Islamofobia

La islamofobia se refiere al miedo a los enemigos musulmanes imaginarios y es una forma de racismo. Conduce a la discriminación contra los musulmanes e infringe los derechos humanos. La islamofobia está más extendida en áreas donde no viven musulmanes. El debate crítico sobre la islamofobia se centra en América del Norte y Europa Occidental, donde se han producido ataques terroristas de militantes islamistas (que han tratado los textos religiosos clave como ideología, basándose en que, al expresar la palabra revelada de Dios, proporcionan un programa para la reconstrucción social integral) y donde los musulmanes constituyen una minoría de la población, aunque la inmigración de musulmanes ha aumentado. La islamofobia se manifiesta de varias maneras: a través de crímenes de odio contra los musulmanes, leyes que discriminan a los musulmanes y críticas prejuiciosas al Islam en la cultura popular y el periodismo de noticias, así como por parte de políticos y otras figuras públicas. Aunque los principales medios de comunicación sugieren que los musulmanes privados de derechos se inclinan por las interpretaciones fundamentalistas del islam, en muchos aspectos no ha sido así. A pesar de las connotaciones negativas que se atribuyen al “radicalismo” de los musulmanes, una encuesta entre musulmanes británicos realizada por el 1990 Trust en 2006 reveló que, aunque el 82% de sus encuestados pensaba que los musulmanes se estaban radicalizando cada vez más, una mayoría (65,2%) crucialmente no asociaba el radicalismo con la violencia. En su lugar, el radicalismo se asociaba más con actividades como la redacción de cartas, las manifestaciones, la participación en organizaciones o la desvinculación de la política dominante.

Islamismo

Islamismo, se entiende como islamismo el movimiento de carácter político, social y religioso que reivindica, en el contexto del mundo musulmán, el retorno a una sociedad regida por los principios de la sharia o ley islámica. Desde la década de 1970, este término designa sobre todo a la […]

Islam

Islam y la Evolución del Derecho Islámico Nota: hay numerosas entradas sobre el derecho islámico o musulmán en esta enciclopedia jurídica. Influencias sociales e instituciones legales Las estructuras de la ley por supuesto tenían influencia práctica. En general, influyeron en la educación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). […]

Islas Åland

Visualización Jerárquica de Islas Åland Geografía > Regiones de los Estados miembros de la UE > Regiones de Finlandia
Concepto de Islas Åland Véase la definición de Islas Åland en el diccionario. Características de Islas Åland [rtbs name=”geografia”]
Recursos Traducción de Islas Åland […]

Islam en Filipinas

El Islam en Filipinas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Los comerciantes y misioneros árabes y gujarati introdujeron el islam en Filipinas en el siglo XIV. Con el tiempo, el Islam se convirtió en una religión dominante y, en … Leer más

Israel

El sionismo en el siglo XX: El Estado de Israel En 1947, Gran Bretaña acudió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en busca de asesoramiento. El 29 de noviembre de ese mismo año, la ONU adoptó un Plan de Partición que proyectaba la división de Palestina en dos estados, uno árabe y […]

IS-LM en la Macroeconomía Moderna

IS-LM en la macroeconomía moderna en economía En inglés: IS–LM in Modern Macro in economics. Véase también acerca de un concepto similar a IS-LM en la macroeconomía moderna en economía. Introducción a: IS-LM en la macroeconomía modernaen este contexto El marco IS-LM se asocia a la […]

Islam Político

Aspectos Jurídicos y/o Políticos de Islam y Sociedad Islam y Sociedad en relación con las Religiones y los Grupos Religiosos El concepto islámico de sociedad es teocrático en tanto que el objetivo de todos los musulmanes es el “gobierno de Dios en la Tierra”. Sin embargo, ello no implica […]

Islas Carolinas

Imperio español Las colonias españolas en Asia y el pacifico Islas carolinas (Historia) Las islas Carolinas están compuestas por una cadena de varios cientos de islas que se extiende a lo largo de 4.800 km en Micronesia. Las principales islas son Palau, Yap, Chuuk (anteriormente Truk) Pohnpei […]

Islas Cook

Visualización Jerárquica de Islas Cook Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Acuerdo (UE) > Países ACP
Concepto de Islas Cook Véase la definición de Islas Cook en el diccionario. Características de Islas Cook [rtbs name=”union-europea”]
Recursos […]

Islas Salomón

Visualización Jerárquica de Islas Salomón Geografía > Geografía económica > Países ACP
Concepto de Islas Salomón Véase la definición de Islas Salomón en el diccionario. Características de Islas Salomón [rtbs name=”geografia”]
Recursos Traducción de Islas Salomón Inglés: Solomon […]

Islam Suní

Los suníes han concebido durante mucho tiempo el sistema de gobierno establecido por Mahoma en Medina como un dominio terrenal y temporal y, por lo tanto, han considerado que el liderazgo del Islam está determinado no por el orden o la inspiración divina sino por las realidades políticas imperantes en el mundo musulmán. Esto condujo históricamente a la aceptación suní del liderazgo de las principales familias de la Meca y a la aceptación de califas no excepcionales e incluso extranjeros, siempre que su gobierno permitiera el ejercicio adecuado de la religión y el mantenimiento del orden. Por consiguiente, la mayoría de los juristas sunníes llegaron a expresar la posición de que el califa debía ser miembro de la tribu de Mahoma, pero idearon una teoría de la elección lo suficientemente flexible como para permitir que se diera lealtad al califa de facto, cualquiera que fuera su origen. Las distinciones entre los suníes y otros grupos en cuanto al mantenimiento de la autoridad espiritual y política se mantuvieron firmes incluso después de que el califato dejara de existir como institución política efectiva en el siglo XIII. Aquí también se analiza el sunismo.

Islas Caimán

Antecedentes y relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma) con los Estados Unidos Historia temprana: Las Islas Caimán permanecieron en gran parte deshabitadas hasta el siglo XVII. Una variedad de personas se establecieron en las islas, incluyendo piratas, refugiados de la Inquisición española, marineros […]

Islas Feroe

Visualización Jerárquica de Islas Feroe Geografía > Europa > Europa del Norte
Concepto de Islas Feroe Véase la definición de Islas Feroe en el diccionario. Características de Islas Feroe [rtbs name=”geografia”]
Recursos Traducción de Islas Feroe Inglés: Faroe Islands
Francés: Îles […]

Islas Pitcairn

Visualización Jerárquica de Islas Pitcairn Geografía > Geografía económica > País de la Comunidad del Pacífico
Concepto de Islas Pitcairn Véase la definición de Islas Pitcairn en el diccionario. Características de Islas Pitcairn [rtbs name=”geografia”]
Recursos Traducción de Islas […]

Isla

Isla en Derecho Militar Extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el nivel de ésta en pleamar. El mar territorial de una isla está delimitado de conformidad con las normas previstas para las demás extensiones terrestres (cf. MB. 1982, art. 121). Recursos Notas […]