Olfato en el Adulto Mayor
En el sistema olfativo humano que envejece se producen cambios funcionales y fisiopatológicos. Este artículo aborda las influencias de la edad en las pruebas modernas de la función olfativa, así como las alteraciones en el número de factores anatómicos y fisiológicos que parecen contribuir a los déficits olfativos relacionados con la edad. Se exploraron múltiples factores, como los cambios físicos en la anatomía de la nariz que afectan al flujo de aire hacia los receptores, el aumento de la propensión a las enfermedades nasales en la edad avanzada, el daño acumulado en el epitelio olfativo debido a las agresiones ambientales, la disminución de las enzimas protectoras del metabolismo en la mucosa olfativa, la osificación de los agujeros de la placa cribiforme a través de los cuales los axones de los receptores olfativos llegan al cerebro, los cambios en los sistemas centrales de neurotransmisores y neuromoduladores, y los procesos neuropatológicos relacionados con las enfermedades relacionadas con la edad. La importancia relativa de cada uno de estos factores es actualmente desconocida y probablemente varía considerablemente entre los miembros de la población mayor.