Liderazgo Transformacional
El liderazgo transformacional fue conceptualizado inicialmente por Burns (1978), en respuesta al escepticismo de investigadores y profesionales acerca de las investigaciones sobre la eficacia del liderazgo. Burns definió el propósito del liderazgo como el ejercicio de influencia sobre los seguidores para que trabajen en pos de objetivos trascendentales en lugar del interés propio inmediato y hacia el logro y la autorrealización en lugar de la seguridad y la protección. Los estudiosos de las escuelas del liderazgo basadas en los rasgos, el comportamiento y la contingencia habían intentado encontrar asociaciones entre los rasgos y los comportamientos de los líderes (especialmente los comportamientos contingentes) en diferentes contextos con distintos niveles de eficacia organizativa, pero estos estudios arrojaron resultados dispares. La teoría del liderazgo transformador se basa en otras teorías críticas, como la teoría crítica de la raza, la teoría queer, el liderazgo para la justicia social y el liderazgo culturalmente receptivo, así como en la teoría del aprendizaje transformativo, con el fin de promover un enfoque más equitativo de la educación. Así, tiene en cuenta las realidades materiales y vividas de quienes participan en la institución, así como las contingencias organizativas.