Pobreza Urbana

Muchos expertos afirman que el crecimiento económico es esencial para combatir la pobreza urbana. Pero más allá de eso, los responsables políticos están divididos sobre cómo ayudar a los pobres, ya que algunos abogan por un salario mínimo más alto y más programas sociales del gobierno y otros hacen hincapié en la responsabilidad personal y los incentivos económicos para estimular el crecimiento de las empresas en los centros urbanos. Algunos estados y ciudades están actuando por su cuenta para ayudar a los pobres urbanos, incluyendo el aumento del salario mínimo.

Congresos de la Internacional Comunista

Este texto se ocupa especialmente del primer Congreso de la Internacional Comunista y el segundo Congreso de la Internacional Comunista.

Participación Ciudadana

Participación Ciudadana en el Derecho administrativo en general En el derecho comparado, en general, se puede encontrar información útil sobre este tema de derecho administrativo. Participación Ciudadana, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para la […]

Huelga Lícita

Huelga Lícita, Existente o Inexistente Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de huelga lícita, existente o inexistente, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Huelga Derecho Laboral

Huelgas

Consideraciones Generales Hace referencia la expresión “huelgas”, en esta plataforma global, fundamentalmente a las interrupciones de la actividad laboral de trabajadores en apoyo a sus demandas ante los empleadores o como medida de protesta. En esta plataforma, los conceptos y temas […]

Historia de la Pobreza en el Reino Unido

Sorprendentemente, la extensión y las causas de la pobreza en el Reino Unido son ahora notablemente similares a las reveladas por la investigación social pionera en la época en que se fundó el Joseph Rowntree Trust a principios del siglo XX. Entonces, los hallazgos profundamente perturbadores de los investigadores Charles Booth y Seebohm Rowntree (hijo de Joseph) condujeron a los inicios de un estado de bienestar, que disminuyó constantemente la desigualdad socioeconómica hasta la década de 1970. Bajo los gobiernos conservadores desde la década de 1980, la pobreza ha vuelto a aumentar, principalmente debido a los recortes en la asistencia social, incluida la vivienda subvencionada, y a la desregulación de la economía; y esto se ha intensificado de forma escandalosa con los recortes de austeridad desde 2010. La situación actual, de alrededor del 30% de todos los niños en la pobreza, es gravemente perjudicial para la sociedad y la economía del Reino Unido. La acción del gobierno podría revertir esta situación, pero a diferencia de la respuesta en la década de 1900 y a pesar del discurso de la Primera Ministra sobre la “injusticia ardiente” al asumir el cargo en 2016, su gobierno no muestra ninguna señal de revertir las políticas de austeridad sobre los beneficios, la vivienda y la fuerza de trabajo que se sabe que están empeorando.

Clase Dirigente

Visualización Jerárquica de Clase dirigente Asuntos Sociales > Marco social > Estructura social > Clase social
Vida Política > Marco político > Régimen político > Oligarquía Clase dirigente Concepto de Clase dirigente Véase la definición de Clase dirigente en el diccionario. Características […]

Cronología de la Pobreza Urbana

Cronología de la Pobreza Urbana Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: de forma complementaria, puede servir de utilidad la lectura de la Historia de la Pobreza Urbana en América y otros lugares del mundo. Cronología de la Pobreza … Leer más

Historia de la Pobreza Urbana

Los disturbios del año 2015 en Ferguson, Mo., y Baltimore, derivados de la supuesta mala conducta policial en la muerte de hombres negros, arrojaron luz sobre las condiciones de empobrecimiento no solo en esas ciudades, sino en zonas urbanas de todo el país. Desde Filadelfia y Nueva York hasta Kansas City y Los Ángeles, la falta de empleo, las escuelas deficientes, la delincuencia, el deterioro, las altas tasas de encarcelamiento y los modelos de vivienda segregados han contribuido a sumir en la pobreza a millones de estadounidenses, muchos de ellos pertenecientes a minorías. En algunas localidades, hasta un tercio de los residentes subsisten por debajo del umbral federal de pobreza. Esta historia se remonta hasta los inicios de las ciudades.

Terminación de la Huelga

Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de terminación de la huelga, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name=”derecho-laboral”] Recursos Véase También Huelga Derecho Laboral

Pobreza Global

La definición más utilizada de la pobreza es la falta de ingresos; más concretamente, tener unos ingresos inferiores a una cantidad (el umbral de pobreza) que se considera necesaria para un nivel mínimo aceptable de bienestar material. Sin embargo, los ingresos son sólo un medio para alcanzar un fin. Hay medidas más directas de la calidad de vida, como la salud, la educación y posiblemente la libertad de expresión. Las estimaciones de la pobreza también hacen referencia regularmente a las tasas de mortalidad, la escolarización y la alfabetización. La pobreza puede definirse y medirse en un sentido relativo (privación en comparación con las normas sociales) o en un sentido absoluto (privación en comparación con la posibilidad de cubrir las necesidades básicas “objetivas” de alimentación, vestido y vivienda). Los debates sobre la pobreza global o mundial (o global) se han decantado por una definición absoluta de la misma, relegando implícitamente las preocupaciones sobre la distribución de los ingresos a un segundo plano.

Lucha de Clases

Lucha de clases, concepto referido al enfrentamiento que se produce entre clases sociales antagónicas. Si bien no es exclusivo del marxismo, fue esta ideología la que lo introdujo en el vocabulario de la ciencia política al considerarlo el motor de la historia. La teoría de las clases sociales […]

Huelga de Hambre

La huelga de hambre es una de las muchas medidas de presión que distintos sectores sociales han utilizado a lo largo de la historia para que sus demandas de distinta índole sean atendidas ya sea por instituciones privadas o estatales. La Real Academia Española en 1956 define la huelga de […]

Pobreza Alimentaria en Europa

Respecto a los bancos de alimentos, la pandemia ha abierto los ojos de la sociedad civil a la situación de los pobres.

Clase Social

Traducción al inglés: Social Class. Clase Social: Introducción al Concepto Sociológico y Jurídico La clase social se refiere a las divisiones en la sociedad basadas en el estatus económico y social. Las personas en la misma clase social generalmente comparten un nivel similar de riqueza, […]

Huelgas en la Revolución Rusa de 1905

Huelgas en la Revolución Rusa de 1905 Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. La idea de recurrir a una huelga general para poner de rodillas al gobierno había sido incluida en el orden del día de la Unión de Uniones poco … Leer más

La exigencia de responsabilidad civil extracontractual a los piquetes de huelgas

La exigencia de responsabilidad civil extracontractual a los piquetes de huelgas Voces CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO CONVENIOS COLECTIVOS CULPA EXTRACONTRACTUAL DERECHO DE HUELGA DERECHOS LABORALES FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO LIBERTAD SINDICAL PIQUETES COACTIVOS Alberto Arufe Varela. Catedrático acreditado de Derecho del Trabajo. Facultad de Derecho. Universidad de A Coruña *Trabajo realizado, en parte, en … Leer más

Derecho a la Huelga en Europa

Derecho a la Huelga y Prohibición del Cierre Patronal en el Artículo 57 de la Constitución de Portugal Este artículo trata sobre Derecho a la huelga y prohibición del cierre patronal, y está ubicado en la Parte I, sobre los derechos y deberes fundamentales, Título II, acerca de los Derechos, […]

Protección de los Jóvenes

La Protección de los Niños y de los Jóvenes en el Derecho Constitucional Rumano Artículo 49 [la Protección de los Niños y de los Jóvenes] de la Constitución Rumana En la Constitución vigente de Rumanía, el Artículo 49 [La protección de los niños y de los jóvenes], ubicado en el Título II [los […]

Derecho A La Huelga

Derecho A La Huelga en el Derecho Español Derecho A La Huelga en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Derecho A La Huelga significa: Derecho de los trabajadores a recurrir al paro laboral como instrumento para la defensa de sus intereses. Reconocido por la Constitución Española (art. […]

Huelga General

Noción de Huelga General En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de huelga general, la siguiente definición: En sentido amplio, huelga que afecta a un área geográfica muy amplia y a un gran número de trabajadores; más […]

Huelga Neurálgica

Noción de Huelga Neurálgica En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de huelga neurálgica, la siguiente definición: Denominación que a veces se emplea para referirse a la huelga en puntos clave. Recursos Notas y […]

Huelga de Brazos Caídos

En francés: Grève sur le tas [Huelga en el trabajo] En inglés: Sitdown strike Noción de Huelga de Brazos Caídos En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de huelga de brazos caídos, la siguiente definición: Forma de huelga en […]

Preaviso de Huelga

Noción de Preaviso de Huelga En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de preaviso de huelga, la siguiente definición: Período de tiempo que legalmente ha de transcurrir desde la comunicación al empleador y a la autoridad […]

Huelga en Puntos Clave

Noción de Huelga en Puntos Clave En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de huelga en puntos clave, la siguiente definición: Huelga que supone el cese en el trabajo de aquellos trabajadores que realizan tareas sin las […]

Huelga de Advertencia

Noción de Huelga de Advertencia En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de huelga de advertencia, la siguiente definición: Huelga que tiene por objeto advertir de la posibilidad de nuevas medidas de conflicto, más […]

Declaración de Huelga

Noción de Declaración de Huelga En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de declaración de huelga, la siguiente definición: Acción de comunicación formal al empresario, y en su caso a la autoridad laboral, del propósito de […]

Comité de Huelga

Noción de Comité de Huelga En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de comité de huelga, la siguiente definición: îrgano constituido por los trabajadores y/o las organizaciones que toman parte en una huelga, al que se […]

Derecho Penal Burgués

Crisis del Derecho Penal Burgués (un Examen al Carácter de Clase del Estado de Derecho) Con este título, Óscar A. Fernández O. escribió un artículo en la Revista Ciencia Jurídica [1], cuyo sumario es el siguiente: La visión burguesa acerca del delito común se ciñe estrictamente al acto […]

Rompehuelgas

Noción de Rompehuelgas En materia de empleo y relaciones laborales en la Unión Europea y/o España, se ha ofrecido [1], respecto de rompehuelgas, la siguiente definición: Nombre que a veces, con sentido despectivo, se da a los trabajadores que no siguen la convocatoria de huelga, o que […]