Libertad Religiosa en el Hinduismo

Asia y Oriente Medio

Este textp se ocupa del Hinduismo y la libertad religiosa. Se hace un breve análisis de los texto religiosos y jurídicos relacionados y que arrojan luz sobre la relación entre el hinduismo y la libertad religiosa. Contesta a cuestiones clave como las siguientes: ¿Cuál era el enfoque del Periodo Antiguo en el hinduismo, y cómo configuró esto la comprensión de la libertad religiosa durante esta época? ¿Cuáles eran los dioses del Periodo Antiguo y cómo se relacionaban con las fuerzas de la naturaleza? ¿Cómo abordaba el Rigveda, uno de los textos más importantes del Periodo Antiguo, las cuestiones del pluralismo religioso y la tolerancia? ¿Cuál era la relación entre ritual y creencia durante el Periodo Antiguo, y cómo afectó esto al desarrollo del hinduismo? ¿Qué ideas pueden extraerse de los textos antiguos sobre los debates religiosos y filosóficos del Periodo Antiguo, y cómo se relacionan con contextos sociales, culturales y políticos más amplios? ¿Cuál es el significado o importancia del bhakti en el Periodo Medieval del Hinduismo? ¿Quiénes fueron algunos de los pensadores y filósofos influyentes del Periodo Medieval y cuáles fueron sus aportaciones al hinduismo? ¿Qué es el Bhagavata Purana y cómo refleja los debates religiosos y filosóficos del Periodo Medieval? ¿Cómo se desarrolló en el periodo medieval la literatura y la poesía devocionales en el hinduismo, y qué temas exploraron estas obras? ¿Cómo configuró el Periodo Medieval la relación entre el hinduismo y la libertad religiosa, y qué debates y controversias surgieron durante esta época? ¿Cuáles fueron algunos de los principales movimientos reformistas que surgieron durante el Periodo Moderno en el hinduismo? ¿Cómo afectó el encuentro con las ideas y valores occidentales a las creencias y prácticas tradicionales hindúes durante el Periodo Moderno? ¿Qué papel desempeñaron los movimientos políticos, como el Congreso Nacional Indio, en la configuración de la relación entre el hinduismo y la libertad religiosa durante el Periodo Moderno? ¿Cuáles son algunos de los debates y controversias actuales sobre la libertad religiosa en la India que han surgido durante el Periodo Moderno? ¿Cómo ha influido la Constitución india en la relación entre el hinduismo y la libertad religiosa durante el Periodo Moderno?

Libertad Religiosa en el Islam

Asia y Oriente Medio

Este textp se ocupa del Islam y la libertad religiosa. Se hace un breve análisis de los textos bíblicos, teológicos y jurídicos relacionados con la libertad religiosa en el islam. Contesta a cuestiones clave como las siguientes: ¿Quiénes fueron algunos de los principales filósofos y teólogos islámicos durante el Periodo Medio y cuáles fueron algunas de sus aportaciones clave al pensamiento islámico? ¿Cuáles fueron algunos de los textos jurídicos y políticos clave producidos durante el Periodo Medio, y cómo configuraron la ley y el gobierno islámicos? ¿Cómo contribuyeron los relatos históricos del Periodo Medio a arrojar luz sobre el contexto social, político y cultural del pensamiento y la práctica islámicos durante este periodo? ¿Cuáles fueron algunos de los debates y controversias clave que surgieron durante el Periodo Medio en relación con la libertad religiosa, y cómo se resolvieron? ¿De qué manera las ideas y prácticas surgidas durante el Periodo Medio siguieron conformando el pensamiento y la práctica islámicos en periodos posteriores de la historia islámica? ¿Cuáles son algunos de los textos teológicos y filosóficos clave producidos por eruditos musulmanes durante el Periodo Moderno que exploran cuestiones relacionadas con la libertad religiosa?
¿Cómo han influido los textos jurídicos y políticos producidos por eruditos y juristas musulmanes durante el Periodo Moderno en el desarrollo de la ley y la jurisprudencia islámicas relacionadas con la libertad religiosa? ¿Cuáles son algunas de las nuevas formas de expresión y activismo islámicos que han surgido durante el Periodo Moderno y cómo han contribuido al desarrollo del pensamiento y la práctica islámicos relacionados con la libertad religiosa? ¿Cómo han evolucionado los debates y controversias relacionados con la libertad religiosa en el islam durante el Periodo Moderno, y cuáles son algunas de las cuestiones clave que siguen siendo objeto de discusión y debate en la actualidad? ¿Cómo han respondido los intelectuales y eruditos musulmanes a los retos de la modernidad y al creciente énfasis en los derechos humanos, incluida la libertad religiosa, durante el Periodo Moderno?

Historia Cronológica

Varios aspectos de la acción humana constituyen la cultura. ¿O deberíamos utilizar más bien el término civilización?

En realidad, explicar la distinción no es sencillo. Cultura es definitivamente el término más antiguo, ya que fue utilizado por autores de la antigua Roma para designar el conjunto de las acciones del hombre, especialmente en relación con las múltiples formas de dominar la naturaleza. El concepto de civilización es de cosecha mucho más reciente. Es un sustantivo francés del siglo XVIII, formado a partir del adjetivo más antiguo “civilisé”, civilizado, que se utilizaba como alternativa de “poli”, cortés, pulido – de ahí, por ejemplo, en neerlandés “beschaafd”, o “afeitado”, es decir, liso, pulido, frente a “ruw”, crudo, áspero. Refiriéndose a conceptos más antiguos como civilidad, o la ‘civiltà’ italiana -la cultura de una ‘civitas’, una ciudad, donde la gente sabía cómo comportarse, porque no eran rústicos o, peor aún, bárbaros-, el nuevo sustantivo también pasó a significar ciertos aspectos de la cultura, pero quizá los más superficiales y no la esencia.

Dimensión Política de los Movimientos Sociales

Este texto se ocupa de la dimensión política de los movimientos sociales y de los movimientos en general. Aquí, en primer lugar, se traza un mapa de las operaciones políticas del movimiento en cuatro capas principales, clasificadas esquemáticamente como (i) órdenes o regímenes; (ii) procesos de formación de sujetos o posiciones de sujetos disponibles; (iii) ideologías políticas; y (iv) una reflexión más “meta” sobre los significados de “lo político”. En segundo lugar, se examina el funcionamiento del movimiento (como concepto y como fenómeno físico) dentro de un segmento de nuestro pensamiento político, un segmento central tanto en la historia del pensamiento político como en nuestro presente político: la teoría liberal. También se explican algunas de las funciones que tiene el movimiento dentro de este discurso.

Historia Cultural

Varios aspectos de la acción humana constituyen la cultura. ¿O deberíamos utilizar más bien el término civilización?

En realidad, explicar la distinción no es sencillo. Cultura es definitivamente el término más antiguo, ya que fue utilizado por autores de la antigua Roma para designar el conjunto de las acciones del hombre, especialmente en relación con las múltiples formas de dominar la naturaleza. El concepto de civilización es de cosecha mucho más reciente. Es un sustantivo francés del siglo XVIII, formado a partir del adjetivo más antiguo “civilisé”, civilizado, que se utilizaba como alternativa de “poli”, cortés, pulido – de ahí, por ejemplo, en neerlandés “beschaafd”, o “afeitado”, es decir, liso, pulido, frente a “ruw”, crudo, áspero. Refiriéndose a conceptos más antiguos como civilidad, o la ‘civiltà’ italiana -la cultura de una ‘civitas’, una ciudad, donde la gente sabía cómo comportarse, porque no eran rústicos o, peor aún, bárbaros-, el nuevo sustantivo también pasó a significar ciertos aspectos de la cultura, pero quizá los más superficiales y no la esencia.

Pragmatismo

Pragmatismo en la Teoría del Derecho Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Pragmatismo Pragmatismo en relación con la Filosofía Pragmatismo, doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y otros, segœn la cual la prueba de […]

Islamismo

Asia y Oriente Medio

Este texto se ocupa del Islamismo. Se entiende como islamismo el movimiento de carácter político, social y religioso que reivindica, en el contexto del mundo musulmán, el retorno a una sociedad regida por los principios de la sharia o ley islámica. El islamismo participa de las características de cualquier fundamentalismo religioso, en tanto que preconiza la adhesión profunda a la letra del Corán. Para los islamistas, el comportamiento de los musulmanes debe regirse por los preceptos establecidos en el libro sagrado, así como en la Sunna y el Hadit (palabras y comentarios de Mahoma). Partidarios de una sociedad igualitaria, los islamistas toman como modelo la umma o comunidad islámica.

Historia de la Sociología Cultural

Historia de la Sociología Cultural Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la historia de la sociología cultural. [rtbs name=”home-historia”] Historia de la Sociología Cultural de la Educación En el presente texto se examina la posibilidad de aplicar los principios de la sociología cultural … Leer más

Universalismo

Universalismo (en las relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma)) Universalismo (en las relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma)) en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Universalismo (en las relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma))) Recursos Véase también

Movimientos Políticos

Movimientos Políticos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Movimientos Políticos en América Latina Se relaciona algunos de los movimientos más significativos históricamente en la región: Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) El Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, Bolivia, fue … Leer más

Cronología de los Movimientos Globales de Protesta

Paz, ética, moral y manifetaciones

Cronología de los Movimientos Globales de Protesta Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece una Cronología de los Movimientos Globales de Protesta. Nota: para una explicación más detallada, véase asimismo Historia de los Movimientos Globales de Protesta. Cronología de los Movimientos Globales de Protesta Siglo XIV: Los … Leer más

Movimiento Social

Paz, ética, moral y manifetaciones

Los movimientos sociales son los individuos unidos por un propósito común que actúan colectivamente para promover o resistir el cambio político o social. En esta entrada se repasa brevemente su historia, incluyendo los movimientos de los sesenta, los debates, las controversias y sus figuras clave. El tamaño exacto de un movimiento social es imposible de determinar con exactitud, ya que los miembros no están formalmente definidos. De hecho, una de las características más destacadas de un movimiento social es el carácter semiformal de su estructura. Carece de la estructura formal completamente desarrollada de una asociación estable, como un club, una corporación o un partido político. Los líderes no poseen autoridad en el sentido de un poder legitimado, y los miembros no están formalmente incorporados. El carácter informal y no contractual de la afiliación y la ausencia de procedimientos formales de toma de decisiones hacen que la fe y la lealtad de los miembros sean fundamentales. Aunque no todos los miembros muestran estos rasgos, los miembros ideales dan su lealtad total y desinteresada al movimiento. Dado que no se asume ninguna obligación legal al convertirse en miembro, ni para ajustarse a las normas del movimiento ni para permanecer como tal, el compromiso con el movimiento y sus valores se convierte en una de las fuentes de control más importantes.

Ideología Liberal

Ideología Liberal Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Ideología Liberal en la Teoría Política ¿Filosofía Liberal o Ideología Liberal? El paralelo a los recelos filosóficos sobre las ideologías, y su estudio, es un intento continuo de los estudiosos de … Leer más

Políticas Socialistas

El socialismo puede devolver la dignidad a la vida de los trabajadores, sostienen sus partidarios.
Prácticamente todos los experimentos socialistas han acabado en desastre económico y represión política, opinan los opositores.

Definición de Civilización

Definición de Civilización Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Civilización Asuntos Sociales > Cultura y religión > Cultura Consideremos un marcador clave en el discurso político actual, la distinción entre civilización occidental y civilización islámica. Esta … Leer más

Historia de la Geografía Cultural

Historia de la Geografía Cultural Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Geografía Humana Ciencia > Ciencias naturales y aplicadas > Ciencias de la tierra > Geografía Asuntos Sociales > Urbanismo y construcción > Hábitat Asuntos Sociales … Leer más

Movimientos Sociales en el Mundo Globalizado

Este texto se ocupa de los movimientos sociales en la sociedad globalizada. Los expertos difieren en cuanto a si la ola de protestas que se repitió en 2019 es un signo de fracaso de la democracia o de un sano empoderamiento de los ciudadanos. Pero la mortífera propagación mundial (o global) del coronavirus el año 2020 detuvo la mayoría de las protestas callejeras, al menos temporalmente, ya que los gobiernos impusieron restricciones de distanciamiento social con la esperanza de evitar nuevos contagios, y quizás en algunos casos con la esperanza de romper el impulso de las protestas. Muchos movimientos llevaron sus campañas a la red, pero aún está por ver el grado de éxito. Los medios de comunicación social permiten a los manifestantes organizarse con eficacia y promover ampliamente sus causas. Sin embargo, algunos observadores sostienen que una campaña en las redes sociales se disipa rápidamente si los organizadores no pueden cumplir las expectativas de sus seguidores.

Historia de los Movimientos Globales de Protesta

Este texto se ocupa de la historia de los movimientos globales de protesta ¿Pueden conducir a un cambio duradero? Los movimientos de protesta se extendieron por todo el mundo el año 2019, hasta el punto de que algunos expertos afirmaron que en 2019 hubo más protestas y más manifestantes que en ningún otro momento de la historia. Millones de ciudadanos en docenas de países salieron a las calles para protestar por una serie de agravios, que iban desde el aumento de los precios al consumidor hasta la corrupción gubernamental y la desigualdad social. Miles de personas murieron; los líderes nacionales se vieron obligados a abandonar sus cargos. Los expertos difieren en cuanto a si la ola de protestas es un signo de fracaso de la democracia o de un sano empoderamiento de los ciudadanos.

Ideologías Sociales

La ideología difumina la distinción entre lo que “es” y lo que “debería ser”. Las ideologías son descriptivas en el sentido de que, en efecto, proporcionan a los individuos y grupos un mapa intelectual del funcionamiento de su sociedad y, más ampliamente, una visión general del mundo. Esto, por ejemplo, ayuda a explicar la importante capacidad integradora de la ideología, su capacidad para “situar” a las personas en un entorno social concreto. Sin embargo, esta comprensión descriptiva está profundamente arraigada en un conjunto de creencias normativas o prescriptivas, tanto sobre la idoneidad de los acuerdos sociales actuales como sobre la naturaleza de cualquier sociedad alternativa o futura. En un mundo de verdades, valores y teorías que compiten entre sí, las ideologías tratan de dar prioridad a ciertos valores sobre otros, y de investir de legitimidad a determinadas teorías o conjuntos de significados. Además, como las ideologías proporcionan mapas intelectuales del mundo social, ayudan a establecer la relación entre los individuos y los grupos, por un lado, y la estructura de poder más amplia, por otro.

Tipos de Ideologías

Disponemos obviamente de muchos criterios para clasificar las ideologías democráticas; criterios que obligadamente implican algún punto de referencia….tomaremos como referencia ciertas ideas asociadas a la Gran Revolución. El estudio de la ideología política implica, por tanto, una reflexión sobre cuestiones relativas a la naturaleza, el papel y el significado de esta categoría de pensamiento, y sobre qué conjuntos de ideas y argumentos políticos deben clasificarse como ideologías.[rtbs name=”ideologias”]Por ejemplo, ¿es la ideología verdadera o falsa, liberadora u opresora, o inevitable o meramente transitoria? Del mismo modo, ¿son el nacionalismo y el multiculturalismo ideologías en el mismo sentido que el liberalismo y el socialismo? Por otra parte, estudiar las “ideologías” es preocuparse por analizar el contenido del pensamiento político, interesarse por las ideas, doctrinas y teorías que han sido propuestas por y dentro de las distintas tradiciones ideológicas. Por ejemplo, ¿qué puede decirnos el liberalismo sobre la libertad? ¿Por qué los socialistas han apoyado tradicionalmente la igualdad? ¿Cómo defienden los anarquistas la idea de una sociedad sin Estado? ¿Por qué los fascistas han considerado saludables la lucha y la guerra? Sin embargo, para examinar estas cuestiones de “contenido”, es necesario considerar el “tipo” de pensamiento político del que nos ocupamos. Antes de discutir las ideas y doctrinas características de las llamadas ideologías, debemos reflexionar sobre por qué estos conjuntos de ideas han sido categorizados como ideologías.[rtbs name=”ideologias”]Y lo que es más importante, ¿qué nos dice esta categorización?

Tipos de Ideología Política

Este texto se ocupa de los tipos de ideología política. [rtbs name=”ideologias-politicas”] La ideología política ha sido un componente esencial de la historia mundial (o global) durante más de 200 años. La ideología surgió de las convulsiones -económicas, sociales y políticas- a través de las cuales tomó forma el mundo moderno, y ha estado íntimamente implicada en el proceso continuo de transformación social y desarrollo político. Aunque la ideología surgió primero en el Occidente industrializado, posteriormente ha aparecido en todo el mundo, creando un lenguaje mundial (o global) de discurso político. Sin embargo, la opinión está muy dividida sobre el papel que ha desempeñado la ideología en la historia de la humanidad. ¿Ha servido la ideología a la causa de la verdad, el progreso y la justicia, o ha generado visiones del mundo distorsionadas y cegadas, dando lugar a la intolerancia y la opresión? Este debate se ha desarrollado a menudo en términos negativos, destacando las críticas a la ideología, a menudo prediciendo su inminente desaparición. Sin embargo, lo que llama la atención es lo numerosos y variados que han sido los obituarios de la ideología política. [rtbs name=”ideologias-politicas”] Aquí se describen brevemente los principales tipos de ideología política.

Ideologías

Ideología Las Ideologías en el siglo XX Quizá la principal característica definitoria de las ideologías del siglo XX sea la devoción casi religiosa de sus seguidores hacia unas nociones políticas que consideran absolutamente incompatibles con las de otros sistemas. Este rasgo ha sido marcado […]

Multiculturalismo en la Historia

Aquí se examina la forma en que algunas de las culturas más importantes de la historia del mundo han abordado el reto del multiculturalismo. Presenta panorámicas de los factores multiculturales de cuatro civilizaciones: La antigüedad mediterránea, el Islam, China y la India; una interpretación global del fenómeno del encuentro cultural; y una evaluación enérgica de las lecciones del multiculturalismo, especialmente para la enseñanza.

Valores Familiares

Valores Familiares se convirtió en un término popular y político a finales del siglo XX. Aunque ha implicado significados subjetivos a lo largo de la historia de los Estados Unidos y el uso contemporáneo, puede describirse como un conjunto de creencias o morales que ayudan a proporcionar la unidad familiar y la interacción social, así como proporcionar una visión social para el desarrollo de la infancia. Estas creencias han abarcado temas como el papel del matrimonio, el divorcio, la maternidad, los papeles de los géneros y la actividad sexual, y han dado forma no sólo a la interacción de la familia con la sociedad, sino también a la política legislativa.

Movimientos Conservadores

Movimientos Conservadores Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Movimientos Conservadores en Estados Unidos Los movimientos conservadores de EE.UU. apoyan las políticas económicas anticolectivistas, el patriotismo ferviente, y/o el tradicionalismo y la moralidad convencional. Los movimientos económicos conservadores incluyen revueltas ciudadanas por … Leer más

Movimientos de Extrema Derecha

Se califica como derechas moderadas a aquella tendencia que guarda un mayor respeto a cuanto significa tradición. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Los movimientos conservadores influyeron en la política pública, las elecciones y el discurso público en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto, la educación sexual, los impuestos, la inmigración y la posesión de armas. Los extremistas con agendas racistas, xenófobas y/o antisemitas también proliferaron. El resurgimiento de la derecha en varios países ha estimulado una considerable atención en la sociología. Nos centramos en los movimientos, no en los partidos políticos o las corrientes intelectuales, que se examinan en otros lugares. Abrimos con cuestiones terminológicas y conceptuales. Luego revisamos los trabajos recientes sobre los movimientos conservadores y de derecha. Una sección final discute las cuestiones metodológicas y éticas del estudio de la derecha.