Características de la Dicotomía
Dicotomía viene de la palabra griega dichotomia, que significa «dividir en dos». La dicotomía es una técnica literaria que divide una cosa en dos partes iguales y contradictorias, o entre dos grupos opuestos. En las obras literarias, los escritores utilizan esta técnica para crear conflictos en sus historias y obras. En literatura y la doctrina, la dicotomía es cuando algo se divide en dos partes. Estas dos partes pueden ser iguales, contradictorias o dos fuerzas opuestas. A menudo, los escritores y los autores en general incluyen la dicotomía para crear un conflicto. Hay que distinguir siempre -como se decía al principio- entre las normas éticas de derecho natural o divino, a las que el ejercicio de la medicina como de cualquier otra profesión ha de someterse, y las normas circunstanciales que regulan de modo variable, según los tiempos y la mentalidad, la buena fama y la dignidad exterior de una determinada categoría profesional. La dicotomía tiene implicaciones en ambos campos, y es necesario saberlas distinguir.