Racismo en la Medicina
Este texto se ocupa del racismo en la medicina, que en muchas partes es la cuestión de los cuerpos negros y médicos blancos, en el contexto de la historia de la esclavitud. Durante los últimos años, la investigación sobre raza y medicina en las Américas de los siglos XVIII y XIX se ha centrado también en la historia de los experimentos médicos realizados en cuerpos negros por médicos blancos, subrayando de nuevo su papel fundamental en la organización de esta profesión. Los autores también plantean la cuestión de su uso social por parte de los actores de la sociedad civil que exigen reparaciones por la esclavitud, porque ponen de manifiesto la explotación económica de los cuerpos negros y su monetización en las plantaciones. Los experimentos realizados con mujeres negras en las plantaciones para hacer avanzar la ciencia ginecológica son sólo una cara de la polifacética historia de los médicos blancos que explotaban a los esclavizados con fines científicos en los siglos XVIII y XIX. Para aprender las prácticas médicas en situaciones reales, los médicos solían asistir a clases de anatomía impartidas en las facultades de medicina. En todo Estados Unidos, estas clases se centraban frecuentemente en la disección de los cadáveres de los esclavizados.