Aplicabilidad de la Obligación de Arbitraje

Este texto se ocupa de la “Aplicabilidad de la Obligación de Arbitraje”. Mediante resolución de fecha 2 de marzo de 1988, la Asamblea General solicitó una opinión consultiva sobre la siguiente cuestión: “… ¿están los Estados Unidos de América, como parte del Acuerdo entre las Naciones Unidas y los Estados Unidos de América relativo a la Sede de las Naciones Unidas, obligados a someterse a arbitraje de conformidad con la Sección 21 del Acuerdo?”. La resolución había sido adoptada en respuesta a la aprobación de la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores (de Estados Unidos), cuyo Título X imponía ciertas restricciones a la Organización para la Liberación de Palestina, incluida la prohibición de establecer y mantener instalaciones y oficinas de la OLP dentro de la jurisdicción de Estados Unidos. El Secretario General de la ONU invocó los procedimientos de resolución de disputas contenidos en el artículo 21 del Acuerdo, afirmando que el Acuerdo de Sede del 26 de junio de 1947 (11 United Nations Treaty Series 1947- 11) permitía a la OLP mantener oficinas. Los Estados Unidos notificaron a las Naciones Unidas que no estaban dispuestos a participar en los procedimientos de solución de controversias porque aún no habían llegado a la conclusión de que existía una controversia entre ellos y las Naciones Unidas.

Genocidios en la Historia

El intento deliberado de erradicar un pueblo (a menudo un grupo nacional, étnico o religioso). Sólo tres genocidios se han producido en África, según un amplio consenso. En “El genocidio en la era del Estado-nación, vol. 2: el ascenso de Occidente y la llegada del genocidio” (2005), Levene sostiene que este enfoque no comprende sus verdaderos orígenes. El genocidio se desarrolló a partir de la modernidad y la lucha por el Estado-nación, ambas experiencias esencialmente occidentales. Fue la expansión europea en todos los hemisferios entre los siglos XV y XIX la que proporcionó el principal estímulo a sus manifestaciones anteriores a 1914. Un resultado crítico, en la cúspide de la modernidad, fue la destrucción revolucionaria francesa de la Vendée. Levene concluye este volumen en la línea divisoria de 1914 con los efectos desestabilizadores del “ascenso de Occidente” en los antiguos imperios otomano, chino, ruso y austriaco.

Árbol de Decisión

El árbol de decisión es la herramienta más poderosa y popular para la clasificación y predicción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Un árbol de decisión es un diagrama de flujo como una estructura de árbol, donde cada nodo interno denota una prueba sobre un atributo, cada rama representa un resultado de la prueba, y cada nodo de hoja (nodo terminal) tiene una etiqueta de clase. Un árbol puede “aprenderse” dividiendo el conjunto de fuentes en subconjuntos basándose en una prueba de valor de atributo. Este proceso se repite en cada subconjunto derivado de una manera recursiva llamada partición recursiva. La recursión se completa cuando el subconjunto de un nodo tiene el mismo valor de la variable objetivo, o cuando la división ya no añade valor a las predicciones. La construcción del clasificador de árbol de decisión no requiere ningún conocimiento de dominio o parametrización, y por lo tanto es apropiado para el descubrimiento de conocimiento exploratorio. Los árboles de decisión pueden manejar (gestionar) datos de gran tamaño. En general, el clasificador de árboles de decisión tiene una buena precisión. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La inducción de árboles de decisión es un enfoque inductivo típico para aprender conocimientos sobre clasificación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Los árboles de decisión clasifican las instancias clasificándolas desde la raíz del árbol hasta algún nodo de hoja, lo que proporciona la clasificación de la instancia. Una instancia se clasifica comenzando en el nodo raíz del árbol, probando el atributo especificado por este nodo, luego bajando por la rama del árbol correspondiente al valor del atributo como se muestra en la figura de arriba, este proceso se repite para el subárbol arraigado en el nuevo nodo.

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

En la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, se incluye la aplicación territorial. Esta entrada esboza las disposiciones de la Convención relevantes a la cuestión de la aplicación territorial, así como su historial de redacción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). También se examina el caso Bosnia y Herzegovina contra Yugoslavia Orden, Medidas Provisionales, [1993] CIJ Rep 3, ICGJ 67 (CIJ 1993), 8 de abril de 1993, de la Corte Internacional de Justicia, entre otros.

Actividades

Actividades Permanentes en Derecho Electoral

Aplicación del Acuerdo Provisional de 13 de Septiembre de 1995, Macedonia Contra Grecia

Aplicación del Acuerdo Provisional de 13 de Septiembre de 1995, Macedonia v Grecia Sentencia, CIJ GL No 142, [2011] CIJ Rep 644, ICGJ 433 (CIJ 2011), 5 de diciembre de 2011, Corte Internacional de Justicia Detalles: Jurisdicción: Corte Internacional de Justicia [CIJ] Fecha: 05 de diciembre de […]

Premio Arbitral de 31 de Julio de 1989

Premio Arbitral de 31 de Julio de 1989, Guinea-bissau / Senegal Orden, Medidas Provisionales, [1990] CIJ Rep 64, ICGJ 89 (CIJ 1990), 2 de marzo de 1990, Corte Internacional de Justicia Detalles: Jurisdicción: Corte Internacional de Justicia [CIJ] Fecha: 02 de marzo de 1990 Citación: Orden, […]

Comité sobre el Sudoeste de África

Admisibilidad de las Audiencias de los Peticionarios por Parte del Comité Sobre el Sudoeste de África Opinión Consultiva, [1956] CIJ Rep 23, ICGJ 223 (CIJ 1956), 1 de junio de 1956, Corte Internacional de Justicia Detalles: Jurisdicción: Corte Internacional de Justicia [CIJ] Fecha: 01 de junio […]

Sentencia de 24 de Febrero de 1982 en el Caso Relativo a la Plataforma Continental

Solicitud de Revisión e Interpretación de la Sentencia de 24 de Febrero de 1982 en el Caso Relativo a la Plataforma Continental (Túnez / Jamahiriya Árabe Libia), Túnez v Libia Sentencia, Fondo, [1985] CIJ Rep 192, ICGJ 105 (CIJ 1985), 10 de diciembre de 1985, Corte Internacional de Justicia […]

Genocidio en Bosnia

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, Croacia contra Serbia Sentencia, Excepciones Preliminares, Lista General No 118, ICGJ 25 (CIJ 2008), 18 de noviembre de 2008, Corte Internacional de Justicia Detalles: Jurisdicción: Corte Internacional de […]