Cultura Griega
Este texto se ocupa de la “Historia Cultural Europea”. Este texto examina las estructuras de la cultura en esta parte de Eurasia desde los inicios de los asentamientos humanos hasta la génesis de la sociedad agrícola, de las grandes polis, de los sistemas urbanos, y las lentas transiciones que dieron lugar a una sociedad (post)industrial y a la cultura de masas individualista del presente. Utilizando conceptos tanto económicos como sociopolíticos, el texto esboza la continuidad y el cambio culturales en Europa a través de las lentes de la literatura, las artes, la ciencia, la tecnología y la música, para mostrar las identidades siempre cambiantes del continente. Se contextualiza temas tan diversos y amplios como la sociedad celta, el sistema jurídico romano, las oposiciones entre cultura “elitista” y “popular” en la Europa preindustrial, la visión del mundo de Miguel Ángel, la interacción entre la Ilustración y el Romanticismo, el crecimiento de una sociedad del tiempo y el dinero, el atractivo del fascismo y otras ideologías totalitarias. El texto se distingue por la atención que presta sistemáticamente a las múltiples formas en que Europa se ha formado a través de sus contactos con culturas no europeas, especialmente las de Asia y América.