Sociedad Europea

Visualización Jerárquica de Sociedad europea Empresa y Competencia > Forma jurídica de la sociedad > Sociedad
Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE > Derecho de establecimiento
Empresa y Competencia > Tipos de empresa > Empresa > Empresa […]

Prestacion de Servicios

Introducción: Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta Concepto de Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Son las […]

Derecho de Establecimiento

Visualización Jerárquica de Derecho de establecimiento Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE
Intercambios Económicos y Comerciales > Política comercial > Derecho mercantil
Asuntos Sociales > Movimientos migratorios > Migración > Migración […]

Movilidad de la Mano de Obra

Movilidad de la Mano de Obra en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Movilización, Movilidad Véase una definición de movilidad de la mano de obra en el diccionario y también más información relativa a movilidad de la mano de obra.

Libertad de Circulación

Libertad de Circulación y Residencia en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: ARGENTINA Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos […]

Igualdad de Trato

Este texto se ocupa de la Igualdad de trato. La igualdad no implica una identidad estricta. Dicha identidad sólo puede existir entre una cosa y ella misma, mientras que la igualdad presupone alguna diferencia entre dos cosas comparadas. La igualdad como tal no existe simplemente “ahí fuera”: la realidad sólo consiste en diferencias. Cualquier principio de igualdad es, por tanto, el producto de una visión humana, de un cierto interés por la comparación o la equiparación; un intento de aplicar una norma abstracta de identidad a una realidad por lo demás variada y fluctuante.

Migración Profesional

Los países receptores se benefician de varias maneras, pero deben gestionar una mano de obra diversa. El principal beneficio es cubrir la escasez de personal, pero los países de destino de la migración sanitaria también ahorran en formación y educación del personal sanitario. Preocupados por la escasez, muchos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (por ejemplo, Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) han tomado “decisiones políticas deliberadas” para aumentar el número de matriculados en las facultades de medicina y enfermería (OCDE 2019, 27), pero el aumento aún no ha satisfecho la creciente demanda de mano de obra. Los migrantes suelen estar más dispuestos a aceptar puestos menos deseables (por ejemplo, especialidad médica, turno, región geográfica).

Sector Terciario

Concepto de Sector Terciario en Economía Significado de sector terciario: Es aquel sector económico que agrupa al conjunto de las actividades productoras de servicios como el comercio, hostelería, turismo, comunicaciones, sector bancario y financiero, seguros, etc.., se le denomina también […]

Fundación de la Empresa

Visualización Jerárquica de Fundación de la empresa Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Política de la empresa
Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE > Estrategia Europea de Empleo
Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > […]

Reconocimiento de Títulos

Visualización Jerárquica de Reconocimiento de títulos Educación y Comunicación > Educación > Política educativa
Unión Europea > Derecho de la Unión Europea > Orden jurídico de la UE > Derecho de la UE – Derecho nacional > Principio de reconocimiento mutuo
Trabajo y Empleo > Empleo > […]

Libre Circulación de Personas

Visualización Jerárquica de Libre circulación de personas Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público
Derecho > Derechos y libertades > Derecho del individuo > Libertad de circulación
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Mercado […]

Libre Circulación de Trabajadores

Libre Circulación de Trabajadores en el Derecho de la Unión Europea El Mercado Interior está compuesto de las cuatro libertades fundamentales: mercancías, servicios, capitales y trabajadores. Los obstáculos que haya frente a las mismas en los Estados miembros han de ser abolidos. Supone la […]

Comité Consultivo (UE)

Visualización Jerárquica de Comité consultivo (UE) Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Organismo de la UE > Comité (UE)
Unión Europea > Derecho de la Unión Europea > Derecho de la UE > Elaboración del Derecho de la UE > Comitología
Trabajo y […]

Libre Prestación de Servicios

Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo Definición de Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Todo mediador de seguros o corredor de reaseguros […]

Mercado único

Visualización Jerárquica de Mercado único Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea
Asuntos Financieros > Libre circulación de capitales > Libre circulación de capitales
Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Libre circulación de […]

Trabajador Migrante

Trabajador Migrante en el Derecho Constitucional Concepto de Trabajador Migrante publicado por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Una persona que participa de una actividad remunerada en un país del cual él no es ciudadano, excluyendo a los que […]

Comité de Empleo (UE)

Visualización Jerárquica de Comité de Empleo (UE) Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de la UE
Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Organismo de la UE > Comité (UE) > Comité consultivo (UE) Comité de Empleo (UE) […]

Formación Profesional

Formación Profesional en el Derecho Administrativo El Diccionario Jurídico Espasa (2001) hace el siguiente tratamiento de este término jurídico: Noción de Formación Profesional En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de […]

Profesión Liberal

Una profesión liberal es difícil de definir con exactitud, porque tiene muchos aspectos y elementos que deben ser tenidos en cuenta. Noción de Profesión Liberal En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido, respecto de profesión […]

Trabajador (UE)

Visualización Jerárquica de Trabajador (UE) Trabajo y Empleo > Mercado laboral > Mano de obra
Unión Europea > Instituciones de la Unión Europea y función pública europea > Función pública europea > Funcionario europeo
Trabajo y Empleo > Empleo > Política de empleo > Política de empleo de […]