La psicología política aplica lo que se sabe de la psicología humana al estudio de la política. [rtbs name=”introduccion-a-la-politica”]Examina las opciones de voto de los ciudadanos y la opinión pública, así como la forma en que los líderes políticos enfrentan las amenazas, median los conflictos políticos y toman decisiones de política exterior. Las entradas sobre esta temática en la Enciclopedia trata de arrojar luz sobre cuestiones como las siguientes: ¿Hasta qué punto las opciones políticas de las personas están influenciadas por información que está fuera de la conciencia consciente? ¿Afecta la personalidad al estilo de liderazgo? ¿Las emociones fuertes distorsionan el proceso político y empeoran o mejoran las decisiones políticas? Centrado en la psicología política a nivel individual (genes, primera infancia, personalidad, toma de decisiones, emociones, valores, ideología) y colectivo (identidad de grupo, justicia social, movilización de masas, violencia política, reducción de prejuicios), este conjunto de entradas cubre modelos de las élites públicas y políticas de masas y aborda tanto temas domésticos como de política exterior.