Banco Asiático de Desarrollo

Sumario El banco fue creado en 1966 y con sede en Manila. Aunque fue nombrado como un banco regional, el Banco Asiático de Desarrollo contó con el apoyo de los Estados Unidos desde el principio. Tiene cerca de 36 miembros, incluyendo a los dos países asiáticos y no asiáticos. El banco provee […]

Banco Africano de Desarrollo

El Banco Africano de Desarrollo se creó en 1964, y el banco comenzó a operar en 1966. Su membresía está abierta a los países africanos y no africanos. Hay alrededor de 75 miembros en el banco. Como banco de desarrollo regional, el Banco Africano de Desarrollo proporciona fondos con este objetivo. Creado en 1964, el Banco inició sus operaciones en julio de 1966, con el objetivo de financiar el desarrollo económico y social de los países africanos. El Banco cuenta con las siguientes divisiones: Energía, Clima y Crecimiento Verde; Agricultura, Desarrollo Humano y Social; Sector Privado, Infraestructura e Industrialización; Desarrollo Regional, Integración y Prestación de Servicios; Gobernanza Económica y Gestión del Conocimiento; Finanzas; y Recursos Humanos y Servicios Corporativos.

BERD

Este texto se ocupa del BERD como una de las instituciones financieras y de crédito y Banco de desarrollo. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) fue fundado en mayo de 1990 e inaugurado en abril de 1991. El Banco ayuda a los beneficiarios a emprender reformas estructurales y sectoriales, incluido el desmantelamiento de monopolios, la descentralización y la privatización de empresas estatales, para que estos países puedan integrarse plenamente en la economía internacional. El objetivo inicial de las actividades del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) era ayudar a la transición de las economías de Europa Central, Meridional y Oriental y del Cáucaso, y de Asia Central y la Federación Rusa hacia un sistema de economía de mercado, y fomentar la empresa privada. La Iniciativa Estratégica de Género del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), lanzada en 2013, se centra en la promoción de la capacitación socioeconómica de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la participación activa en el mercado laboral.

Banco Interamericano de Desarrollo

Este texto se ocupa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como institución financiera internacional fundada el 30 de diciembre de 1959 por veinte naciones de América, y otros. Una Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, iniciada por el Banco en 2011, apoya el crecimiento sostenible en las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe.

Movimiento Cooperativo

Introducción: Cooperativa Concepto de Cooperativa: Organización empresarial que tiene por objetivo el beneficio de las personas que componen y que se caracteriza por cada miembro, tiene un voto al margen del capital o aporte que tenga en la cooperativa. Noción de Cooperativa en el Contexto […]

Cooperativa de Crédito

Visualización Jerárquica de Cooperativa de crédito Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Banco > Banco cooperativo
Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Crédito
Asuntos Financieros > […]

Cooperativa

Introducción: Cooperativa Concepto de Cooperativa: Organización empresarial que tiene por objetivo el beneficio de las personas que componen y que se caracteriza por cada miembro, tiene un voto al margen del capital o aporte que tenga en la cooperativa. Noción de Cooperativa en el Contexto […]

Banco de Desarrollo

Banco nacional de desarrollo Banco nacional de desarrollo en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Banco nacional de desarrollo) Recursos Véase también

Banco Centroamericano de Integración Económica

Este texto se ocupa del Banco Centroamericano de Integración Económica como entidad financiera de desarrollo y objetivos públicos. El Banco Centroamericano de Integración Regional fue fundado en 1961 para promover el desarrollo económico y la integración de los estados centroamericanos. Los estados miembros son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; los miembros no regionales son: Argentina, la República Popular China, Colombia y México. El Banco opera dentro del Sistema de la Integración Centroamericana y tenía en 20003 un capital autorizado de 2.000 millones de dólares.

Banco de Desarrollo del Caribe

El Banco de Desarrollo del Caribe fue fundado en 1969 para promover el crecimiento económico regional en la región del Caribe mediante el apoyo a la agricultura, la industria, el transporte, el turismo y la educación. Sus miembros son los Estados miembros de la Comunidad y el Mercado Común del Caribe y una serie de miembros asociados: Alemania, Canadá, la República Popular China, Colombia, Francia, Italia, México, el Reino Unido y Venezuela.

Banco Mundial

Introducción: Banco Mundial (world Bank) Concepto de Banco Mundial (world Bank) en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: También conocido como International Bank for Reconstruction and Development. El Banco Mundial ayuda alas naciones a su desarrollo […]

Política de Desarrollo

Visualización Jerárquica de Política de desarrollo Economía > Política económica > Política económica
Economía > Situación económica > Desarrollo económico
Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas
Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de […]

Banco Cooperativo

Visualización Jerárquica de Banco cooperativo Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Banco
Banco cooperativo Concepto de Banco cooperativo Véase la definición de Banco cooperativo en el diccionario. Características de Banco cooperativo [rtbs […]

Crédito

Crédito Introducción: Crédito Concepto de Crédito en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Cambio de una prestación presente por una contraprestación futura; es decir, se trata de un cambio en el que una de las partes entrega de inmediato un bien o servicio y el […]

Préstamo Bancario

Este texto se ocupa del préstamo bancario. Los créditos o préstamos bancarios, disponibles para empresas de todo tipo y tamaño, representan una de las fuentes más importantes de financiación comercial en todo el mundo industrializado. Las principales fuentes de financiación de las empresas son los préstamos, las emisiones de acciones y bonos y los ingresos. Aunque todos los bancos conceden préstamos, sus prácticas crediticias difieren en función de las áreas en las que se especializan. Los préstamos comerciales, que pueden cubrir plazos que van desde unas pocas semanas hasta una década o más, se conceden a todo tipo de empresas y representan una parte muy importante de la banca comercial en todo el mundo. Algunos bancos comerciales dedican una parte aún mayor de sus préstamos a la financiación inmobiliaria (a través de hipotecas y préstamos sobre la vivienda) o a los préstamos directos al consumidor (como los préstamos personales y para automóviles). Otros se especializan en áreas concretas, como los préstamos agrícolas o los préstamos a la construcción.

Credito Agricola

Recursos Véase También Bibliografía Acosta Romero, Miguel, Derecho bancario; panorama del sistema financiero mexicano, México, Porrúa, 1978; Bauche Garciadiego, Mario, Operaciones bancarias; activas, pasivas y complementarias; 3ª edición, México, Porrúa, 1978; Hernández, Octavio, Derecho […]

Caja Hipotecaria

Visualización Jerárquica de Caja hipotecaria Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Banco
Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Crédito > Crédito inmobiliario Caja hipotecaria Concepto de Caja hipotecaria Véase la […]

Inversión

Introducción: Unidades de Inversión Concepto de Unidades de Inversión en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Se considera como parte del interés el ajuste que a través de la denominación en unidades de inversión, mediante la aplicación de índices o factores, o […]

Banco Industrial

Banco industrial de la República Argentina Banco industrial de la República Argentina en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Banco industrial de la República Argentina) Recursos Véase también

Banco Privado

Visualización Jerárquica de Banco privado Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Banco
Banco privado Concepto de Banco privado Véase la definición de Banco privado en el diccionario. Características de Banco privado [rtbs […]

Crédito Comercial

Introducción: Crédito Comercial Concepto de Crédito Comercial en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Crédito que extiende una organización a otra empresa de negocios. Puede ocurrir en forma explícita por medio de la emisión de una letra de cambio, o es posible […]

Crédito Industrial

Operación de venta de cuentas por cobrar, fijando previamente un descuento. Algunas Voces relacionadas con Crédito Industrial en la Enciclopedia del Derecho Crédito (en esta referencia legal) Crédito A Corto Plazo (en esta referencia legal) Crédito Al Consumo (en esta referencia legal) […]

Banco Comercial

Concepto de Banco Comercial en el Entorno Empresarial Global Banco comercial puede ser definido/a de la siguiente forma: Banco cuya función principal es aceptar depósitos a la vista (que pueden ser retirados a petición de los depositantes), y conceder préstamos a corto y largo […]

Política de Inversion

Introducción: Política de Inversion Concepto de Política de Inversion en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Es el conjunto de criterios, lineamientos y directrices que regulan el monto, destino y ritmo del ejercicio de los recursos destinados a la adquisición de bienes muebles […]

Banco Europeo de Inversiones

Banco Europeo De Inversiones en el Derecho Español Banco Europeo De Inversiones a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Banco Europeo De Inversiones se define como: El Banco Europeo de Inversiones, creado por el Tratado de Roma en 1958 (arts 9, 266 y 267 TCE) y con sede en […]

Banco de Inversión

La mayoría de los bancos de inversión no son verdaderamente bancos, por lo menos en el sentido clásico de la palabra. En efecto, su principal actividad es de intermediación pura en el mercado de capitales a mediano y largo plazo. Más que tomar y prestar fondos por cuenta propia, prefieren […]