Empleados Neurodivergentes
El número de personas con autismo que se incorporarán al mercado laboral en los próximos 10 años y más adelante está aumentando, y el crecimiento trasciende las fronteras raciales, étnicas y geográficas. En la actualidad, la tasa de desempleo entre las personas con autismo sigue siendo alta, con algunas estimaciones que superan el 80%. El mayor protagonismo de las funciones de discapacidad, equidad e inclusión en los principales empleadores ya está llevando a las empresas a pensar en formas de diversidad más allá de la raza y el género. Desde principios de la década de 2010, una red de grandes empleadores ha desarrollado iniciativas y protocolos de empleo específicos para integrar mejor esta mano de obra en sus empresas. Pero el número de empresas que participan en iniciativas de contratación de la neurodiversidad es hoy modesto, al igual que el número de trabajadores participantes. ¿Qué podemos aprender de las empresas que han integrado estos programas con éxito, y cómo pueden las empresas que no cuentan con los recursos para programas dedicados hacer un progreso real en la incorporación de empleados neurodivergentes a sus organizaciones?