Ursulinas en Relación a Religión Cristiana En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Nombre de la Congregación religiosa fundada por S. Angela de Merici (véase, si se desea, más sobre este último termino en la plataforma general), a partir de la cual se […]

Urbanismo en la Doctrina Social Cristiana

Urbanismo en la Doctrina Social Cristiana en Relación a Religión Cristiana En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Las palabras urbanismo y urbanización tienen en la documentación social del magisterio reciente de la Iglesia un sentido amplio, cuyas líneas […]

Urbanismo en Europa

Todos tienen derecho, para sí y para su familia, a una vivienda de dimensión adecuada, en condiciones de higiene y comodidad y que preserve la intimidad personal y la privacidad familiar, dicen algunas constituciones, especialmente en Europa. Esta entrada también se ocupa de las cuestiones históricas. El estudio de la arquitectura y el urbanismo de una sección geográfica particular del vasto Imperio Romano tiene sentido, tanto por la gran diversidad de culturas que precedieron a la conquista romana en todos esos territorios como por las condiciones sociales y económicas que variaban de una región a otra.

Urbanización Latinoamericana

A pesar de la variedad de situaciones que aparecen al observador, puede hablarse de una especificidad del espacio latinoamericano y del proceso de estructuración de este, como consecuencia de su posición dentro del sistema internacional de dependencia del mundo capitalista. Así, el proceso de urbanización aparece como resultado y parte de un modelo de crecimiento dependiente y no es concomitante, por lo tanto, con un desarrollo autónomo y autosostenido ni con una industrialización integral. La estructura y dinámica de ese proceso solo puede explicarse en relación con otras configuraciones y procesos de tipo social, económico, político y cultural, en las diferentes etapas de desarrollo de los países latinoamericanos y con los modos correlativos de inserción de aquéllos en el sistema internacional.

Urgencia

Urgencia en el Derecho Social La razón de urgencia es la que genera la necesidad de convocatoria extraordinaria de un ente gremial, asamblea o congreso, característica común a todas las asociaciones. [1] Recursos Notas y Referencias Eduardo Giorlandini y Rodolfo Capon Filas, Diccionario de […]

Urbano VIII

Su Vida y su Obra Urbano VIII (1568-1644), papa (1623-1644) célebre por su actividad diplomática, sus reformas eclesiásticas, obras públicas y patronazgo artístico. Naffeo Barberini nació en Florencia en el seno de una familia noble, se doctoró en Derecho y empezó a trabajar en la […]

Urbano IV

Su Vida y su Obra Urbano IV (?-1264), pontífice (1261-1264) que reforzó el poder político del papado medieval. [rtbs name="historia-medieval"] Jacques Pantaléon nació en Troyes y antes de 1245 fue archidiácono de Lieja, en 1249 arcediano de Laon, obispo de Verdún en 1253 y patriarca de Jerusalén en 1255. Uno de los papas más […]

Urbano II

Su Vida y su Obra Urbano II (c. 1040-1099), papa (1088-1099) que proclamó la primera Cruzada y reclamó la dirección del cristianismo occidental. Odo de Lagery nació en Francia, estudió en Reims e ingresó en el monasterio benedictino de Cluny, del que fue prior desde 1073. En 1079-1080 el papa […]

Urbano VI

Su Vida y su Obra Urbano VI (1318-1389), papa (1378-1389) durante cuyo pontificado se produjo el Gran Cisma de Occidente. Bartolommeo Prignano nació en Nápoles. En 1363 fue nombrado arzobispo de Accrenza y en 1377 de Bari. Canciller del papa Gregorio XI hasta que lo sucedió el 8 de abril de […]

Urbano V

Su Vida y su Obra Urbano V (1309-1370), papa (1362-1370) que intentó restaurar el papado en Roma desde Aviñón. Guillaume de Grimoard nació en Grisac, Francia. Ingresó en los monjes benedictinos de Chiriac y después de estudiar en París y Aviñón fue un destacado erudito en Derecho canónico. […]