Financiación al Consumo

Este texto se ocupa de ofrecer un análisis de la financiación al consumo en el ámbito de las ciencias sociales y la economía, incluido el subtema de la financiación al consumo para comercios. Las crisis de reembolso han estallado tanto en contextos del norte como del sur del planeta, donde los tipos de interés de las instituciones financieras han resultado incompatibles con los ingresos de la población. En la mayor parte del mundo, por tanto, existe un creciente desajuste entre los ingresos monetarios y las necesidades de efectivo debido a los gastos obligatorios relacionados con la urbanización y a los nuevos patrones de consumo, a la persistencia, y a veces al aumento, de los costosos acontecimientos del ciclo vital y, en algunos casos, a las crecientes aspiraciones de movilidad social. En todas partes, este desajuste se aborda mediante un complejo malabarismo de prácticas financieras en el que las deudas con las instituciones financieras desempeñan un papel importante, incluso cuando cada vez es más difícil hacer frente a los pagos de la deuda. Las personas de la mayor parte del mundo que antes no tenían acceso a los servicios financieros formales se han incorporado al proceso de la financiación de principios del siglo XXI, definido como la creciente interconexión entre las prácticas financieras de las personas, las instituciones financieras y la acumulación financiera mundial.

Distribución Comercial

Visualización Jerárquica de Distribución comercial Intercambios Económicos y Comerciales > Distribución
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Comercialización
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta
Empresa y Competencia […]

Venta

La “venta” es un acuerdo por el que una persona conocida como “vendedor” transfiere a otra conocida como “comprador” sus derechos de propiedad sobre una cosa o un valor que le pertenece. Acción mediante la cual uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho a otro que a su vez se obliga a pagar por ello un precio determinado en dinero. La forma del contrato no afecta a su clasificación, y puede ser por escrito o simplemente un acuerdo verbal. La cesión puede referirse a bienes o derechos materiales. La “cesión de un crédito” o “transferencia de un crédito”, la cesión de la mera propiedad o del usufructo de un bien o de un conjunto de bienes y derechos, como la cesión de un negocio, de una cartera de clientes o de una patente, constituyen ventas. Algunos tipos de venta están sujetos a una normativa especial. En derecho internacional, la Convención de Viena de 11 de abril de 1980, que establece un derecho uniforme de la compraventa internacional de mercancías, constituye el derecho sustantivo nacional; como tal, obliga al juez nacional, que debe aplicarla sin perjuicio de su exclusión, incluso tácita, según el artículo 6 de esta última convención, cuando las partes se hayan sometido al imperio de una ley determinada.

Arrendamiento Inmobiliario

Visualización Jerárquica de Arrendamiento inmobiliario Asuntos Sociales > Urbanismo y construcción
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Alquiler Arrendamiento inmobiliario Concepto de Arrendamiento inmobiliario Véase la definición de Arrendamiento […]

Prestacion de Servicios

Introducción: Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta Concepto de Derechos por la Prestacion de Servicios Exclusivos del Estado a Cargo de Organismos para su Venta en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Son las […]

Prueba

La prueba es una actividad que se lleva a cabo en los procesos judiciales con la finalidad de proporcionar al juez o tribunal (y en su caso, al jurado, en los procedimientos en que éste se encuentra llamado a intervenir según la legislación de cada país) el convencimiento necesario para tomar una decisión fundada. La “prueba” es la demostración de la realidad de un hecho, estado, circunstancia u obligación. La carga de la prueba recae en la parte que afirma tener derecho al hecho u obligación en cuestión. Su oferta sólo es admisible si la demostración que será consecuencia de su demostración puede ser útil para la solución de la pretensión sobre la que el juez debe pronunciarse. Se dice que las pruebas ofrecidas deben ser “pertinentes”. Los contratos de prueba son válidos cuando se refieren a derechos libremente disponibles para las partes, pero no pueden establecer a favor de una de ellas una presunción irrefutable. El hecho de que una parte se niegue a participar en la administración de la prueba puede considerarse como una presunción de que admite la validez de la pretensión de su oponente.

Crédito al Consumo

Crédito que obtienen las personas físicas para fines distintos de los empresariales y profesionales, y que puede tener destinos de muy diversa naturaleza. Son considerados también créditos al consumo los obtenidos a través de las tarjetas de crédito. El crédito es un tipo de transacción o acuerdo voluntario entre un prestatario y un prestamista. En un acuerdo de crédito, el prestatario recibe algo de valor, normalmente una suma de dinero, de un prestamista. El prestatario se compromete a devolver esta suma de dinero al prestamista en algún momento en el futuro. En la mayoría de los casos, el prestatario también se compromete a pagar al prestamista un interés acordado, es decir, una comisión por el uso del dinero por parte del prestatario. Hay muchos tipos de prestamistas en la economía de muchos países, como los bancos, las cooperativas de crédito y las compañías financieras. El uso del crédito por parte de los consumidores tiene una larga historia en Estados Unidos. Durante la década de 1920, la introducción del crédito a plazos para compras importantes, como un automóvil, inculcó en muchos estadounidenses la mentalidad de “comprar ahora y pagar después”.

Comercio Electrónico

Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial (no solo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo. Con un enfoque en cómo se aplican los principios del mundo real al comercio electrónico, esta sección cubre principalmente el cuerpo emergente de la jurisprudencia de comercio electrónico. Realiza referencias a todas las nuevas regulaciones y la legislación, incluidas las directivas de la UE, y cubre los desarrollos en las apuestas en línea, la transmisión electrónica y la resolución de disputas en línea, y los cambios introducidos por la Ley de Sociedades.

En especial, el contenido se centra en la convergencia tecnológica, los derechos digitales, las marcas, los datos, el marketing digital, el contenido generado por el usuario y medios sociales, la Directiva AVMS y video bajo demanda, los contratos relevantes, y la jurisdicción aplicable.

Medidas de Protección Social

Este texto se ocupa de analizar las medidas de protección social, incluido las relacionadas con los créditos al consumo. Cierta narrativa concibe el auge de la deuda de los hogares como un resultado del neoliberalismo, ya que los gobiernos crearon activamente las condiciones que llevaron a las personas a depender de la deuda para su subsistencia mediante la desregulación de los mercados financieros, el estancamiento de los salarios y la retirada del gobierno de la provisión de protección social. Este último punto es fundamental porque explica por qué los hogares tienen que contraer nuevas deudas para financiar gastos obligatorios clave que antes estaban socializados, como la sanidad, la educación y la vivienda. El vínculo entre la deuda de los consumidores y la protección social es complejo. Por un lado, la vulnerabilidad inducida por la debilidad o el debilitamiento de los sistemas de protección social tiende a alimentar el endeudamiento de los hogares, ya que el crédito al consumo se suele pedir para hacer frente a gastos obligatorios inesperados o para compensar una pérdida repentina de ingresos. Sin embargo, por otro lado, la difusión de los pagos monetarios por parte de los sistemas de protección social ayuda a que la clase trabajadora sea solvente al proporcionarle unos ingresos pequeños pero constantes.

Negativa de Venta

Visualización Jerárquica de Negativa de venta Empresa y Competencia > Competencia > Restricción de la competencia
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta
Empresa y Competencia > Competencia > Entente > Entente vertical > Distribución […]

Comercio al por menor

Las industrias de este sector económico se dedican a la venta al por menor de estos artículos y productos, y proporcionan conocimientos especializados sobre la utilización de estas u otras actividades de esparcimiento relacionadas específicas. Nota: pertenece al sector del comercio al por […]

Contrato de Crédito al Consumo

Este texto se ocupa de los Contratos de Créditos al Consumo. Crédito al consumo es un préstamos a corto y medio plazo utilizados para financiar la compra de productos o servicios para el consumo personal o para refinanciar las deudas contraídas para tales fines. Los préstamos pueden ser suministrados por los prestamistas en forma de préstamos en efectivo o por los vendedores en forma de crédito a la venta. Los préstamos al consumo se dividen en dos grandes categorías: los préstamos a plazos, que se reembolsan en dos o más pagos, y los préstamos sin plazo, que se reembolsan en un solo pago. Ambos se examinan en el texto.

Precio de Compra

Precio de Compra en el Derecho Comercial Significado de Precio de Compra (1), en relación a este tema: Término acuñado en la Unión Europea que se refiere al porcentaje del precio de intervención, al cual se acepta intervenir en las compras a los productores agropecuarios. Recursos Notas y […]

Comercio al por Mayor

Visualización Jerárquica de Comercio al por mayor Intercambios Económicos y Comerciales > Distribución > Distribución comercial
Asuntos Financieros > Precios > Precio de mercado > Precio al por mayor
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta > […]

Venta a Distancia

Visualización Jerárquica de Venta a distancia Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta
Venta a distancia Concepto de Venta a distancia Véase la definición de Venta a distancia en el diccionario. Características de Venta a distancia [rtbs […]

Agencia de Ventas

Visualización Jerárquica de Agencia de ventas Empresa y Competencia > Competencia > Entente > Entente verticalIntercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta Concepto de Agencia de ventas Véase la definición de Agencia de ventas en el diccionario. […]

Entente Vertical

Visualización Jerárquica de Entente vertical Empresa y Competencia > Competencia > Entente
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta Entente vertical Concepto de Entente vertical Véase la definición de Entente vertical en el diccionario. […]

Firma Electrónica

La Firma Electrónica Historia de la firma electrónica Orígenes internacionales Ordenamiento español Normativa Europea sobre Identidad y Firma electrónica Reglamento sobre la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado […]

Arrendamiento Rústico

Arrendamiento Rústico en el Derecho Español Arrendamiento Rústico a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Arrendamiento Rústico se define como: Desde un punto de vista histórico el arrendamiento de fincas rústicas no surgió en el Derecho Romano sino en una época muy tardía, […]

Promoción Comercial

Promoción Comercial en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Promotores Véase una definición de promoción comercial en el diccionario y también más información relativa a promoción comercial.

Precio de Venta

Precio de Venta en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Precios Véase una definición de precio de venta en el diccionario y también más información relativa a precio de venta. [rtbs name=”precios”]

Libre Prestación de Servicios

Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo Definición de Libre Prestación de Servicios de los Mediadores en el Espacio Económico Europeo del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: Todo mediador de seguros o corredor de reaseguros […]

Crédito sin Interés

Visualización Jerárquica de Crédito sin interés Asuntos Financieros > Instituciones financieras y de crédito > Crédito
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Compra > Compra a crédito
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto […]

Venta en Subasta

Visualización Jerárquica de Venta en subasta Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta
Venta en subasta Concepto de Venta en subasta Véase la definición de Venta en subasta en el diccionario. Características de Venta en subasta [rtbs […]

Entente Horizontal

Visualización Jerárquica de Entente horizontal Empresa y Competencia > Competencia > Entente
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta
Asuntos Financieros > Precios > Política de precios > Fijación de precios
Agricultura, Silvicultura y Pesca […]

Modalidades Alternativas de Solución de Conflictos

Visualización Jerárquica de Modalidades alternativas de solución de conflictos Derecho > Justicia > Procedimiento judicial
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Venta > Derecho mercantil
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > […]

Servicio de Interés General

Visualización Jerárquica de Servicio de interés general Intercambios Económicos y Comerciales > Consumo > Bienes y servicios > Servicio
Intercambios Económicos y Comerciales > Comercialización > Acto de comercio > Prestación de servicios
Vida Política > Poder ejecutivo y administración […]

Alquiler

coches en Derecho Marítimo [rtbs name=derecho-maritimo]Definición de contratación: [Traducción de alquiler en francés: loyer o loyer d’affrètement] [Traducción de Alquiler en otras lenguas en el Diccionario jurídico, véase: precio o tarifa] [Traducción de alquiler en […]

Crédito Comercial

Introducción: Crédito Comercial Concepto de Crédito Comercial en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Crédito que extiende una organización a otra empresa de negocios. Puede ocurrir en forma explícita por medio de la emisión de una letra de cambio, o es posible […]

Arrendamiento Financiero

Introducción al Arrendamiento Financiero Concepto de Arrendamiento Financiero en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: El arrendador se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo (véase más en esta plataforma general) forzoso, al arrendatario, quien podrá ser […]