Riesgos de la Inteligencia Artificial Generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa se ha hecho muy popular, pero su adopción por parte de las empresas conlleva cierto riesgo ético. Las organizaciones deben dar prioridad al uso responsable de la IA generativa garantizando que sea precisa, segura, honesta, potenciadora y sostenible. Las organizaciones deben ser conscientes de las implicaciones éticas y tomar las medidas necesarias para reducir los riesgos. En concreto, necesitan: utilizar datos de cero o de primera parte, mantener los datos frescos y bien etiquetados, asegurarse de que hay un humano en el bucle, probar y volver a probar, y obtener retroalimentación. También se trata aquí del uso de grandes modelos lingüísticos y herramientas de IA generativa en la redacción de artículos académicos y sus riesgos.

Comunicación Política Digital

El argumento de este texto es que estos y muchos otros fenómenos similares son episodios de la construcción en curso de un sistema de medios digitales. Exponemos cómo el enfoque del sistema de medios digitales arroja luz sobre la evolución reciente en tres campos de importancia central de la comunicación política: las noticias y el periodismo, las campañas electorales y el compromiso y la movilización. Exponemos brevemente algunos temas clave y desarrollos empíricos en estos tres ámbitos. A continuación, repasamos una serie de ejemplos del emergente corpus de investigación que se basa en el enfoque del sistema de medios digitales para dar sentido al entorno de la comunicación política actual, cada vez más dinámico y volátil. A medida que el proceso de digitalización se desarrolla y se adapta de forma impredecible, la agencia de las élites y de las no élites sigue siendo cambiante.

Estrategia Política Digital

Este texto se ocupa de la estrategia política digital, en especial en época de elecciones.

Alternativas a Chatgpt

Las alternativas a ChatGPT, tanto en código abierto como en código cerrado, o bien están en fase beta y requieren un desarrollo constante, o bien las ya establecidas siguen mejorando. Requiere implicación humana, habilidades y conocimientos fundamentales. Este campo ofrece abundantes oportunidades de crecimiento profesional y tiene un enorme potencial. Se trata de alternativas a ChatGPT listas para responder a las preguntas candentes de los usuarios. Si tienen ganas de hablar, pero ChatGPT está saturado, tienen otras opciones de chatbot de IA, como, por ejemplo, Bard de Google, Bing de Microsoft, ChatSonic y YouChat.

Competencias Digitales en África

El África subsahariana se está urbanizando con una migración masiva del campo a la ciudad. Pero a diferencia de la urbanización del mundo occidental, al África subsahariana le falta un componente fundamental: las ciudades urbanas industrializadas. Debido a ello, estas zonas urbanas se han superpoblado con viviendas precarias e infraestructuras muy inadecuadas para hacer frente a un crecimiento demográfico no planificado. Afortunadamente, ya está evolucionando un nuevo manual de desarrollo para resolver este problema, y se basa en los jóvenes dotados de competencias digitales avanzadas del África subsahariana. Estos jóvenes trabajadores tienen conocimientos digitales, son creativos y pueden liderar una transformación masiva, si se les equipa y apoya para que liberen su potencial. Pueden exportar habilidades digitales a Europa Occidental, Estados Unidos y Asia a través de las oportunidades ilimitadas y sin restricciones que Internet ha proporcionado a través de los “empleos digitales”, desde la música hasta el desarrollo de software o la ingeniería rápida. Pero para ampliar esto y convertirlo en un éxito, deben tenerse en cuenta los cambios tanto a nivel político como en la implementación en las áreas de educación digital de calidad, tratados fiscales y armonización, y startups centradas en la subcontratación.

Privacidad de Datos Personales en Internet

El objetivo de este texto es llevar a cabo un análisis exhaustivo de la privacidad y protección de datos personales en Internet, así como algunas referencias a la expresión informática. Los rápidos avances tecnológicos que se experimentan hoy en día suponen una amenaza nueva y cada vez más significativa para la privacidad individual (véase más información). Las cookies pueden utilizarse para invadir la intimidad de una persona porque contienen información sobre el comportamiento de un usuario de Internet, incluidos los sitios que visita en la red. Los programas espía pueden cambiar la configuración de seguridad de un ordenador o robar información personal de la víctima, como direcciones de correo electrónico, números de cuentas bancarias y de tarjetas de crédito. El phishing puede engañar a las personas para que revelen información personal a través del correo electrónico. El correo electrónico también puede utilizarse para violar la intimidad de una persona porque a veces puede ser interceptado y leído por destinatarios no deseados.

El acceso no autorizado a ordenadores invita a las siguientes violaciones de derechos: invasión de la intimidad; uso no autorizado del propio ordenador; manipulación de registros financieros, médicos y de otro tipo; y acceso no autorizado a bases de datos.

Privacidad Electrónica

El objetivo de este texto es llevar a cabo un análisis exhaustivo de los derechos de los interesados, con especial atención a su aplicación en los entornos basados en datos. Este texto contribuye a la orientación existente sobre los derechos de los interesados proporcionando un análisis exhaustivo de los derechos de los interesados en el nuevo marco del GDPR y considerando la jurisprudencia en desarrollo. El principal objetivo que pretende alcanzar es dotar a abogados, activistas, profesionales de la privacidad, estudiantes de derecho y cualquier otra persona interesada en el ámbito de la protección de datos, en rápida evolución, de un análisis práctico y exhaustivo de los derechos de los interesados. En segundo lugar, el texto proporciona una comprensión de los principales derechos de los interesados a través del prisma del actual entorno económico impulsado por los datos, ya que se esfuerza por señalar algunas limitaciones e ineficiencias importantes (sin cerrar los ojos ante los ejemplos de usos eficientes). Esta sección está organizada en dos partes: la primera subsección se centra en el derecho primario de la UE, en particular en las disposiciones pertinentes sobre derechos humanos, mientras que la segunda subsección se refiere a las disposiciones de derecho derivado.

Riesgos por la Exposición de la Intimidad en las Redes Sociales

Este texto se ocupa de los riesgos por la exposición de la intimidad en las redes sociales, el alto coste de vivir su vida en línea. Publicar constantemente contenidos en las redes sociales puede erosionar su intimidad, su privacidad -y su sentido de identidad-.

Bases de Datos

modernización, cripto

Bases de Datos, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para colecciones o compilaciones de información recuperable por medios informáticos, incluyendo directorios e índices.La información puede incluir datos estadísticos o imágenes tanto como textos. En esta […]

Riesgos de la Inteligencia Artificial

Riesgos de la Inteligencia Artificial Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre “Riesgos de la Inteligencia Artificial”. Un sistema de lectura de labios es lo que los legisladores llaman una “tecnología de doble uso”, y refleja muchas nuevas tecnologías que surgen de los mejores … Leer más

Ecosistemas Digitales

Ecosistemas Digitales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. El Ecosistema Digital y el Derecho en los Países en Desarrollo Esta sección módulo aborda la relación entre los ecosistemas de negocios digitales y la ley. El objetivo básico es introducir un marco … Leer más

Memoria en el Marketing

Este texto se ocupa de la memoria en el marketing, En este texto, se intenta proporcionar a los profesionales del marketing una descripción exhaustiva del papel de la memoria en la publicidad, integrando los nuevos descubrimientos en este ámbito con la investigación de larga data. Una sección se centra en el modelo tradicional de dos almacenes de memoria y examina las diferencias entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. A continuación, se examinan los factores que afectan a la codificación de la información publicitaria, centrándose en la atención, el procesamiento preconsciente y la elaboración. En tercer lugar, también se explora el almacenamiento y la organización de la información en la memoria. A continuación, se analiza la recuperación de la información publicitaria. En esta sección se observan y exploran varios temas, como la recuperación de información de la memoria a corto plazo y de la memoria a largo plazo, los efectos de repetición y espaciamiento, la interferencia, el papel de las pistas en la recuperación, el afecto y la memoria reconstructiva.

Neuromarketing

La memoria desempeña un papel fundamental en la forma en que la publicidad influye en las decisiones de consumo. Este texto se ocupa del papel de la activación neuronal en el recuerdo de los anuncios y otras cuestiones relacionadas con el neuromarketing. Se examinan los cambios fisiológicos que se producen en los consumidores al exponerse a estímulos, como los anuncios publicitarios, que es uno de los avances más recientes en la investigación de la memoria. La región temporal medial del cerebro desempeña un papel importante en la codificación de la información publicitaria y es parcialmente responsable de la recuperación de la información. Sin embargo, el neocórtex es responsable de consolidar la información del anuncio en una representación unificada del episodio de exposición publicitaria. El neocórtex también es responsable de los procesos de memoria preconsciente, como la fluidez perceptiva y conceptual. Por último, la amígdala y los lóbulos frontales ventro-mediales se activan ante la información publicitaria emocionalmente excitante. Gracias a los avances realizados en la investigación sobre la memoria, como la comprensión del procesamiento preconsciente y las nuevas técnicas neurológicas, los profesionales del marketing tienen hoy una mayor apreciación de la memoria y de su papel en la eficacia publicitaria. El afecto es otra variable que puede influir en la recuperación de la información publicitaria. Los consumidores recuerdan bien los componentes emocionalmente intensos de un anuncio. El examen del afecto también sugiere que la recuperación de la información publicitaria puede mejorar si el estado de ánimo del consumidor en el momento de la codificación y de la recuperación coincide, o si la valencia de la información publicitaria coincide con el estado de ánimo del consumidor en el momento de la recuperación. Por último, la recuperación puede verse afectada por la memoria reconstructiva, es decir, la idea de que los consumidores no siempre recuperan recuerdos precisos. En cambio, la información recuperada de la memoria puede verse alterada por el esquema del consumidor o por la información adicional obtenida de otra fuente de información. La memoria desempeña un papel fundamental en la forma en que la publicidad influye en las decisiones de consumo. Nuestro análisis integró las investigaciones recientes con los hallazgos de larga data en esta área para proporcionar una descripción completa del papel de la memoria en la eficacia de la publicidad. Gracias a los avances realizados en la investigación sobre la memoria, como la comprensión del procesamiento preconsciente y las nuevas técnicas neurológicas, los profesionales del marketing tienen hoy una mayor apreciación de la memoria y de su papel en la eficacia publicitaria.

Huella Digital

Este texto se ocupa de la forma silenciosa en que los anunciantes rastrean su navegación. Las cookies están en vías de desaparición, pero no se hace lo suficiente con respecto a las huellas digitales del navegador. ¿De qué se trata? En los últimos años, los principales navegadores, como Safari y Firefox, han restringido esta práctica. Incluso Chrome se ha dado cuenta de que las cookies son una pesadilla para la privacidad. Pero suprimirlas sólo pone fin a un tipo de rastreo en línea: otros son posiblemente peores. La huella digital, que implica la recopilación de información detallada sobre la configuración del navegador o del teléfono, entra en esta categoría. El método de rastreo está en gran medida oculto, no hay mucho que se pueda hacer para detenerlo, y los reguladores han hecho poco para limitar la forma en que las empresas lo utilizan para seguirle en Internet.

Recuerdo en la Eficiencia Publicitaria

Este texto se ocupa del recuerdo en la eficiencia publicitaria, la memoria por parte de los consumidores en el caso de la publicidad comercial. En este informe se explora el papel de la memoria en la eficacia publicitaria. En concreto, hemos examinado el modo en que los consumidores codifican la información contenida en un anuncio, la almacenan y la recuperan para utilizarla en una decisión de consumo posterior, y hemos estudiado los factores que influyen en cada una de estas fases del proceso de memoria. Además de examinar la codificación y el almacenamiento de la información publicitaria, gran parte de este texto se ha dedicado a comprender los factores que influyen en la recuperación de la información debido al impacto que ésta puede tener en las decisiones posteriores sobre la marca. El almacenamiento de la memoria es un factor que afecta a la recuperación de la información. La LTM facilita el recuerdo del principio de un anuncio, mientras que la STM facilita el recuerdo del final de un anuncio. Sin embargo, la información almacenada en la LTM permanece bastante intacta a lo largo del tiempo, pero la STM se disipa con el tiempo, afectando a la recuperación de la información retenida en el almacén de la STM. El espacio entre los anuncios repetidos también afecta a la recuperación de la información publicitaria. En particular, la recuperación de la información publicitaria se ve facilitada por un programa de publicidad distribuido frente a uno masivo. Aunque la repetición de un anuncio puede facilitar la recuperación, investigaciones anteriores han demostrado que la presentación de un anuncio similar a otro puede reducir la accesibilidad de la información publicitaria en la memoria temporal a través de un proceso conocido como interferencia. Sin embargo, cuando las claves presentadas en la situación de compra coinciden con las que los consumidores utilizan en la codificación, la accesibilidad de la información publicitaria aumenta, superando los efectos potencialmente perjudiciales de la interferencia.

Privacidad Digital

Internet es genial, hasta que alguien hackea sus cuentas o viola su privacidad. Este informe ofrece una visión completa y actualizada de los principales problemas y riesgos relacionados con la privacidad en línea y explica cómo contrarrestar esos riesgos con soluciones que todo el mundo necesita conocer. Se analizan los problemas de privacidad en la economía digital desde una perspectiva económica. La digitalización de la economía con datos como nuevo recurso crítico requiere la adaptación del marco jurídico pertinente. Por lo que se refiere a la política de competencia, la política de los consumidores y la política de protección de datos, la cuestión es cómo pueden contribuir a subsanar las deficiencias del mercado en relación con los derechos a la intimidad y las preferencias de las personas en materia de intimidad, y cómo puede desarrollarse un enfoque regulador más integrado. La nueva economía de la privacidad ayuda a explicar los complejos problemas de equilibrio entre los beneficios y los costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) de la privacidad y la divulgación.

Computación en la Nube

La computación en nube se refiere a la entrega de aplicaciones como servicios a través de Internet y al hardware y software de sistemas ubicados en los centros de datos que proporcionan esos servicios. En el pasado, la informática se basaba en una infraestructura física: routers, tuberías de datos, hardware y servidores. Estos elementos no han desaparecido -ni es probable que desaparezcan del todo, al menos sus herederos-, pero el proceso de suministro de recursos y servicios está pasando a un modelo en el que se utiliza Internet para almacenar los datos y todo tipo de información electrónica. A medida que el almacenamiento en la nube se hace más común, la seguridad de los datos es una preocupación creciente. Las empresas y las escuelas llevan tiempo aumentando el uso de servicios como Google Drive, y muchos usuarios particulares también almacenan archivos en Dropbox, Box, Amazon Drive, Microsoft OneDrive y otros similares.

Privacidad

Protección pública de la privacidad El concepto de privacidad como derecho legal es de origen reciente. En los Estados Unidos fue introducido en la literatura en 1890 por un artículo influyente de la revisión de la ley (Warren y Brandeis 1890). Recibió el reconocimiento como derecha […]

Características de las Bases de Datos

Este texto se ocupa de las características e importancia de las bases de datos. Este texto ofrece una introducción a estas cuestiones mediante el diseño y la implementación de una base de datos relacional sencilla (nuestro ejemplo almacena información básica sobre los libros impresos). La intención, por supuesto, es eliminar algunas de las complejidades e idiosincrasias de los datos del mundo real para que los detalles técnicos y conceptuales del diseño de la base de datos puedan surgir más fácilmente.

Base de Datos

Introducción: Jurisint Concepto de Jurisint en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Es una base de datos sobre el derecho comercial internacional al servicio de los juristas y abogados de economías en vías de desarrollo y transición, fue lanzado en noviembre de 1998 y es el […]

Historia del Comercio Electrónico

Historia del Comercio Electrónico Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Historia Inicial de la Comercialización y Adaptación en Internet Nota: puede resultar relevante la lectura de la historia de internet y el desarrollo histórico de la multimedia. COMERCIALIZACIÓN A partir de … Leer más

Datos Personales

Noción de Datos Personales En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de datos personales, la siguiente definición: Aquellos que se refieren a los rasgos o caracteres de la persona y de su entorno familiar, y que pueden afectar a […]

Comunicación Política

Comunicación Política: Introducción al Concepto Jurídico De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto: Es un tipo especial de información, que circula dentro del sistema político y que es indispensable para su funcionamiento, desde la formación de las demandas hasta los procesos de conversión y las […]

Sistema de Gestión de Bases de Datos

Este texto se ocupa del sistema de gestión de bases de datos en el contexto de la educación, la comunicación, la industria informática y el software. Un buen RDBMS incluye todas las funciones necesarias para implementar un esquema, importar datos al sistema y realizar consultas. Sin embargo, estas facilidades representan sólo una parte del conjunto de funciones y capacidades necesarias para crear un sistema de producción.

La prudencia sugeriría que sólo unos pocos usuarios privilegiados tuvieran la capacidad de crear y destruir bases de datos, y que un conjunto más amplio (pero no ilimitado) de usuarios pudiera añadir datos a las bases de datos existentes. También puede haber datos administrativos almacenados en la base de datos que no estén destinados a los usuarios ordinarios del sistema. Todos los principales SGBDR ofrecen facilidades -que van desde simples archivos de permisos hasta elaborados sistemas de seguridad- para limitar el acceso de los usuarios al sistema. La mayoría simplemente utiliza una base de datos separada (integrada en el propio RDBMS) que permite o deniega la capacidad de ejecutar comandos específicos

Historia de Internet

Historia de Internet Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-historia”] Historia Inicial de la Comercialización y Adaptación en Internet Nota: puede resultar relevante la lectura de la historia del comercio electrónico y el desarrollo histórico de la multimedia. [rtbs name=”home-historia”] … Leer más