Hecho Jurídico

Por hecho jurídico se entiende todo acontecimiento que la ley toma en consideración y al que atribuye efectos particulares. En su acepción jurídica, el hecho no es el acontecimiento natural, identificable y aislable en un contexto naturalista, sino aquel acontecimiento que es aislado e identificado por el derecho según sus propios criterios. Sólo la calificación jurídica, la determinación normativa del hecho, le confiere un carácter unitario, según los fines perseguidos por el derecho positivo, carácter que puede ser enteramente distinto del que se le reconoce en el plano naturalista: y así el hecho jurídico se llama hecho, y es la relación entre el acontecimiento físico y los efectos particulares conectados al acontecimiento en virtud de la voluntad de la ley. Este fenómeno se suele expresar diciendo que el hecho es la condición de los efectos jurídicos y la norma es la causa. Este proceso de desnaturalización del hecho físico constituye una tipificación normativa con la consiguiente organización de los hechos naturales, homogéneos o considerados como tales por el legislador, en esquemas abstractos típicos, que se utilizan como elementos de las proposiciones normativas y términos de referencia de la disciplina correspondiente.

Características de las Normas Jurídicas

Este texto se ocupa de las características de las normas jurídicas. Una norma jurídica es cualquier declaración de carácter legal que prescribe y regula el comportamiento de los ciudadanos, el orden institucional del Estado y su funcionamiento en un país. Entre las características más importantes, encontramos que son coercitivas, gozan de exterioridad, son heterónomas y bilaterales, definen el deber ser del comportamiento humano o, en su conjunto, constituyen un sistema jurídico.

Normas Imperativas

La Imperatividad del Derecho: Normas Imperativas y Dispositivas. Ideas Básicas En cuanto instrumento ordenador de las relaciones sociales, el Derecho y las normas jurídicas que lo integran se caracterizan, genéricamente, por su imperatividad: el mandato contenido en la norma tiene por […]

Normas Jurídicas

Normas jurídicas Positividad de las normas jurídicas Positividad de las normas jurídicas en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Positividad de las normas jurídicas) Normas Jurídicas Recursos […]

Normas

Introducción: Normas de Origen Concepto de Normas de Origen en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Se aplican el trato de la importación varia según el origen de la mercancía. Por ejemplo: se aplican en: zonas de libre comercio, SGP y acuerdo multifábricas. El convenio de kyoto […]

Norma

Introducción: Norma Concepto de Norma en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Especificación técnica aprobada por una institución reconocida con actividades de normalización para su aplicación repetida o continua y cuya observancia no es obligatoria. Introducción: Norma […]

Objeto

Introducción: Objeto Concepto de Objeto en el ámbito del comercio exterior y otros afines: O hecho generador, es la situación jurídica o de hecho prevista en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. El objeto del tributo quedara precisado a través del hecho imponible. […]

Vínculo

Definición de VÍNCULO en Derecho español Unión y sujeción de los bienes al perpetuo dominio en una familia. Derecho que une a los dos contratantes. Vínculo (defensa del) Vínculo (defensa del) en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia […]

Elementos del Delito

Elementos Subjetivos del Injusto en el Derecho Español En lo que respecta al elemento subjetivo del tipo penal, señala la sentencia del Tribunal Supremo nº 974/2012, de 5 de diciembre, que el referente legal lo constituye la expresión sabiendo, que en el lenguaje normal equivale a tener […]

Hechos

Concepto en Derecho Médico de Hechos Sucesos narrados por el quejoso para sustentar su inconformidad. Recursos Véase también Hechos en la Etiqueta de Medicina Legal del Diccionario Legal Más sobre Derecho Médico en el Diccionario Legal Derecho Sanitario Responsabilidad Civil Médica Derecho […]

Estructura del Derecho

Estructura y Función en el Derecho Ideas Básicas El Derecho, con sus normas e instituciones, realiza una tarea de ingeniería social consistente en la armonización de intereses en conflicto, en la consecución de fines sociales y en la satisfacción de necesidades sociales. La […]

Estructura de la Norma

La Estructura de la Norma: Supuesto de Hecho y Consecuencia Jurídica. Ideas Básicas La existencia de una norma jurídica requiere que la disposición o texto a considerar contenga un mandato relativo a un conflicto de intereses que, por su trascendencia social, merezca la contemplación del […]

Elementos Accidentales del Negocio

Los Llamados Elementos Accidentales del Negocio Ideas Básicas Dado el reconocimiento de la autonomía privada, es obvio que las partes pueden introducir en el negocio previsiones complementarias (no requeridas legalmente) de las que dependa la propia eficacia del negocio celebrado. Ello obliga […]

Elementos de la Relación Jurídica

Elementos Estructurales de la Relación Jurídica Ideas Básicas Los elementos que configuran la estructura básica permanente de la relación jurídica son: Los sujetos El objeto El vínculo El hecho jurídico La norma Algunos de esos elementos (los sujetos, el objeto y el vínculo) pertenecen al […]

Generalidad de la Norma

Abstracción y Generalidad de la Norma. Ideas Básicas La norma ha de ser formulada de forma general y abstracta, de tal modo que el precepto o mandato valga para solucionar la generalidad de los conflictos sociales que pueden plantearse, atendiendo de una parte a los destinatarios y, de otra, […]

Disposición Normativa

Introducción: la Afirmativa Ficta (negativa Ficta) Concepto de Afirmativa Ficta (negativa Ficta) en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Decisión normativa de carácter administrativo por la cual todas las peticiones por escrito de los ciudadanos, usuarios, empresas o entidades […]

Estructura de Norma Jurídica

Ideas Básicas El mensaje directivo de las normas jurídicas se encuentra polarizado en torno a estos dos núcleos centrales: Un deber de realizar determinadas conductas (la consecuencia jurídica) Una condición o supuesto al que se supedita el nacimiento de ese deber (el supuesto jurídico) […]

Normas Controvertidas

Elementos Controvertidos: Hechos y Normas En el Proceso de Creación y Aplicación del Derecho Ideas Básicas En la actualidad, la concepción mecánica de la actividad judicial y la visión de las sentencias como un silogismo han sido ya enérgicamente repudiadas por la casi totalidad del […]

Normas de Derecho Especial

Normas de Derecho Común y de Derecho Especial. Ideas Básicas Atendiendo a la generalidad de las normas jurídicas y a la especialización de las diversas ramas del Derecho, de forma instrumental y para evitar lagunas del Derecho, así como reiteraciones innecesarias, es frecuente y necesario […]

Sujetos

Como Elementos Estructurales de la Relación Jurídica Ideas Básicas Los sujetos jurídicos que establecen el vínculo en que consiste la relación son siempre los protagonistas de la misma, y presentan la doble dimensión activo-pasiva de ser a un mismo tiempo titulares de derechos y deberes […]

Elementos Constitucionales de Ignacio Lopez Rayon

Recursos Véase También Bibliografía Los derechos del pueblo mexicano; México a través de sus Constituciones; 2a. edición, México, Librería de Manuel Porrúa, 1978, tomo I; Torre Villar, Ernesto de la, La Constitución de Apatzingán y los creadores del Estado mexicano; 2a. edición, México, UNAM, 1978.

Sujetos del Patrimonio Familiar

Sujetos del Patrimonio Familiar: Constituyentes del Patrimonio Familiar en el Derecho Civil Peruano Nota: Se encuentra más información sobre Sujetos del Patrimonio Familiar: Constituyentes del Patrimonio Familiar en la Enciclopedia Jurídica peruana de este Proyecto, donde se desarrolla su […]

Derechos Patrimoniales

Objeto del Patrimonio Familiar en el Derecho Civil Peruano Nota: Se encuentra más información sobre Objeto del Patrimonio Familiar en la Enciclopedia Jurídica peruana de este Proyecto, donde se desarrolla su aplicación a Perú (ver también otras entradas sobre Patrimonio de la Familia aquí). […]

Libertad por Falta de Elementos

Recursos Véase También Bibliografía Franco Sodi, Carlos El procedimiento penal mexicano; 4ª edición, México, Porrúa, 1957; García Ramírez, Curso de derecho procesal penal 3ª edición, México, Porrúa, 1980; González José, Principios de derecho Procesal penal mexicano; 6ª edición, México, Porrúa, […]

Concepto del Derecho Patrimonial

Elementos del Patrimonio Familiar en el Derecho Civil Peruano Nota: Se encuentra más información sobre Elementos del Patrimonio Familiar en la Enciclopedia Jurídica peruana de este Proyecto, donde se desarrolla su aplicación a Perú (ver también otras entradas sobre Patrimonio de la Familia […]

Elementos de Responsabilidad Internacional

Responsabilidad Internacional en el Derecho Internacional La obligación reparatoria dimanante del régimen de responsabilidad internacional El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace la siguiente observación: Cualquiera que sea el origen de dicha obligación reparatoria, su titularidad y […]

Dolo – Elemento Intelectual

Dolo – Elemento Intelectual en el Derecho Español Dolo – Elemento Intelectual en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Dolo – Elemento Intelectual significa: Elemento intelectual (representación): – Está compuesto por: 1) Conocimiento del hecho.- Este exige, a su vez: a) Representación […]

Dolo – Elemento Volitivo

Dolo – Elemento Volitivo en el Derecho Español Dolo – Elemento Volitivo en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Dolo – Elemento Volitivo significa: – Significa o implica que el conocimiento o elemento intelectual ha de aparecer como el contenido de la voluntad del agente para que exista […]