Sistema Económico Latinoamericano

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Sistema Económico Latinoamericano (SELA) (Organización)

[rtbs name=”organizaciones”]

Visualización Jerárquica de Sistema Económico Latinoamericano

Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización latinoamericana
Geografía > Geografía económica > Países del SELA

Sistema Económico Latinoamericano

El “Sistema Ecónomico Latinoamericano” (SELA) fue fundado el 18 de octubre de 1975 con el objetivo de contrarrestar la influencia económica de los Estados Unidos (de América) en el hemisferio, el SELA es un organismo intergubernamental que trabaja para promover la cooperación intrarregional con el fin de acelerar el desarrollo económico y social de sus 27 Estados miembros, entre los que se encuentra Cuba pero no los Estados Unidos. Su objetivo es proporcionar un sistema permanente de consulta y coordinación para la adopción de posiciones y estrategias comunes en materia económica y social en los organismos y foros internacionales y frente a terceros países. Su órgano supremo es el Consejo Latinoamericano, que está formado por un representante de cada país miembro y celebra sesiones ordinarias una vez al año. Elige al secretario permanente del organismo, pero no tiene poderes para tomar decisiones que afecten a las políticas nacionales de los Estados miembros. El SELA ha contribuido a la búsqueda de posiciones regionales comunes respecto a los problemas críticos que enfrenta América Latina y el Caribe en los ámbitos de la deuda, la financiación externa, las relaciones comerciales, los servicios, el proceso de industrialización, los productos básicos, la propiedad intelectual y el papel de la región en la economía internacional. Apoyó a los Estados miembros en la ejecución de los resultados de la Ronda Uruguay del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, proporcionó apoyo técnico al Grupo de Río y sirve de punto focal regional para el Sistema de Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo.

Liderazgo en 2003-2004: Salvador Arriola (Sec. Permanente)
Dirección: Avda. Francisco de Miranda, Torre Europa, Piso 4, Urb. Campo Alegre,
Caracas 1060, Venezuela
Teléfono: (212) 955-71-11
Fax: (212) 951-52-92
Correo electrónico: difusion@sela.org

Revisor de hechos: Lessi

[rtbs name=”latinoamerica”] [rtbs name=”historia-latinoamericana”]

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Sistema Económico Latinoamericano

Véase la definición de Sistema Económico Latinoamericano en el diccionario.

Introducción: Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

Nota: En su XXXI Reunión Ordinaria (21 al 23 de noviembre de 2005), el Consejo Latinoamericano, máxima instancia del SELA dispuso, mediante la Decisión 473, que “Los términos “América Latina” y “latinoamericano”, utilizados en el Convenio Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano deben interpretarse en el sentido de que significan, respectivamente, “América Latina y el Caribe” y “latinoamericano y caribeño” y que, en consecuencia, el nombre de la Organización debe entenderse que significa “Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe”.

Concepto de Sistema Económico Latinoamericano (sela) en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Institución fundada en 1975, en Panamá, cuyos objetivos son defender los intereses económicos regionales de Latinoamérica y presentar un solo frente en los asuntos internacionales. Son miembros de este sistema 26 países del Caribe y latinoamericanos (Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela).

Sistema Económico Latinoamericano

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

Fundamentalmente, el SELA está dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales e impulsar la cooperación y la integración entre países de América Latina y el Caribe.

Estructura del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe

Consejo Latinoamericano

El Consejo Latinoamericano es el máximo órgano de decisión del SELA. Está integrado por un representante de cada Estado Miembro, se reúne anualmente, y se encarga de establecer las políticas generales del organismo y de pronunciamientos específicos a través de decisiones que se aprueban por consenso.

Secretaría Permanente

La Secretaría Permanente es el órgano técnico administrativo del SELA. Está dirigida por un Secretario Permanente, elegido por el Consejo Latinoamericano por un lapso de cuatro años. Entre sus atribuciones se destacan: propiciar y realizar los estudios preliminares y tomar las providencias necesarias para la identificación y promoción de proyectos de interés para dos o más Estados Miembros; ejercer las funciones que le encomiende el Consejo Latinoamericano y, cuando corresponda, poner en ejecución sus decisiones; y proponer al Consejo programas y proyectos de interés común, sugiriendo las formas de llevarlos a la práctica y otras medidas, incluso reuniones de expertos, que puedan contribuir al mejor logro de los objetivos del SELA.

ComitéS de Acción

Los Comités de Acción son organismos flexibles de cooperación que se constituyen a partir del interés de dos o más Estados Miembros en promover programas y proyectos conjuntos en áreas específicas. Son disueltos al cumplir sus cometidos o pueden transformarse en organismos permanentes.

Marco Legal

Su marco legal lo forman los siguientes documentos legales:

Convenio de Panamá Constitutivo del Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
Acuerdo de Sede entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
Reglamento del Consejo Latinoamericano
Reglamento de los Comités de Acción
Reglamento de la Secretaría Permanente
Reglamento sobre Observadores a las reuniones del Consejo Latinoamericano

Sumario

El SELA fue establecido en 1975 solamente para los estados latinoamericanos. Es una organización permanente de carácter consultivo para promover la cooperación entre los miembros o entre miembros y no miembros. Debido a la naturaleza de la Organización, solo juega un papel en el plano normativo, en particular, en la asistencia de la coordinación de las políticas económicas de los miembros.

Características de Sistema Económico Latinoamericano

[rtbs name=”organizaciones-internacionales”]
[rtbs name=”geografia”]

Visualización Jerárquica de Banco de Desarrollo

Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Institución financiera > Banco
Organizaciones Internacionales > Naciones Unidas > Organismo especializado de las Naciones Unidas > Banco Mundial
Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización americana > Banco de Desarrollo del Caribe
Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización latinoamericana > Sistema de la Integración Centroamericana > Mercomun > Banco Centroamericano de Integración Económica
Organizaciones Internacionales > Organizaciones europeas > Organización europea > BERD
Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización latinoamericana > Banco Interamericano de Desarrollo
Economía > Política económica > Política económica > Política de desarrollo
Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización africana > Banco Africano de Desarrollo
Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas > Régimen de ayudas > Financiación de la ayuda
Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas > Ayuda financiera
Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización asiática > Banco Asiático de Desarrollo

Recursos

Traducción de Sistema Económico Latinoamericano

Inglés: Latin American Economic System
Francés: Système économique latino-américain
Alemán: Lateinamerikanisches Wirtschaftssystem
Italiano: Sistema economico latino-americano
Portugués: Sistema Económico Latino-Americano
Polaco: Latynoamerykański System Gospodarczy

Tesauro de Sistema Económico Latinoamericano

Organizaciones Internacionales > Organizaciones extraeuropeas > Organización latinoamericana > Sistema Económico Latinoamericano
Geografía > Geografía económica > Países del SELA > Sistema Económico Latinoamericano

Véase También

2 comentarios en «Sistema Económico Latinoamericano»

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: